Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

(re)Writing the absebt: lec...
(re)Writing the absebt: lectures on Julio D'Escriván's Séance from Derrida and Adorno
Ediciones Complutense 2018-12-11

The main aim of the text is to reflect on the complexity of writing when it comes across the musical. To this end, in the first part of the book, some of the fundamental positions of J. Derrida and T. W. Adorno are taken into consideration, insofar as both question the reduction of writing to inscription, criticize the dualistic drift of knowledge from a limited concept of writing and reflect on what exceeds the limits of what can be written. The second part analyzes, from the theoretical framework established in the first part, the work Séance, by Julio D'Escriván, which problematizes the centrality of the score and the complex relationship between interpretation, reading and writing in sound, to reach a critique of the primacy of the present and the strategies of the visual

El objetivo fundamental del texto es reflexionar sobre la complejidad de la escritura cuando se cruza con lo musical. Para ello, en la primera parte del mismo se toman en consideración algunas de las posturas fundamentales de J. Derrida y de T. W. Adorno, en la medida en que ambos ponen en tela de juicio la reducción de la escritura a la inscripción, critican la deriva dualista del conocimiento desde un concepto acotado de la escritura y reflexionan sobre lo que excede los límites de lo susceptible de ser escrito. La segunda parte analiza, desde el marco teórico establecido en la primera parte, la obra Séance, de Julio D'Escriván, que problematiza la centralidad de la partitura y la compleja relación entre interpretación, lectura y escritura en lo sonoro, para alcanzar una crítica a la primacía de lo presente y las estrategias de lo visual

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
(re)Writing the absebt: lectures on Julio D'Escriván's Séance from Derrida and Adorno [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2018-12-11
Tipo Audiovisual:
T. W. Adorno
J. Derrida
writing
musical notation
J. D'Escriván
T. W. Adorno
J. Derrida
escritura
notación musical
J. D'Escriván
Variantes del título:
(Re)escribir lo no presente: lecturas de "Séance", de Julio D'Escriván, desde Derrida y Adorno
Documento fuente:
Escritura e Imagen; Vol. 14 (2018); 185-196
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Escritura e Imagen; Vol. 14 (2018); 185-196
Escritura e Imagen; Vol. 14 (2018); 185-196
1988-2416
1885-5687
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ESIM/article/view/62770/4564456548950
/*ref*/Adorno, T. W., Ästhetische Theorie, Gesammelte Werke 7, Frankfurt a. M., Suhrkamp, 1977
/*ref*/Adorno, T. W., Dialektik der Aufklärung, Gesammelte Schriften 3, Frankfurt a. M., Suhrkamp, 1977
/*ref*/Adorno, T. W., Minima moralia, Gesammelte Schriften 4, Frankfurt a. M., Suhrkamp, 1977
/*ref*/Adorno, T. W., Noten zur Literatur, Gesammelte Schriften 11, Frankfurt a. M., Suhrkamp, 1977
/*ref*/Adorno, T. W., Terminología filosófica II, Madrid, Taurus, 1977, p. 122
/*ref*/Adorno, T., W., Zu einer Theorie der musikalischen Reproduktion, Frankfurt a. M., Suhrkamp, 2001
/*ref*/Agamben, G., El lenguaje y la muerte. Un seminario sobre el lugar de la negatividad, Valencia, Pre-textos, 2008
/*ref*/Derrida, J., Cómo no hablar y otros textos, Barcelona, Proyecto A, 1997
/*ref*/Derrida, J., De la Gramatología, México-Madrid, Siglo XXI, 1996
/*ref*/Hegel, G. W. F., Fenomenología del espíritu, Madrid, Abada, 2010
/*ref*/Hegel, G. W. F., Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Madrid, Alianza, 2010
/*ref*/Quignard, P., El odio a la música, Chile, Andrés Bello, 1998
/*ref*/Rancière, J., El destino de las imágenes, Buenos Aires, Argentina, 2011
/*ref*/Schaeffer, P., Tratado de los objetos musicales, Madrid, Alianza, 2003
/*ref*/Wellmer, A., Sobre la dialéctica de modernidad y postmodernidad. La crítica de la razón después de Adorno, Madrid, Visor, 1993

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias