Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

The manufacture of gummed w...
The manufacture of gummed wax seals in the Middle Ages: a study of a fourteenth-century technical recipe from the Biblioteca Nacional de España
Ediciones Complutense 2022-04-07

Wax seals, whether pendant or affixed en placard, were essential elements of past societies, particularly medieval and early modern ones. However, discussion of the make-up and manufacture of seals rarely appears in works of sigillography, apart from brief considerations of ingredients and colouring. Responding to this lacuna, this work considers the manufacture and make-up of one particular type of seal, the gummed wax seal, that emerges with the widespread adoption of paper in the Iberian kingdoms in the middle of the thirteenth century. Using a recipe for gummed wax seals preserved in the Biblioteca Nacional de España, this piece sets out the technical processes used in the making of the material that would receive the impression of the seal matrix

Los sellos de cera, ya sean de las tipologías, pendientes o adheridos, fueron elementos esenciales de las sociedades antiguas, y en concreto las medievales y modernas. La composición y fabricación de estos no suelen aparecer en los estudios dedicados a la sigilografía, salvo aspectos muy breves de la materia y de la coloración de estos. Por ello este trabajo aborda la fabricación y composición de un tipo de sellos, los gomados que aparecen a partir de la generalización del uso del papel en los reinos ibéricos a mediados del XIII. Así pues, a partir de la receta de cera gomada, conservada en la Biblioteca Nacional de España (Madrid), se pretende conocer los procesos técnicos que se utilizaban para la confección de la pasta necesaria para la impresión de la matriz sigilar

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
The manufacture of gummed wax seals in the Middle Ages: a study of a fourteenth-century technical recipe from the Biblioteca Nacional de España [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2022-04-07
Tipo Audiovisual:
manufacture of stamps; medieval science and technique; medieval technical recipes; wax; pine resin; vermilion
sigilografía; ciencia y técnica; recetas técnicas; cera; resina de pino; bermellón
Variantes del título:
La fabricación de los sellos de cera gomada en la Edad Media: estudio de una receta técnica del siglo XIV de la Biblioteca Nacional de España
Documento fuente:
En la España Medieval; Vol 45 (2022): Monográfico: Construir una diócesis en la Europa medieval; 287-306
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2022 En la España Medieval
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
En la España Medieval; Vol 45 (2022): Monográfico: Construir una diócesis en la Europa medieval; 287-306
En la España Medieval; Vol. 45 (2022): Monográfico: Construir una diócesis en la Europa medieval; 287-306
1988-2971
0214-3038
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/81447/4564456560439
/*ref*/Álvarez Millán, Cristina, "Pascual de Gayangos y Arce", en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico [en línea], disponible en https://dbe.rah.es/biografias/10631/pascual-de-gayangos-y-arce
/*ref*/Aparici Martí, Joaquín, "Datos sobre la organización de la producción apícola castellana en la Baja Edad Media", Estudis d'Historia Económica, 1 (1989), pp. 11-25 [en línea], disponible en https://revistes.ua.es/medieval/article/view/19671
/*ref*/Aparici Martí, Joaquín, "De la apicultura a la obtención de la cera: Las "otras manufacturas" medievales de Segorbe y Castellón" Millars: Espai i historia, 22 (1999), pp. 31-50. DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Millars
/*ref*/Bailey Alton, Edward, Aceites y grasas industriales, Barcelona: Editorial Reverté, 1951 (2ª ed.).
