Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"The 90s fucking sucked". N...
"The 90s fucking sucked". Neonaturalismo y neoliberalismo en la novela policial rioplatense: Estokolmo de Gustavo Escanlar (Uruguay) y Entre hombres de Germán Maggiori (Argentina)
Ediciones Complutense 2020-12-18

Este artículo se ocupa de las representaciones de la hegemonía ideológica neoliberal de la década de 1990 en dos novelas policiales contemporáneas de Argentina y Uruguay. Estas dos ficciones presentan la característica común de compartir ciertos rasgos pertenecientes al Naturalismo de finales del siglo XIX. Al mismo tiempo, muestran una novedad consistente en concebir la ideología hegemónica de la época como un determinante ambiental más que se suma a lo social, lo político, lo económico, etcétera. A partir de este análisis, podemos entender la adecuación entre el contenido representado y esta forma neonaturalista como proyecto narrativo de ambas novelas

This article is about the representations of the neoliberal hegemony during the 90s in two contemporary crime novels from Argentina and Uruguay. Both fictions share characteristics of the 19th century Naturalist novel. However, they also present a novelty: the use of hegemonic ideology that, like social, political, or economic causes, determines characters and actions. Based on this analysis, we can read the adequacy between the content represented in the plot and their Neo-naturalist aesthetics as the narrative project of both novels

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"The 90s fucking sucked". Neonaturalismo y neoliberalismo en la novela policial rioplatense: Estokolmo de Gustavo Escanlar (Uruguay) y Entre hombres de Germán Maggiori (Argentina) [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2020-12-18
Tipo Audiovisual:
crime novel; hegemony; neonaturalism; the nineties
novela policial; hegemonía; neonaturalismo; década de 90
Variantes del título:
"The 90s Fucking Sucked". Neonaturalism and Neoliberalism in Crime Fiction from Río de la Plata: Estokolmo by Gustavo Escanlar (Uruguay) and Entre hombres by Germán Maggiori (Argentina)
Documento fuente:
Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 49 (2020): Campos en tensión: política, estética e importación cultural en el Cono Sur (1930-1990); 67-77
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2020 Anales de Literatura Hispanoamericana
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol. 49 (2020): Campos en tensión: política, estética e importación cultural en el Cono Sur (1930-1990); 67-77
Anales de Literatura Hispanoamericana; Vol 49 (2020): Fields in conflict: politics, aesthetics and cultural transfer in the Southern Cone (1930-1990); 67-77
1988-2351
0210-4547
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/73110/4564456556790
/*ref*/Aguirre, Carlos (2009), "Hegemonía", en Mónica Szurmuk y Robert McKee Irwin (eds.). Diccionario de estudios culturales latinoamericanos. México: Siglo XXI, pp. 124-130
/*ref*/Aronofsky, Darren (2008). The Wrestler. Fox Searchlight Pictures
/*ref*/Barthes, Roland (1987), "El efecto de realidad", en El susurro del lenguaje. Barcelona: Paidós, pp. 210-219
/*ref*/Drucaroff, Elsa (2011). Los prisioneros de la torre. Política, relatos y jóvenes en la postdictadura. Buenos Aires: Emecé
/*ref*/Escanlar, Gustavo (2014). Estokolmo. Montevideo: Criatura
/*ref*/García Canclini, Néstor (2001). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Buenos Aires: Paidós
/*ref*/Grignon, Jean-Claude y Claude Passeron (1991). Lo culto y lo popular. Miserabilismo y populismo en sociología y en literatura. Buenos Aires: Nueva Visión
/*ref*/Kotz, David M. (2015). The Rise and Fall of Neoliberal Capitalism. Cambridge, Massachusets: Harvard University Press
/*ref*/Maggiori, Germán (2013). Entre hombres. Buenos Aires: Edhasa
/*ref*/Spivak, Gayatri Chakravorty (1988), "Can the Subaltern Speak?", en Cary Nelson y Lawrence Grossberg (eds). Marxism and the Interpretation of Culture. London: Macmillan, pp. 271-313
/*ref*/Tomashevski, Boris (1978) "Temática", en Tzvetan Todorov (comp.) y Ana María Nethol (trad.). Teoría literaria de los formalistas rusos. Madrid: Siglo XXI, pp. 199-232
/*ref*/Williams, Raymond (2000). Marxismo y literatura. Barcelona: Península
/*ref*/Zola, Émile (2002), "La novela experimental", en Laureano Bonet (ed.). El naturalismo Trad. Jaume Fuster. Barcelona: Península, pp. 41-94

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias