Descripción del título

Durante siglos y siglos, desde la época preislámica hasta la actualidad, los intelectuales árabes han concebido sus versos y obras como auténticas joyas, recurriendo a la imagen del collar para enhebrar sus contenidos dispares, cual si de sus bellas cuentas se tratasen. Con esa elegante metáfora como inspiración, presentamos este volumen colectivo, en el que se ofrece al público lector una selección de las investigaciones más actuales realizadas en el ámbito de los Estudios Semíticos, en sus ramas de los estudios árabes e islámicos, y hebreos y arameos. Con este hilo conductor, se aspira a establecer un diálogo entre los distintos trabajos que lo integran; desde la pluralidad de saberes, discursos y reflexiones, pero con el también denominador común de la literatura árabe, entendida como un amplio registro de producción escrita, que engarza definitivamente un collar de palabras en armónico diálogo con otras disciplinas de las Humanidades.
Monografía
monografia Rebiun31126054 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31126054 220511s2021 sp o 000 0 spa d 978-84-338-6953-1 ICV0687917 UR0524294 UPVA 998935200503706 UAM 991008293757504211 UPM 991006086003504212 CBUC 991004244929106713 CBUC 991003776175006714 CBUC 991010838336406709 CBUC 991013098504506708 CBUC 991000939606706712 BCV0157026 UR Un collar de palabras saberes, discursos y reflexiones actuales desde los Estudios Semíticos Desirée López Bernal, Tsampika paraskeva y Bárbara Boloix Gallardo (eds.). Granada Editorial Universidad de Granada 2021. Granada Granada Editorial Universidad de Granada 404 p. 22 cm 404 p. Colección Estudios Arabes Durante siglos y siglos, desde la época preislámica hasta la actualidad, los intelectuales árabes han concebido sus versos y obras como auténticas joyas, recurriendo a la imagen del collar para enhebrar sus contenidos dispares, cual si de sus bellas cuentas se tratasen. Con esa elegante metáfora como inspiración, presentamos este volumen colectivo, en el que se ofrece al público lector una selección de las investigaciones más actuales realizadas en el ámbito de los Estudios Semíticos, en sus ramas de los estudios árabes e islámicos, y hebreos y arameos. Con este hilo conductor, se aspira a establecer un diálogo entre los distintos trabajos que lo integran; desde la pluralidad de saberes, discursos y reflexiones, pero con el también denominador común de la literatura árabe, entendida como un amplio registro de producción escrita, que engarza definitivamente un collar de palabras en armónico diálogo con otras disciplinas de las Humanidades. Lenguas semíticas Literatura árabe 8S.8. López Bernal, Desirée Paraskeva, Tsampika Boloix Gallardo, Bárbara