/*ref*/Bautier, Robert Henri, Chartes, sceaux et chancelleries: Études de diplomatique et de sigillographie médiévales, París : Escuela de Chrátes 1990, Vol. I,
/*ref*/Beder, Roberto, Nociones de mineralogía para la enseñanza primaria y secundaria, Buenos Aires: Talleres Casa Jacobo Peuser, 1930 [en línea], disponible en https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/105177/Moreno%3BIba%C3%B1ez%20-%20La%20Escala%20de%20Mohs%20Dureza%20de%20los%20Minerales.pdf?sequence=1&isAllowed=y
/*ref*/Carmona Ruiz, María Antonia. "La apicultura sevillana a fines de la Edad Media" Anuario de Estudios Medievales, 30/1 (2000), pp. 387-422 25 [en línea], disponible en 10.3989/aem.2000.v30.i1.501
/*ref*/Carmona Ruiz, María Antonia. "La apicultura sevillana a fines de la Edad Media" Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, 185 (1999), pp. 131-154 25 [en línea], disponible en 10.3989/aem.2000.v30.i1.501
/*ref*/Carmona de los Santos, María, Manual de Sigilografía. Madrid: Subdirección General de los Archivos Estatales, 1996
/*ref*/Carrasco Lazareno, María Teresa, "El sello real en Castilla: tipos y usos del sellado en la legislación y en la práctica documental (siglos XII al XV)", en Juan Carlos Galende Díaz,; Nicolás Ávila Seoane, Bárbara Santiago Medina (coords.), De sellos y blasones: miscelánea científica, Madrid: Universidad Complutense de Madrid, (2012), pp. 63-170 [en línea], disponible en https://webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento36919.pdf
/*ref*/Carvalho Quintela y otros, A fábrica da pólvora de Barcarena e os seus sistemas hidráulicos, Oeiras: Câmara Municipal de Oeiras. 1995 [en línea], disponible en https://www.researchgate.net/publication/280314309_A_Fabrica_da_Polvora_de_Barcarena_e_os_seus_sistemas_hidraulicos
/*ref*/Castellote Herrero, Eulalia, "La resina y otros jugos arbóreos" Wad-al-Hayara: Revista de estudios de Guadalajara, 10 (1983), pp. 213-226
/*ref*/Carrión Gútiez, Manuel, "D. Pascual de Gayangos y los libros", Documentación de las ciencias de la información, 8 (1984), pp. 71-92 [en línea], disponible en https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/DCIN8484110071A
/*ref*/Collon, Dominique: 7000 years of seals, Londres: Published for the Trustees of the British Museum, 1997
/*ref*/Córdoba de la Llave, Ricardo, "La candelería, un oficio medieval apicultura y trabajo de la cera en la Córdoba del siglo XV", en Congreso de jóvenes historiadores y geógrafos: Actas I, Madrid: Editorial de la Universidad Complutense, 1990, vol. 1, pp. 777-790
/*ref*/Córdoba de la Llave, Ricardo, "Un recetario técnico castellano del siglo XV: el manuscrito H490 de la Facultad de Medicina de Montpellier", En la España medieval, 28 (2005), pp. 7-48 [en línea], disponible en https://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/ELEM0505110007A
/*ref*/Criado Vega, Teresa, Tratados y recetarios de técnica industrial en la España medieval. La Corona de Castilla, siglos XV-XVI. Córdoba: Universidad de Córdoba, 2012 [en línea], disponible en https://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/8628
/*ref*/Criado Vega, Teresa, "Recetas castellanas medievales sobre el trabajo de la cera" Meridies: Revista de historia medieval, 9 (2011), pp. 151-169 [en línea], disponible en http://hdl.handle.net/10396/13602
/*ref*/de Francisco Olmos, José María, "El sello de administración del Maestrazgo de Santiago: de Fernando el Católico a Carlos I" Revista de las Ordenes Militares, 9 (2017), pp. 129-163 [en línea], disponible en https://www.ramhg.es/index.php/informes-y-bibliografia/sigilografia/articulos/575-2017-07-31-09-45-20
/*ref*/de Francisco Olmos, José María, "Estudio emblemático e histórico de los sellos de las últimas Reinas de Aragón: Isabel la Católica y Germana de Foix" Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 19 (2016), pp. 7-64 [en línea], disponible en https://ramhg.es/index.php/informes-y-bibliografia/sigilografia/articulos/610-2017-11-14-00-27-51
