Descripción del título

Con el presente trabajo se trata de analizar la experiencia obtenida con la impartición de la asignatura Derecho civil patrimonial II, durante el primer semestre del tercer curso del Grado en Derecho. En concreto, se expondrán las competencias particulares de la asignatura en cuestión, de acuerdo con la Guía docente. A continuación se realizará una descripción sucinta de las actividades desarrolladas con el objetivo de adquirir las citadas competencias. Dichas actividades se pueden dividir en dos grupos: aquellas que se han desarrollado a través de la plataforma virtual y las que se han realizado total o parcialmente de forma presencial, en su mayoría durante las sesiones de Enseñanzas prácticas y de desarrollo (Epds). Las actividades desarrolladas on line a través de la plataforma virtual han sido la principal novedad de este curso y han tenido, en general, una acogida muy buena por parte del alumnado, si bien es cierto que plantean otras dificultades, fundamentalmente de evaluación. Dentro de estas actividades on line se incluyen la apertura de un foro y las tutorías virtuales. En cuanto a las actividades que han tenido lugar presencialmente, se concretan básicamente en la resolución y discusión de casos prácticos, la exposición oral y un examen final. Así las cosas, se tratará de concluir si las actividades previamente programas y aplicadas durante este curso han servido efectivamente al objetivo fundamental de que los alumnos adquieran las competencias particulares de la asignatura. Tal como se podrá comprobar, han sido mayores las ventajas que los inconvenientes de dichas actividades
Analítica
analitica Rebiun31174770 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31174770 220904s2014 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7719477 (Libro Colectivo) ISBN 84-697-2223-9 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001433491 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 20 DGCNT S9M S9M dc Actividades realizadas para la adquisición de competencias: Experiencia en la asignatura Derecho Civil Patrimonial II electronic resource] Universidad Pablo de Olavide 2014 Universidad Pablo de Olavide application/pdf Open access content. Open access content star Con el presente trabajo se trata de analizar la experiencia obtenida con la impartición de la asignatura Derecho civil patrimonial II, durante el primer semestre del tercer curso del Grado en Derecho. En concreto, se expondrán las competencias particulares de la asignatura en cuestión, de acuerdo con la Guía docente. A continuación se realizará una descripción sucinta de las actividades desarrolladas con el objetivo de adquirir las citadas competencias. Dichas actividades se pueden dividir en dos grupos: aquellas que se han desarrollado a través de la plataforma virtual y las que se han realizado total o parcialmente de forma presencial, en su mayoría durante las sesiones de Enseñanzas prácticas y de desarrollo (Epds). Las actividades desarrolladas on line a través de la plataforma virtual han sido la principal novedad de este curso y han tenido, en general, una acogida muy buena por parte del alumnado, si bien es cierto que plantean otras dificultades, fundamentalmente de evaluación. Dentro de estas actividades on line se incluyen la apertura de un foro y las tutorías virtuales. En cuanto a las actividades que han tenido lugar presencialmente, se concretan básicamente en la resolución y discusión de casos prácticos, la exposición oral y un examen final. Así las cosas, se tratará de concluir si las actividades previamente programas y aplicadas durante este curso han servido efectivamente al objetivo fundamental de que los alumnos adquieran las competencias particulares de la asignatura. Tal como se podrá comprobar, han sido mayores las ventajas que los inconvenientes de dichas actividades LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Vázquez Pastor Jiménez, Lucía. cre I Seminario Iberoamericano de Innovación Docente de la Universidad Pablo de Olavide., 2014-01-01, ISBN 84-697-2223-9 I Seminario Iberoamericano de Innovación Docente de la Universidad Pablo de Olavide., 2014-01-01, ISBN 84-697-2223-9 I Seminario Iberoamericano de Innovación Docente de la Universidad Pablo de Olavide., 2014-01-01, ISBN 84-697-2223-9