Descripción del título

Plantas obtenidas mediante micropropagación de las especies: Eucalyptus urophylla y Eucalyptus grandis, que medían de 3 a 7 cm de longitud y poseían como mínimo 3 raíces, se colocaron en bolsas con suelo arcillo arenoso como sustrato y fueron ubicadas en un vivero que proporcionaba 70 % de sombra. El riego fue por aspersión durante 15 días, se fertilizaron a los 25 días de iniciada la aclimatación y se realizaron aspersiones con Oxicloruro de Cobre cada 7 días. A los dos meses de haber sido trasplantadas a suelo, las plantas alcanzaron aproximadamente 20 cm de longitud y se consideraron preparadas para plantación. Los porcentajes de adaptación logrados fueron: E. urophylla 85 % y E. grandis 75 %.
Analítica
analitica Rebiun31172786 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31172786 220831s2005 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=1311627 (Revista) ISSN 1665-0441 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000056842 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc Aclimatación de plantas obtenidas in vitro Eucalyptus urophylla S. T. Blake Eucalyptus grandis Hill Ex Maiden. electronic resource] Universidad Autónoma Indígena de México 2005 Universidad Autónoma Indígena de México application/pdf Open access content. Open access content star Plantas obtenidas mediante micropropagación de las especies: Eucalyptus urophylla y Eucalyptus grandis, que medían de 3 a 7 cm de longitud y poseían como mínimo 3 raíces, se colocaron en bolsas con suelo arcillo arenoso como sustrato y fueron ubicadas en un vivero que proporcionaba 70 % de sombra. El riego fue por aspersión durante 15 días, se fertilizaron a los 25 días de iniciada la aclimatación y se realizaron aspersiones con Oxicloruro de Cobre cada 7 días. A los dos meses de haber sido trasplantadas a suelo, las plantas alcanzaron aproximadamente 20 cm de longitud y se consideraron preparadas para plantación. Los porcentajes de adaptación logrados fueron: E. urophylla 85 % y E. grandis 75 %. LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Eucalyptus urophylla Eucalyptus grandis aclimatación micropropagación cultivo de tejidos text (article) Azpíroz Rivero, Hilda Susana. cre Martínez Ruiz, Rosa. cre Rodríguez De La O, José Luis. cre Cetina Alcalá, Víctor M. cre Gutiérrez Espinosa, M. A. cre Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, ISSN 1665-0441, Vol. 1, Nº. 3, 2005, pags. 591-597 Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, ISSN 1665-0441, Vol. 1, Nº. 3, 2005, pags. 591-597 Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, ISSN 1665-0441, Vol. 1, Nº. 3, 2005, pags. 591-597