/*ref*/de Francisco Olmos, José María, "La emblemática castellana de Alfonso VIII: signos reales, monedas y sellos" Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 17 (2014), pp. 215-249 [en línea], disponible en https://www.ramhg.es/images/stories/pdf/anales/17_2014/04_de_francisco.pdf
/*ref*/de Francisco Olmos, José María, "Los sellos reales de época medieval en Archivo de la Villa de Madrid", en Manuel Salamanca López y Érika López Gómez (eds.), Prácticas de comunicación: la necesidad de escribir en el Madrid del Antiguo Régimen, Madrid: Confederación Española de Centros de Estudios Locales, 2015, pp. 257-297
/*ref*/de Francisco Olmos, José María, "El sello de plomo en la Cancillería pontificia. Origen y evolución", en Juan Carlos Galende Díaz, Nicolás Ávila Seoane y Bárbara Santiago Medina (eds.), De sellos y blasones: miscelánea científica, Madrid: Universidad Complutense de Madrid, pp. 171-254 [en línea], disponible en https://www.ucm.es/data/cont/docs/446-2013-08-22-2012_separata%20francisco_FALTA%20DEPOSITO%20LEGAL.pdf
/*ref*/de Francisco Olmos, José María, "El sello diplomático real en los reinos de Castilla y León en el siglo XIII", en Bango Torviso, Isidro G. (dir.), Alfonso X el Sabio. Exposición Sala San Esteban, Murcia, 27 octubre 2009-31 enero 2010, Murcia: Comunidad Autónoma Región de Murcia, Ayuntamiento de Murcia, Caja de Ahorros del Mediterráneo, 2009, pp. 62-75 [en línea], disponible en https://www.ucm.es/data/cont/docs/446-2013-08-22-11%20sellos.pdf
/*ref*/de Francisco Olmos, José María, Los sellos reales del Archivo de la Villa de Madrid: sellos pendientes medievales: de Fernando III a los Reyes Católicos. Madrid: Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, 2015
/*ref*/Del Valle Pantojo, Agustín Felipe, "Sobre la escritura en la Corona de Aragón en el tránsito de la Edad Media a la Moderna siglos XIV al XVI", Eúphoros, 4 (2002), pp. 167-188 [en línea], disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1183028
/*ref*/Delgado Macia, Juan Luis, Del bosque a la fábrica: Técnica y ciencia de la resina de pino en la España contemporánea. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2015 [en línea], disponible en https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/669415/delgado_macias_juan_luis.pdf?sequence=2
/*ref*/Díaz Hidalgo, Rafael Javier, Córdoba de la Llave, Ricardo, Nabais, Paula, Silva, Valéria, Melo, Maria J., Pina, Fernando, Teixeira, Natércia y Freitas, Victor, "New insights into iron-gall inks through the use of historically accurate reconstructions" Heritage Science, 63 (2018), pp. 1-15 [en línea], disponible en https://doi.org/10.1186/s40494-018-0228-8
/*ref*/Díaz Hidalgo, Rafael Javier, Córdoba de la Llave, Ricardo, Nabais, Paula, Silva, Valéria, Melo, Maria J., Pina, Fernando, Teixeira, Natércia y Freitas, Victor, Experimentación arqueológica de recetas científico técnicas de la Península Ibérica (siglos XIV-XVI), Córdoba: Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020 [en línea], disponible en http://hdl.handle.net/10396/20413
/*ref*/Domínguez Bordona, Jesús, Catálogo de los manuscritos catalanes de la Biblioteca Nacional, Madrid: Blass, S.A., Tip., 1931
/*ref*/Equivalencias entre las pesas y medidas usadas antiguamente en las diversas provincias de España y las legales del sistéma métrico-decimal, Madrid: Imprenta de la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico, 1886 [en línea], disponible en https://bvpb.mcu.es/es/consulta/registro.do?id=448244
/*ref*/Escribano Martín, Fernando, "Pascual de Gayangos, descubridor de pasados olvidados viajeros. La sistematización de una biblioteca", Isimu: Revista sobre Oriente Próximo y Egipto en la antigüedad, 10 (2007), pp. 99-114 [en línea], disponible en http://hdl.handle.net/10486/12880
/*ref*/Fernández de Larrea Rojas, J. A, "La artillería pirobalística en el reino de Navarra (1478-1450)", en Iñaki Bazán Díaz (coord.). Estudio en Homenaje al profesor César González Mínguez. Bilbao: Universidad del País Vasco, Servicio Editorial = Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2015, pp.73-81
