Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

About the internet use in o...
About the internet use in olive oil commercializacion. Sectorial analysis in Catalonia
Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP) 2016-01-12

Cooperatives are organizations with great economic and social presence in Spain, and have a great influence on the rural economy. The main objective of this work is the analysis of the ICT uses by agribusiness cooperatives, focusing on the olive oil production to determine the main factors that influence in its behavior on the Web. In the present paper their websites are analyzed and determined what kind of information provides both general data as marketing. From the results, we search the possible relationship between the size of the cooperative, its export activity or ecommerce activity, using logistic regression. In this way we can know whether the implementation of new technologies in cooperatives really possible to develop an optimal economic activity

Las cooperativas son entidades con una gran presencia económica y social en España, y tienen una gran influencia en la economía rural de las zonas donde están ubicadas. El principal objetivo del presente trabajo es el análisis del uso de las nuevas tecnologías por parte de las cooperativas agroalimentarias, centrándose en las productoras de aceite de oliva para determinar los principales factores que condicionan su comportamiento en la Red. En el presente estudio se analizan sus sitios web y se determina qué tipo de información aporta, tanto datos generales como datos de comercialización. A partir de los resultados obtenidos, se busca la relación que pueda existir entre el tamaño de la cooperativa, su actividad exportadora o la actividad de comercio electrónico con la presencia online, mediante una regresión logística. De esta manera podremos conocer si realmente la implantación de nuevas tecnologías en las cooperativas permite desarrollar una óptima actividad económica

