Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Tenemos que inventar, tene...
"Tenemos que inventar, tenemos que hacer descubrimientos". El futuro en el pensamiento de Martin Luther King Jr.
2020

Este artículo sostiene que para comprender aspectos centrales del pensamiento de Martin Luther King Jr., un líder político cuya iconicidad ha jugado contra una lectura profunda de sus ideas, es fundamental analizar los modos en que lidió con el futuro. En lugar de considerar solamente las imágenes de futuro que enunció, el artículo intenta ir y venir entre dichas imágenes y otros elementos no necesariamente figurativos para entender, al menos parcialmente, el vínculo de Martin Luther King Jr. con la futuridad. El artículo construye su archivo con discursos, sermones, notas periodísticas y las tres memorias políticas de King. Allí, se intenta detectar consideraciones respecto del futuro, en especial en su abordaje de problemas centrales para la política -las imágenes de futuro, la acción colectiva, los afectos, el enemigo, la victoria, la violencia, las estructuras sociales, las relaciones raciales, la justicia-, que permiten afirmar que King subordinó la producción de imágenes de futuro a un principio estratégico más amplio. Esto le permitió tener en cuenta cambios, creaciones y posibilidades inimaginadas, así como abogar por una ética política y una actividad social que no predefinieran la relación entre lo posible y la justicia, sino que propiciaran su apertura bajo la idea de "un principio de vida creativa"

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Tenemos que inventar, tenemos que hacer descubrimientos". El futuro en el pensamiento de Martin Luther King Jr. [ electronic resource]
Editorial:
2020
Tipo Audiovisual:
futurización
futuridad
política
violencia
estrategia
Movimiento por los Derechos Civiles
Documento fuente:
Temas y debates: revista universitaria de ciencias sociales, ISSN 1666-0714, Nº. 40, 2020, pags. 61-86
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Temas y debates: revista universitaria de ciencias sociales, ISSN 1666-0714, Nº. 40, 2020, pags. 61-86

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género