Descripción del título

En marzo de 1952 el gobierno argentino creó, sobre la base de las capacidades instaladas en el Instituto Aerotécnico, la empresa Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado - IAME. Sus objetivos eran, por un lado, la investigación, fabricación y reparación de material aeronáutico, por el otro, la fundación de una industria automotriz integrada localmente. Para el gobierno peronista, IAME era parte de una estrategia para la promoción de una industria autopartista privada. IAME fue la primera empresa en fabricar automotores en serie en América Latina. En sus instalaciones se diseñaron y produjeron automóviles particulares, utilitarios, motocicletas y tractores, que dieron lugar a la generación de un nuevo sector productivo. Este trabajo tiene por objeto explicar las estrategias estatales de fomento e integración de la industria privada local. A través del empleo de conceptos tales como modelo de acumulación, funcionamiento y estilo socio-técnico, en este artículo se analiza de qué manera un conjunto de elementos heterogéneos (regulaciones sectoriales, capital público, propaganda estatal, empresas privadas, funcionarios, obreros y usuarios, entre otros) se integraron en un proceso de cambio socio-tecno-económico
Analítica
analitica Rebiun31932980 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31932980 220831s2012 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=4509202 (Revista) ISSN 0329-2142 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000601352 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc "Si usted me lo permite General, yo se los fabrico". Un nuevo abordaje sobre la producción automotriz en la Argentina (1946-1952) electronic resource] 2012 application/pdf Open access content. Open access content star En marzo de 1952 el gobierno argentino creó, sobre la base de las capacidades instaladas en el Instituto Aerotécnico, la empresa Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado - IAME. Sus objetivos eran, por un lado, la investigación, fabricación y reparación de material aeronáutico, por el otro, la fundación de una industria automotriz integrada localmente. Para el gobierno peronista, IAME era parte de una estrategia para la promoción de una industria autopartista privada. IAME fue la primera empresa en fabricar automotores en serie en América Latina. En sus instalaciones se diseñaron y produjeron automóviles particulares, utilitarios, motocicletas y tractores, que dieron lugar a la generación de un nuevo sector productivo. Este trabajo tiene por objeto explicar las estrategias estatales de fomento e integración de la industria privada local. A través del empleo de conceptos tales como modelo de acumulación, funcionamiento y estilo socio-técnico, en este artículo se analiza de qué manera un conjunto de elementos heterogéneos (regulaciones sectoriales, capital público, propaganda estatal, empresas privadas, funcionarios, obreros y usuarios, entre otros) se integraron en un proceso de cambio socio-tecno-económico LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Sociología de la Tecnología Economía Política industrialización industria automotriz innovación tecnológica peronismo Argentina text (article) Lalouf, Alberto. cre Picabea, Facundo. cre Apuntes de Investigación del CECYP, ISSN 0329-2142, Nº. 21, 2012 (Ejemplar dedicado a: Peronismo), pags. 49-74 Apuntes de Investigación del CECYP, ISSN 0329-2142, Nº. 21, 2012 (Ejemplar dedicado a: Peronismo), pags. 49-74 Apuntes de Investigación del CECYP, ISSN 0329-2142, Nº. 21, 2012 (Ejemplar dedicado a: Peronismo), pags. 49-74