Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Por la autoridad de los mi...
"Por la autoridad de los ministros": observaciones sobre los letrados en una alegación de Juan Bautista Larrea (primera mitad del siglo XVII)
Ediciones Complutense 2005-12-19

In this work we examine some aspects of the political dinamic of the Spanish kingdom during the Tirites of the XVII century, as they are reflected in the activity and in the texts of Juan Bautista Larrea (1589-1645), jurist, judge and later counsellor during the valimiento of the Count-Duke of Olivares. The experience of Larrea reflects the function of letrados (spanish lawmen and judges) in this phase, the path that many of them followed and the ties of interest and colaboration that they kept with Olivares, who caracterized his government by reformer and, at the same time, authoritarian policy. We will reflect on the way in which acted persons which, although had kept relevant power in the government and in the justice administration system, didn't reach up to the top. During the first part of the reign of Philip IV, the activity of these letrados was characterized, in a first phase, by an high adhesion to the objectivies of reform an by an important pression to introduce changes. Later, otherwise, due to a lot of unsuccesses, it was characterized by a progressive neglect of the perspectives of reform. The relationship between the political activity of the letrados and the justice administration has been studied analysing an allegatio of Juan Bautista Larrea. This text was due to a case in which a judge was calumniated and arrived close to loose his professional position and even his life, before that he could demostrate to be innocent. Two versions of this text are avialables. One, in spanish, is entitled Por la autoridad de los ministros a Su Magestad; the other, in latin, is inserted as a part of Allegationes Fiscales, one of the most important juridical works of Larrea (Lugduni, 1642-1645, 2 vols.). Starting from the defense of the calumniated man, Larrea reflects about the function of letrados in the political system, basing his opinion on political and juridical tractises. The deep analysis of the text, in which the analysis of his references to the politica

En este artículo se analizan algunos aspectos de la dinámica política de la Monarquía española durante los años Treinta del siglo XVII, así como quedan reflejados en la actividad y en los escritos de Juan Bautista Larrea (1589-1645), jurista, magistrado y luego consejero durante el valimiento del Conde Duque de Olivares. La experiencia de Larrea refleja la función de los letrados en esta fase, así como el recorrido que muchos de ellos realizaron y los lazos de interés y estrecha colaboración que tuvieron con el Olivares, el cual caracterizó su gobierno con una política a un mismo tiempo reformadora y autoritaria. Se reflexionará sobre la forma de proceder de muchos personajes dotados de relevantes poderes, pero situados por debajo de la cumbre del poder político. Durante la primera parte del reinado de Felipe IV, el camino de estos personajes solió caracterizarse tanto con una alta adhesión a los objectivos reformadores como con una considerable tensión hacia el cambio; en un momento posterior, en cambio, tras varios fracasos, fue caracterizado por el progresivo alejamiento de éstos de las perspectivas reformadoras. La relación entre la práctica política de los letrados y la administración de la justicia se ha estudiado a través del análisis de una allegatio de Larrea. Este texto se debe a un episodio del cual fue víctima un magistrado que, calumniado, estuvo a punto de perder la vida y la honra, antes de que se le retiraran los cargos. Del texto existen dos versiones: una circuló en castellano, titulada Por la autoridad de los ministros a Su Magestad; otra está en latín y se encuentra incluida dentro de las Allegationes Fiscales, una de las importantes recopilaciones de textos jurídicos del Larrea (Lugduni, 1642 e 1645, 2 vols.). A partir de la defensa del juez calumniado, Larrea reflexiona sobre la función de los letrados en el sistema político, fundando su opinión sobre la tratadística política y jurídica de la época. La lectura detallada del texto, en la cual se

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Por la autoridad de los ministros": observaciones sobre los letrados en una alegación de Juan Bautista Larrea (primera mitad del siglo XVII) [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2005-12-19
Tipo Audiovisual:
Allegatio; jurists; auctority; letrados; justice administration system;
Alegato; magistrados; Autoridad; Ministros; sistema administración de justicia;
Historia;
Variantes del título:
"Por la autoridad de los ministros": observaciones sobre los letrados en una alegación de Juan Bautista Larrea (primera mitad del siglo XVII)
Documento fuente:
Cuadernos de Historia Moderna; Vol. 30 (2005); 63 - 84
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Cuadernos de Historia Moderna; Vol. 30 (2005); 63 - 84
Cuadernos de Historia Moderna; Vol 30 (2005); 63 - 84
1988-2475
0214-4018
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/CHMO0505110063A/22183

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias