Descripción del título

This article analyzes the erotic and sexual awakening as a product of a biological process: the first menstruation in an elevens years old little girl. Through the analysis of the short-story "Señorita en la cuadra" (2005) from the honduran writer, Lety Elvir, this study points out some aspects: how the idea of impurity that lays in the menstruation processes is refuted, the apology of sensuality and joy that comes with biological, anatomical and social changes for women, and finally, we discuss about the corporal and individual conscience that comes out in the text. We examine discours, images, and inter-texts mixed up, in order to show a vision of reality in which "young ladies" take their destiny in their own hands
El presente artículo estudia el despertar erótico y sexual detonado por un proceso biológico: la menstruación de una jovencita de once años. A partir del análisis del cuento "Señorita en la cuadra" (2005) de la hondureña Lety Elvir, este artículo aborda distintos aspectos: la refutación de la menstruación como un proceso "impuro" y que vuelve impuras a las mujeres, la apologética de la sensualidad y del gozo del cuerpo relacionados con procesos biológicos, anatómicos y sociales, y finalmente, la conciencia corporal y la noción de individuo que el texto plantea. Se estudian los discursos, las imágenes e intertextos que se entremezclan en un breve cuento hondureño con el fin de mostrar una visión de mundo en la que las "señoritas" toman las riendas de su propio destino
Analítica
analitica Rebiun31931940 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31931940 220919s2021 xx o 000 0 spa d https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/79814 S9M oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/79814 https://revistas.ucm.es/index.php/index/oai ALHI DGCNT S9M S9M dc "Señorita en la cuadra" (Lety Elvir): blessed menstruation and the indecency of the joyful and sensual body electronic resource] "Señorita en la cuadra" (Lety Elvir): la menstruación bendita y la indecencia del cuerpo alegre y sensual Ediciones Complutense 2021-12-19 Ediciones Complutense application/pdf Open access content. Open access content star This article analyzes the erotic and sexual awakening as a product of a biological process: the first menstruation in an elevens years old little girl. Through the analysis of the short-story "Señorita en la cuadra" (2005) from the honduran writer, Lety Elvir, this study points out some aspects: how the idea of impurity that lays in the menstruation processes is refuted, the apology of sensuality and joy that comes with biological, anatomical and social changes for women, and finally, we discuss about the corporal and individual conscience that comes out in the text. We examine discours, images, and inter-texts mixed up, in order to show a vision of reality in which "young ladies" take their destiny in their own hands El presente artículo estudia el despertar erótico y sexual detonado por un proceso biológico: la menstruación de una jovencita de once años. A partir del análisis del cuento "Señorita en la cuadra" (2005) de la hondureña Lety Elvir, este artículo aborda distintos aspectos: la refutación de la menstruación como un proceso "impuro" y que vuelve impuras a las mujeres, la apologética de la sensualidad y del gozo del cuerpo relacionados con procesos biológicos, anatómicos y sociales, y finalmente, la conciencia corporal y la noción de individuo que el texto plantea. Se estudian los discursos, las imágenes e intertextos que se entremezclan en un breve cuento hondureño con el fin de mostrar una visión de mundo en la que las "señoritas" toman las riendas de su propio destino Derechos de autor 2022 Anales de Literatura Hispanoamericana Spanish erotics literature written by women Central American literature erotismo literatura escrita por mujeres literatura centroamericana info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares Zúñiga Rivera, Mónica. cre Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 50 (2021): Monográfico: Homenaje