/*ref*/Font Quer, Pio, Plantas medicinales, el Dioscórides renovado, Madrid: Península, 1999
/*ref*/García Codina, Anna María, La apicultura en la provincia de Guadalajara del antiguo régimen a la modernidad, Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, 2017 [en línea], disponible en http://hdl.handle.net/10803/665973
/*ref*/García Díaz, Isabel, y Montalbán Jiménez, Juan Antonio, "El uso del papel en Castilla durante la baja Edad Media", en VI Congreso Nacional de Historia del Papel en España, Valencia: Conselleria de Cultura, Educació i Esport, 2005, pp. 399-418 [en línea], disponible en https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/3302/1/El%20uso%20del%20papel%20en%20Castilla%20durante%20la%20baja%20edad%20media.pdf?sequence=1
/*ref*/González Prieto, Milagros, "Introducción a la Sigilografía. Conservación y restauración de sellos de cera y de plomo", Informes y Trabajos, 2 (2009), pp. 67-78 [en línea], disponible en https://www.libreria.culturaydeporte.gob.es/libro/informes-y-trabajos-2_9647/
/*ref*/Grisar, Josef, y de Lasala Claver, Fernando J., Aspetti della sigillografia: tipologia, storia, materia e valore giuridico dei sigilli, Roma: Editrice Pontificia Università Gregoriana, 1997
/*ref*/Gual Camarena, Miguel, Vocabulario del comercio medieval colección de aranceles, aduaneros de la Corona de Aragón (siglos XIII y XIV). Barcelona: Ediciones El Albir [en línea], disponible en https://www.um.es/lexico-comercio-medieval/
/*ref*/Hernández Sobrino, Ángel M, "El mercurio: sus yacimientos y factores económicos", J. García Guinea y Jesús Martínez Frías (coords.), Recursos minerales de España, coord., Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1992, pp.731-758
/*ref*/Higueras Higueras y otros, "El cinabrio, fuente del único metal pesado líquido". Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 26/3 (2018), pp. 382-383 [en línea], disponible en http://hdl.handle.net/10578/23498
/*ref*/Kroustallis, Stefanos, Diccionario de materias y técnicas. (I. Materias), Madrid: Ministerio de Cultura, Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2008 [en línea], disponible en https://www.libreria.culturaydeporte.gob.es/libro/diccionario-de-materias-y-tecnicas-i-materias_3134/edicion/ebook-3876/
/*ref*/López Ferreiro, Antonio, Lecciones de arqueología sagrada, Santiago: Imprenta y Encuadernaciones del Seminario, 1889 [en línea], disponible en http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000089024
/*ref*/López Gutiérrez, Antonio J, "La Sigilografía en las fuentes legales alfonsíes", en Actas del primer coloquio de Sigilografía, Madrid: Ministerio de Cultura, Dirección de los Archivos Estatales, 1981, pp. 125 -135 [en línea], disponible en https://www.libreria.culturaydeporte.gob.es/libro/actas-del-primer-coloquio-de-sigilografia_1792/edicion/ebook-3305/
/*ref*/Martin Henig, "Roman seal stones", en Dominique Collon (ed.), 7000 years of Seals, Londres, Trustees of the British Museum by British Museum Press, 1997, pp. 88-106
/*ref*/Matteini, Mauro, y Moles, Arcangelo, La química en la restauración. Los materiales del arte pictórico, Donostia-San Sebastián: Editorial Nerea, 2008
/*ref*/Medina Venegas, J. "El azufre un elemento elemental", MoleQla: Revista de Ciencias de la Universidad Pablo de Olavide, 9 (2013), pp. 18-20 [en línea], disponible en https://www.upo.es/cms1/export/sites/upo/moleqla/documentos/numero_9.pdf
/*ref*/Menéndez Pidal de Navascués, Faustino, "Los sellos de los señores de Molina" Anuario de Estudios Medievales, 14 (1984), pp. 101-120
/*ref*/Menéndez Pidal de Navascués, Faustino, "Los primeros sellos reales de Navarra" Anuario de estudios medievales, 17 (1987), pp. 75-86 [en línea], disponible en https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2354865.pdf

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias