Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Rubén Darío's Model in the ...
Rubén Darío's Model in the Spanish Silver Age Literary Criticism. Echoes in Francisco Valdés's Prose
Ediciones Complutense 2018-12-11

This article offers a new reading of Rubén Darío's prose from his influence in following writers. More specifically, the analysis deals with Rubén's critical work and Francisco Valdés's conscious use of his model. To do so we have used both the reception of the Nicaraguan's work by Silver Age best-known authors and notes on his well-established model for literary criticism. This is followed by a detailed analysis of Valdés's literary criticism and a comparison of his works and Rubén Darío's. In sum, using Francisco Valdés as a case study, this article demonstrates the influence of Darío's model on the Spanish Silver Age criticism

Este artículo ofrece-- una nueva lectura de la prosa de Rubén Darío a partir de su proyección en escritores posteriores. De manera más precisa, el análisis gira en torno a la labor como crítico de Rubén y a la asimilación de su modelo por Francisco Valdés. Para ello se parte de la recepción de la obra del nicaragüense en la Edad de Plata y de unas notas sobre su proceder crítico, para después plantear el estudio de la crítica literaria llevada a cabo por Valdés y el cotejo de sus textos. El artículo, en suma, demuestra la vigencia del modelo de Darío en la prosa crítica de la Edad de Plata a partir del ejemplo de Francisco Valdés