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
About the internet use in olive oil commercializacion. Sectorial analysis in Catalonia [ electronic resource]
Editorial:
Asociación de Estudios Cooperativos (AECOOP), 2016-01-12
Tipo Audiovisual:
cooperativa
aceite de oliva
Internet
comercio electrónico
marketing agroalimentario
cooperative
olive oil
Internet
e-commerce
agribusiness marketing
Variantes del título:
Factores determinantes del uso de Internet en la comercialización del aceite de oliva. Análisis del sector en Cataluña
Documento fuente:
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 121 (2016); 33-61
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 121 (2016); 33-61
REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos; Vol. 121 (2016); 33-61
1885-8031
1135-6618
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/51308/47611
/*ref*/Amat Salas, O. (1991) Anàlisi Dels Factors D'èxit Del Cooperativisme Agrari A Catalunya. Generalitat De Catalunya. Institut Català Del Crèdit Agrari. Generalitat De Catalunya
/*ref*/Amat Salas, O. (1997) Estudi Socioeconòmic De Les Cooperatives A Catalunya. Generalitat De Catalunya. Departament De Treball. Generalitat De Catalunya
/*ref*/Avgerou C. (2008) Information Systems In Developing Countries: A Critical Research Review. Journal Of Information Technology , Nº 23, Pp. 133-146
/*ref*/Banegas, J. (2001) Efectos De Las Tecnologías De La Información Y Comunicación En La Vida Empresarial. Revista Del Instituto De Estudios Económicos, Nº 1 Y 2
/*ref*/Barriach, J. (1981) Cooperativisme Agrari A Les Comarques Meridionals. Jornades Agràries De Les Comarques Meridionals. Reus. Obra Social De La Caixa De Pensions. Barcelona
/*ref*/Bel Duran, P. (1997) Las Cooperativas Agrarias En España. Análisis De Los Flujos Financieros Y De La Concentración Empresarial. Ed. Ciriec-España. Valencia
/*ref*/Bell, C. D.; Roberts, R. K.; English, B. C.; Park, W. M. (1994) A Logit Analysis Of Participation In Tennessee's Forest Stewardship Program. Journal Of Agricultural & Applied Economics, Nº 2, Pp. 463-472
/*ref*/Bruque, S.; Vargas, A.; Moyano, J.; Hernández, M.J. (2002) Estructura De La Propiedad, Tecnologías De La Información Y Ventaja Competitiva. Una Aproximación Empírica. Revista De Economía Y Empresa, Nº 44, Pp. 105-125
/*ref*/Burque, K.; Sewake K. (2008) Adoption Of Computer And Internet Technologies In Small Firm Agriculture: A Study Of Flower Growers In Hawaii. Journal Of Extension, Vol. 46, Nº 3, Pp. 1-11
/*ref*/Caballer, V.; Ilse, G. (2004) Las Nuevas Tecnologías De La Información En Las Cooperativas. Una Aplicación A Las Cooperativas De Crédito Y Citrícolas De La Comunidad Valenciana. Ciriec-España, Revista De Economía Pública, Social Y Cooperativa, Nº 49, Pp. 239-261
/*ref*/Caballer, V.; Juliá, J.F.; Segura, B. (1987) Las Cooperativas Agrarias Valencianas: Un Análisis Empresarial. Ed. Aedos. Madrid
/*ref*/Campos, V.; Chaves-Ávila, R. (2012) El Papel De Las Cooperativas En La Crisis Agraria. Estudio Empírico Aplicado A La Agricultura Mediterránea Española. Cuadernos De Desarrollo Rural, Vol. 9, Nº 69, Pp. 175-194
/*ref*/Campos, V.; Sanchís J.R.; Ribeiro, D. (2013) Gestión De Empresas Cooperativas En Tiempos De Crisis: Las Tic Y La Industria De La Cultura. Economía Industrial, Nº 389, Pp. 59-66
/*ref*/Carrasco Carrasco, M. (1993) La Nueva Estructura De Fondos Propios Para Las Cooperativas Agroalimentarias. Junta De Andalucía. Consejería De Trabajo. Dirección De Trabajo Asociado Y Empleo. Huelva
/*ref*/Ceña, F.; Pérez Yruela, M.; Sevilla Guzmán, E. (1983) El Cooperativismo Agrario Como Forma De Acción Social Colectiva: Análisis Del Caso Andaluz. Instituto De Sociología De Estudios Campesinos. Universidad De Córdoba. Córdoba
/*ref*/Crabtree, B.; Chalmers, N.; Barron, N. J. (1998) Information For Policy Design: Modelling Participation In A Farm Woodland Incentive Scheme. Journal Of Agricultural Economics, Nº 3, Pp. 306-320
/*ref*/Domingo, J.; De Loma-Ossorio, E. (1991) Las Almazaras Cooperativas En Andalucía. Ed. Cámara De Comercio E Industria De Jaén. Jaén
/*ref*/Ernst&Young (1992) Estudio Sobre La Posición Competitiva Del Sector De Alimentación Y Bebidas En España: Sector De Aceite De Oliva Y Aceite De Orujo De Aceituna. Ministerio De Agricultura, Pesca Y Alimentación. Secretaria General De Alimentación. Madrid
/*ref*/Fayos, T.; Calderón, H. (2013) Principales Problemas De Internacionalización De Las Cooperativas Agroalimentarias Españolas. Revesco. Revista De Estudios Cooperativos, Nº 111, Pp. 32-59. Doi: Http://Dx.Doi.Org/10.5209/Rev_Reve.2013.V111.42675
/*ref*/Fernández Méndez, M. (1996) Estrategias Empresariales De Las Cooperativas Agrarias. El Fenómeno Concentratorio. Cuadernos De Trabajo De Ciriec-España, Pp. 4-17
/*ref*/Fernández, Mv.; Peña, I.; Hernández, F. (2008) Factores Determinantes Del Éxito Exportador. El Papel De La Estrategia Exportadora En Las Cooperativas Agrarias. Ciriecespaña, Revista De Economía Pública, Social Y Cooperativa, Nº 63, Pp. 36-64
