Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Acerca del presupuesto de l...
Acerca del presupuesto de la narratividad cinematográfica
2008

Consabidamente Christian Metz es uno de los teóricos más destacados entre quienes investigan el fenómeno del cine narrativo. Metz, sin embargo, plantea con toda la claridad deseable que el desarrollo del cine hacia la narratividad como tendencia dominante en dicho medio, no es algo necesario, ni siquiera era algo previsible en los inicios del cine. En cualquier caso, Metz hace su tarea principal el teorizar en qué consiste la narratividad del cine, cuáles son sus medios y sus formas, llegando a proponer lo que se conoce como la "gran sintagmática" de Metz (1966),1 la cual resumiría los grandes elementos de la narrativa cinematográfica. En este trabajo queremos cuestionar presupuestos básicos en la teoría de Metz. Ciertamente, Metz forma parte de toda una pléyade de teóricos de la narratividad en general y en particular de la cinematográfica, por lo que se podría haber escogido a otro autor, sin embargo, la importancia y a la autoridad de Metz permiten hacerlo centro de la crítica a la teoría de la narratividad cinematográfica. Refiriéndose al proyecto teórico que impulsó la concepción narrativista del cine, Metz llega a hablar de una "mente" y una "mentalidad sintagmática". Nosotros creemos que de manera alternativa sería posible hablar de una mentalidad narratológica, la cual, apoyándonos en Marshall McLuhan y en Eric A. Havelock, entre otros teóricos mediáticos, no parece ser más que una manifestación particular, exacerbada, de lo que podríamos llamar el estado alfabético de la mente. Partiendo del examen y crítica de la teoría narratológica de Metz, el objetivo de este trabajo se ubica en el campo de la filosofía de la tecnología y la filosofía de la mente y consiste en mostrar que los supuestos de la teoría de Metz acerca de la narratividad cinematográfica son acríticos por partir de los prejuicios del hombre alfabetizado respecto de la estructura de la experiencia: el hombre alfabetizado (McLuhan) toma la forma de su experiencia para proyectarla sobre toda expe

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Acerca del presupuesto de la narratividad cinematográfica [ electronic resource]
Editorial:
2008
Documento fuente:
Nuevo Itinerario, ISSN 1850-3578, Nº. 3, 2008
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Nuevo Itinerario, ISSN 1850-3578, Nº. 3, 2008

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género