al 80º aniversario del exilio republicano español en Argentina. La segunda generación; 255-272 Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 50 (2021): Monográfico: Homenaje al 80º aniversario del exilio republicano español en Argentina. La segunda generación; 255-272 Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 50 (2021): Monográfico: Homenaje al 80º aniversario del exilio republicano español en Argentina. La segunda generación; 255-272 Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 50 (2021): Monográfico: Homenaje al 80º aniversario del exilio republicano español en Argentina. La segunda generación; 255-272 1988-2351 0210-4547 https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/79814/4564456559763 /*ref*/Althaus-Reid, Marcella (2005). La Teología indecente. [London, Routledge, 2000]. Barcelona: Ediciones Bellaterra /*ref*/Bataille, Georges (2014 [1957]). L'érotisme. Paris: Les Éditions de Minuit /*ref*/Baudrillard, Jean (2008). De la seducción. Madrid: Cátedra /*ref*/BIBLIA DE JERUSALÉN, disponible en: http://www.tufecatolica.com/uploads/4/1/5/7/4157565/santa_biblia_de_jerusaln.pdf /*ref*/Brown, Peter (1988). El cuerpo y la sociedad. Los hombres, las mujeres y la renuncia sexual en el cristianismo primitivo. [New York, Columbia University Press, 1988]. Barcelona: Muchnik Editores, SA /*ref*/Celis, Nadia (2015). La rebelión de las niñas. El Caribe y la conciencia corporal. Madrid: Iberoamericana-Vervuert /*ref*/Código de Derecho Canónico, Capítulo II, Cod. 1024. Disponible en: http://www.vatican.va/archive/FRA0037/__P3M.HTM /*ref*/Chacón, Albino (dir.) (2011). Diccionario de la Literatura Centroamericana. Heredia: EUNA /*ref*/Chevalier, Jean y Alain Gheerbrant (resp.) (1996). Dictionnaire des Symboles. Paris: Robert Laffond Jupiter /*ref*/Clément, Catherine y Julia Kristeva (1998). Le féminine et le sacré. Paris: Stock /*ref*/De Beauvoir, Simone (2004 [1949]). Le deuxième sexe I. Les faits et les mythes. Paris: Gallimard /*ref*/Dijkstra, Bram (1992). Les idoles de la perversité. Figures de la femme fatale dans la culture fin de siècle. Paris: Éditions du Seuil /*ref*/Elvir, Lety (2013 [2005]), "Señorita en la cuadra", en Sublimes y perversos. Tegucigalpa: Siguanaba Editorial /*ref*/Genette, Gérard (1987). Seuils. Paris: Éditions du Seuil /*ref*/Hierro, Graciela (2014[2001]). La ética del placer. México: UNAM /*ref*/Huizinga, Johan (1951). Homo Ludens. Essai sur la fonction sociale du jeu. Paris: Gallimard /*ref*/Kristeva, Julia (1980). Pouvoirs de l'horreur. Essai sur l'abjection. Paris: Éditions du Seuil /*ref*/Lorde, Audre (1993). Zami.Sister outsider. Undersong. New York: Quality Paper Back Book Club /*ref*/Lotman, Iuri (1996). La semiosfera I. Semiótica de la cultura y el texto. Madrid: Cátedra /*ref*/Marzano, Michela (dir.) (2007). Dictionnaire du corps. Paris: Quadrige Puf /*ref*/Muncjembled, Robert (2002). Historia del diablo. Siglos XII-XX. México: Fondo de Cultura Esconómica /*ref*/Muñoz, Willy O. (2012). Pasos Audaces, Tomo II, Antología de sexualidades en los cuentos de escritoras centroamericanas. San José: EUNED /*ref*/Ned Katz, Jonathan (2012). La invención de la heterosexualidad. [Chicago-London, University of Chicago, 1995]. México: Me cayó el veinte /*ref*/Ranke Heinemann, Uta (1994). Eunucos por el reino de los cielos. Madrid: Trotta /*ref*/Safransky, Rudiger (2000). El mal o el drama de la libertad. Barcelona: Tusquets /*ref*/Sallman, Jean Michel (1989). Les sorcières. Fiancés de Satan. Paris: Gallimard /*ref*/Tomás, Consuelo (1995), "Cuando Claudina camina", en Inauguración de la fe. Panamá: Editorial Mariano Arosemena del Instituto Nacional de Cultura /*ref*/Van Dijk, Teun (2006). Ideología. Una aproximación multidisciplinaria. [London, SAGE Publications, 1998]. Barcelona: Gedisa /*ref*/Vian, Boris (1980). Écrits pornographiques. Paris: Le livre de Poche /*ref*/Zúñiga-Rivera, Mónica (2017). L'érotisme dans des récits courts écrits par des femmes en Amérique centrale: 1993-2013. Tesis para obtener el grado de Doctor de la Universidad François-Rabelais, Tours