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Rubén Darío's Model in the Spanish Silver Age Literary Criticism. Echoes in Francisco Valdés's Prose [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2018-12-11
Tipo Audiovisual:
Rubén Darío
Francisco Valdés
Spanish Silver Age
Literary Criticism
Literature
Rubén Darío
Francisco Valdés
Edad de Plata
crítica literaria
Letras
Variantes del título:
El modelo de Rubén Darío en la crítica de la Edad de Plata. Los ecos en la prosa de Francisco Valdés
Documento fuente:
Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 47 (2018): El cuento en revistas literarias colombianas (1900-1951). Aportes a una historia del género; 171-187
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 47 (2018): El cuento en revistas literarias colombianas (1900-1951). Aportes a una historia del género; 171-187
Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 47 (2018): El cuento en revistas literarias colombianas (1900-1951). Aportes a una historia del género; 171-187
1988-2351
0210-4547
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/62733/4564456548913
/*ref*/Alonso, Dámaso. La poesía de San Juan de la Cruz. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1942
/*ref*/Álvarez Gardeazábal, Gustavo. Manual de crítica literaria. Bogotá: Plaza y Janés, 2005
/*ref*/Anderson-Imbert, Enrique. La originalidad de Rubén Darío. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1967
/*ref*/Barthes, Roland. Le plaisir du text. Paris: Seuil, 1973
/*ref*/Bernal, José Luis, "Introducción", en Letras (Notas de un lector) de Francisco Valdés (). Mérida: Editora Regional de Extremadura, 1993, pp. 9-47
/*ref*/Cardwell, Richard A., "Los Raros de Rubén Darío y los médicos chiflados", en Cristóbal Cuevas García (ed.). Rubén Darío y el arte de la prosa. Ensayo, retratos y alegorías. Madrid: Publicaciones del Congreso de Literatura Española Contemporánea, 1998. pp. 55-77
/*ref*/Caro Baroja, Julio. Semblanzas ideales. Madrid: Taurus, 1972
/*ref*/Cernuda, Luis, 1994a [1933] "Unidad y diversidad", en Derek Harris y Luis Maristany (eds.). Obras completas, vol. III, "Prosa II". Madrid: Siruela, 1994a [1933], pp. 53-59
/*ref*/Cernuda, Luis, "Juan Ramón Jiménez", en Derek Harris y Luis Maristany (eds.). Obras completas, vol. III, "Prosa II". Madrid: Siruela, 1994b [1942], pp. 155-174
/*ref*/Conejero, María Ángeles, "Rubén Darío, crítico literario", Anales de literatura hispanoamericana, 14, 1985, pp. 223-236
/*ref*/Darío, Rubén. España contemporánea. Paris: Hermanos Garnier, 1907
/*ref*/Darío, Rubén. Letras. Paris: Garnier Hermanos, 1911
/*ref*/Darío, Rubén. Opiniones. Madrid: Mundo Latino, 1917
/*ref*/Darío, Rubén. Los raros. Obras completas, VI. Madrid: Mundo Latino, 1920
/*ref*/Darío, Rubén. Cabezas: pensadores y artistas, políticos, novelas y novelistas. Madrid: Imprenta de Galo Sáez, 1929
/*ref*/Gibson, Ian, "Federico García Lorca y Rubén Darío (con Pablo Neruda, atento, al lado)", Dossier. Revista de la Facultad de Comunicación y Letras, Universidad Diego Portales, 23, 2014, pp. 55.62
/*ref*/Guillén, Jorge, "Poesía de Pedro Salinas", en Francisco Díaz de Castro (ed.). Obra en prosa. Barcelona: Tusquets, 1999 [1953], pp. 534-543
/*ref*/López Prudencio, José, "La vida literaria en 1932", ABC (01/01/1933), 1933a, p. 40
/*ref*/López Prudencio, José, "La vida literaria en 1933", ABC (31/12/1933), 1933b, p. 43
/*ref*/Mainer, José-Carlos. La Edad de Plata (1902-1939). Ensayo de interpretación de un proceso cultural. Madrid: Cátedra, 1981
/*ref*/Neruda, Pablo. Confieso que he vivido: memorias. Buenos Aires: Editorial Losada, 1974
/*ref*/O., A. de., "Crítica. Francisco Valdés. "Letras" (Notas de un lector). Espasa-Calpe. Madrid, 1933", El Sol (22/03/1933), 1933, p. 2
/*ref*/Rovira, José Carlos, "La lección de Darío en la España de 1905: lo clásico como otro origen de la modernidad", Cuadernos del CILHA, 10/11, 2009, pp. 128-137
/*ref*/Rozas, Juan Manuel. La generación del 27 desde dentro. Madrid: Bella Bellatrix Istmo, 1987
/*ref*/Salinas, Pedro. La poesía de Rubén Darío. Barcelona: Seix Barral, 1975
/*ref*/Urrutia Cárdenas, Hernán, "La Edad de Plata de la literatura española (1868-1936)", Cauce. Revista de Filología y su didáctica, 22/23, 2000, pp. 581-595
/*ref*/Utrera Torremocha, María Victoria, "La crítica literaria de Rubén Darío", en Cristóbal Cuevas García (ed.). Rubén Darío y el arte de la prosa. Ensayo, retratos y alegorías. Madrid: Publicaciones del Congreso de Literatura Española Contemporánea, 1998, pp. 79-102
/*ref*/Valdés, Francisco, "Nuestros poetas. Antonio Machado", Bética, 19 (05/11/1914), pp. 7-8
/*ref*/Valdés, Francisco, Cuatro estampas extremeñas con su marco. Madrid: Espasa-Calpe, 1924a
/*ref*/Valdés, Francisco, "Notas de un lector. Aparición de dos poetas". Correo de la Mañana, 3353 (06/12/1924), 1924b, p. 1
/*ref*/Valdés, Francisco, "Poesía y prosa", Correo de la Mañana, 3549 (24/07/1925), p. 1
/*ref*/Valdés, Francisco, 8 estampas extremeñas con su marco. Madrid: Espasa-Calpe, 1932
/*ref*/Valdés, Francisco, Resonancias. Madrid: Espasa-Calpe, 1932
/*ref*/Valdés, Francisco, Letras. Notas de un lector. Madrid: Espasa-Calpe, 1933
/*ref*/Valdés, Francisco, Letras (Notas de un lector). Ed., intr. y notas de José Luis Bernal. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 1993
/*ref*/Valdés, Francisco, 8 estampas extremeñas con su marco. Edc., intr. y notas de M. Simón Viola y José Luis Bernal. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2013
/*ref*/Viñas Piquer, David. Historia de la crítica literaria. Barcelona: Ariel, 2002
/*ref*/Viola, M. Simón y José Luis Bernal Salgado (eds.), "Introducción", en Manuel S. Viola y José Luis Bernal (edc., intr. y notas). 8 estampas extremeñas con su marco de Francisco Valdés. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2013, pp. 9-39

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias