Descripción del título

Este año el museo cumple 250 años y, para celebrarlo, vamos a empezar por volver a nuestros orígenes como Real Gabinete de Historia Natural, donde no solo se representaba la naturaleza, sino también el arte. Pero lo haremos desde la perspectiva del siglo XXI, uniendo pintura contemporánea con investigación puntera y de actualidad. La Ciencia y el Arte han ido de la mano desde hace siglos, con su máxima expresión quizás en el Renacimiento donde los artistas eran científicos y los científicos artistas. De alguna forma, esta relación entre el Arte y la Ciencia se ha ido rompiendo, perdiéndose en gran medida el diálogo necesario entre estas disciplinas. En las últimas décadas se ha producido una verdadera revolución en las ciencias, con la explosión de las tecnologías genómicas, física cuántica, cambio climático o desarrollos tecnológicos en inteligencia artificial, redes o telecomunicaciones. Las artes han seguido un camino parecido, reflejando el mundo desde diferentes perspectivas y técnicas y aplicando, en muchos casos, la ciencia a la hora de crear. A través de casi 80 obras de más de 30 artistas diferentes pretendemos convertir el Museo Nacional de Ciencias Naturales en un museo de arte por un tiempo, reuniendo importantes nombres de la pintura y escultura figurativa española con una parte de la ciencia que se lleva a cabo en el CSIC
Monografía
monografia Rebiun31151855 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31151855 ta 091221s2021 sp 001 0 spa d M 24289-2021 Oficina Depósito Legal Madrid 9788400108625 8400108620 NIPO 833-21-130-3 nipo SPSFM spa SPSFM S9M 7:004(083.824) 7.01:001"20"(083.824) 069.9Museo de Ciencias Naturales(083.824) A & C Arte y ciencia del siglo XXI : [Exposición del 26 de marzo al 12 de septiembre de 2021, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid ] [comisarios David Vieites Rodriguez, Susana Belda Nuevo] Arte y ciencia del siglo XXI Madrid CSIC - Museo Nacional de Ciencias Naturales 2021 Madrid Madrid CSIC - Museo Nacional de Ciencias Naturales 205 p. il. 27 cm 205 p. Incluye lista de obras expuestas Volúmen publicado con motivo de la exposición "A&C : Arte y ciencia del Siglo XXI" celebrada en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid con motivo de su 250 aniversario, entre el 26 de marzo y el 12 de septiembre de 2021 Este año el museo cumple 250 años y, para celebrarlo, vamos a empezar por volver a nuestros orígenes como Real Gabinete de Historia Natural, donde no solo se representaba la naturaleza, sino también el arte. Pero lo haremos desde la perspectiva del siglo XXI, uniendo pintura contemporánea con investigación puntera y de actualidad. La Ciencia y el Arte han ido de la mano desde hace siglos, con su máxima expresión quizás en el Renacimiento donde los artistas eran científicos y los científicos artistas. De alguna forma, esta relación entre el Arte y la Ciencia se ha ido rompiendo, perdiéndose en gran medida el diálogo necesario entre estas disciplinas. En las últimas décadas se ha producido una verdadera revolución en las ciencias, con la explosión de las tecnologías genómicas, física cuántica, cambio climático o desarrollos tecnológicos en inteligencia artificial, redes o telecomunicaciones. Las artes han seguido un camino parecido, reflejando el mundo desde diferentes perspectivas y técnicas y aplicando, en muchos casos, la ciencia a la hora de crear. A través de casi 80 obras de más de 30 artistas diferentes pretendemos convertir el Museo Nacional de Ciencias Naturales en un museo de arte por un tiempo, reuniendo importantes nombres de la pintura y escultura figurativa española con una parte de la ciencia que se lleva a cabo en el CSIC Arte moderno- Siglo 20 Exposiciones Arte y ciencia- Exposiciones Vieites Rodríguez, David Belda Nuevo, Susana Museo Nacional de Ciencias Naturales (España) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)