/*ref*/Filipescu, D.A.; Rialp,A.; Rialp, J. (2009) Internationalitation And Technological Innovation: Empirical Evidence On Their Mutual Relationship. Advances In International Marketing, Nº 20, Pp. 125-154
/*ref*/Fortuny Santos, J. (1994) Pautes Per L'anàlisi Sectorial En El Sistema Agroalimentari: Aplicació Al Sector Oleícola Català. Revista Fundació Ciutat De Lleida, Pp. 161-183
/*ref*/Fortuny Santos, J. (2002) Metodología Del Análisis Sectorial En El Sistema Agroalimentario, Aplicada Al Subsector Oleícola Catalán. Evaluación De La Competitividad, El Progreso Tecnológico Y La Eficiencia Económica Empresarial. Tesis Doctoral
/*ref*/Franks, J. R. (1998) Predicting Financial Stress In Farm Businesses. European Review Of Agricultural Economics, Nº 1, Pp. 30-52
/*ref*/Galindo, M.A. (2008) Las Tic Y Su Papel En El Crecimiento Económico Y La Nueva Tecnología. Economía Industrial, Nº 370, Pp. 15-24
/*ref*/García Martínez, G. (2007) Internet Y Las Organizaciones Cooperativas. Revista De Economía Social, Nº 41. Pp. 30-34
/*ref*/Guillén, M. (2004) La Internacionalización De Las Empresas Españolas. Información Comercial Española, (Ice): Revista De Economía, Nº 812, Pp. 211-224
/*ref*/Goldsmith, P. D.; Sporleder, T. L. (1998) Analyzing Foreign Direct Investment Decisions By Food And Beverage Firms: An Empirical Model Of Transaction Theory. Canadian Journal Of Agricultural Economics, Nº 3, Pp. 329-346
/*ref*/Gómez-Limón, J.A.; San Martín, R.; Peña, N. (2000) El Uso De Internet En El Comercio Y El Marketing Vitivinícola. Análisis Del Sector En España. Revista Española De Estudios Agrosociales Y Pesqueros, Nº 189, Pp. 119-155
/*ref*/Govindasamy, R.; Hossain, F.; Adelaja, A. (1999) Income Of Farmers Who Use Direct Marketing. Agricultural And Resource Economics Review, Nº 1, Pp. 76-83
/*ref*/Granollers T.; Cristóbal E.; Montegut Y. (2013) Análisis De Usabilidad De Cooperativas Del Sector De La Fruta Y Aceite En El Área De Lleida. Iberian Journal Of Information Systems And Technologies, Nº 11, Pp. 45-60, June
/*ref*/Holland, D.; Wessells, C. R. (1998) Predicting Consumer Preferences For Fresh Salmon: The Influence Of Safety Inspection And Production Method Attributes. Agricultural And Resource Economics Review, Nº 1, Pp. 1-14
/*ref*/Jafar A.; Eshghi T. (2011) The Role Of Information And Communication Technology (Ict) In Iranian Olive Industrial Cluster. Journal Of Agricultural Science Vol. 3, Nº 1, March, Pp. 228-232
/*ref*/Julià, J.F. (1993) La Economía Social Y El Cooperativismo Agrario. Ciriec-España, Revista De Economía Pública, Social Y Cooperativa Nº 15, Pp. 43-68
/*ref*/Juliá, J.F. (1994) El Cooperativismo Agrario. Papeles De Economía Española, Vol. 60-61, Pp. 243-250
/*ref*/Laudon, K.; Traver C. (2011) E-Commerce: Business, Technology, Society. Ed. Prentice Hall
/*ref*/Lee, S.; Kim, K. J., (2007) Factors Affecting The Implementation Success Of Internet-Based Information Systems. Computers In Human Behavior, Vol. 23, Nº 4, Pp. 1853-1880
/*ref*/Leone, F.G. (1992) Las Pequeñas Y Medianas Empresas Del Sector Oleícola En Italia. Olivae, Nº 41, Abril, Pp. 6-11
/*ref*/López Ontiveros, A. (1982) Las Cooperativas Olivareras Andaluzas. Una Realidad Problemática. Ed. Publicaciones Del Monte De Piedad Y Caja De Ahorros De Córdoba. Córdoba, Pp. 193
/*ref*/López Becerra, E.; Arcas, N.; Alcón, F. (2014) Uso Y Calidad De Los Sitios Web: Evaluación En Las Empresas Agroalimentarias Murcianas. Revista Española De Estudios Agrosociales Y Pesqueros, Nº 237, Pp. 155-179
/*ref*/Marcuello, C.; Sanz, M.I. (2008) Los Principios Cooperativos Facilitadores De La Innovación: Un Modelo Teórico. Revesco. Revista De Estudios Cooperativos, Nº 94, Pp. 59-79
/*ref*/Medina, M.J.; Mozas A.; Bernal, E.; Moral, E. (2014) Factores Determinantes Para La Exportación En Las Empresas Cooperativas Oleícolas Andaluzas. Ciriec-España, Revista De Economia Pública, Social Y Cooperativa, Nº 81, Pp. 241-262
/*ref*/Meroño, A.; Arcas, N.; Soto P. (2007) Análisis De La Presencia En Internet De Las Empresas Hortofrutícolas Españolas Y Su Relación Con El Rendimiento. Revista Española De Estudios Agrosociales Y Pesqueros. Nº 215-216, Pp. 233-257
/*ref*/Mili, S. (1996) Organización De Mercados Y Estrategias Empresariales En El Subsector Del Aceite De Oliva. Ministerio De Agricultura, Pesca Y Alimentación. Secretaría General Técnica, 390 Pp
/*ref*/Millán Gómez, J.L. (1988) La Distribución De Tamaños De Las Cooperativas Olivareras De Jaén. Olivae, Nº 22, Pp.14-19
/*ref*/Molla, A.; Heeks, R. (2007) Exploring E-Commerce Benefits For Businesses In A Developing Country. Information Society, Vol. 23, Nº 2, Pp. 95-108
/*ref*/Molla, A.; Licker, P.S. (2005) Ecommerce Adoption In Developing Countries: A Model And Instrument. Information & Management, Vol. 42, Nº 6, Pp. 877-899
/*ref*/Mozas Moral, A. (1998) Análisis De La Organización De Las Almazaras Cooperativas Jienenses. Tesis Doctoral. Universidad De Jaén

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias