Descripción del título

El trabajo autónomo es una oportunidad que tiene la población de determinada zona para generar una actividad productiva que le permite obtener ingresos y otorgar fuentes de trabajo a otras personas, tras esto surge la necesidad de adquirir activos productivos para brindar un producto o servicio, bajo esta premisa el presente artículo tiene como objetivo analizar el impacto de los activos productivos y la generación de trabajo autónomo en el cantón Rocafuerte. Con el propósito de cumplirlo, se utilizó el análisis documental de fuentes bibliográficas, la técnica de investigación aplicada fue la encuesta, cuyo análisis se basó en la estadística descriptiva; es así, como los resultados ayudaron a tener una visión clara de la realidad de este sector, evidenciándose que los activos productivos son fundamentales para desarrollar un negocio, aunque la situación financiera actual de este segmento de la población no cuenta con un desarrollo económico adecuado, lo que amerita buscar alternativas para generar bienestar y sostenibilidad de sus negocios
Analítica
analitica Rebiun31174749 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31174749 220812s2020 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7518093 (Revista) ISSN 2550-682X S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001401932 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc Activos productivos y la generación de trabajo autónomo en Rocafuerte, Manabí, Ecuador electronic resource] 2020 application/pdf Open access content. Open access content star El trabajo autónomo es una oportunidad que tiene la población de determinada zona para generar una actividad productiva que le permite obtener ingresos y otorgar fuentes de trabajo a otras personas, tras esto surge la necesidad de adquirir activos productivos para brindar un producto o servicio, bajo esta premisa el presente artículo tiene como objetivo analizar el impacto de los activos productivos y la generación de trabajo autónomo en el cantón Rocafuerte. Con el propósito de cumplirlo, se utilizó el análisis documental de fuentes bibliográficas, la técnica de investigación aplicada fue la encuesta, cuyo análisis se basó en la estadística descriptiva; es así, como los resultados ayudaron a tener una visión clara de la realidad de este sector, evidenciándose que los activos productivos son fundamentales para desarrollar un negocio, aunque la situación financiera actual de este segmento de la población no cuenta con un desarrollo económico adecuado, lo que amerita buscar alternativas para generar bienestar y sostenibilidad de sus negocios LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Trabajo autónomo económico financiero administrativo activos productivos text (article) Zambrano Zambrano, Yuliana Lisbeth. cre Gómez García, Susetty Lorena. cre Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN 2550-682X, Vol. 5, Nº. 6, 2020, pags. 3-39 Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN 2550-682X, Vol. 5, Nº. 6, 2020, pags. 3-39 Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN 2550-682X, Vol. 5, Nº. 6, 2020, pags. 3-39