Descripción del título

Las meningoencefalitis (ME) asépticas son un grupo de enfermedades de carácter inmunomediado que afectan al sistema nervioso central del perro. El diagnóstico presuntivo ante-mortem puede establecerse de forma fi able gracias al empleo de técnicas de diagnóstico por imagen avanzadas, en combinación con el estudio de las propiedades del líquido cefalorraquídeo (LCR). Combinando el análisis del LCR y la tomografía computerizada, se obtiene una sensibilidad del 93,75% en la detección de los cambios infl amatorios asociados a las ME asépticas. De acuerdo con nuestros datos, ninguna de nuestras razas autóctonas andaluzas tiene predisposición a padecer ME asépticas, ya que no hemos registrado ningún caso en estas razas en los últimos 5 años. El pronóstico es grave, menos grave cuando los signos clínicos son focales y afectan al telencéfalo y en los casos con una respuesta inicial favorable al tratamiento inmunosupresor. La aparición de focos hipodensos en el parénquima cerebral en la TC y la intensidad de captación del medio de contraste también son factores pronósticos negativos en perros con ME no infecciosas. El ácido micofenólico es un inmunosupresor de uso reciente en animales que parece efi caz en los casos de ME necrotizantes
Analítica
analitica Rebiun31175438 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31175438 220822s2009 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=3327838 (Revista) ISSN 1130-2534 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000373893 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 15 DGCNT S9M S9M dc Actualización en el diagnóstico y tratamiento de las meningoencefalitis asépticas del perro electronic resource] Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental 2009 Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental application/pdf Open access content. Open access content star Las meningoencefalitis (ME) asépticas son un grupo de enfermedades de carácter inmunomediado que afectan al sistema nervioso central del perro. El diagnóstico presuntivo ante-mortem puede establecerse de forma fi able gracias al empleo de técnicas de diagnóstico por imagen avanzadas, en combinación con el estudio de las propiedades del líquido cefalorraquídeo (LCR). Combinando el análisis del LCR y la tomografía computerizada, se obtiene una sensibilidad del 93,75% en la detección de los cambios infl amatorios asociados a las ME asépticas. De acuerdo con nuestros datos, ninguna de nuestras razas autóctonas andaluzas tiene predisposición a padecer ME asépticas, ya que no hemos registrado ningún caso en estas razas en los últimos 5 años. El pronóstico es grave, menos grave cuando los signos clínicos son focales y afectan al telencéfalo y en los casos con una respuesta inicial favorable al tratamiento inmunosupresor. La aparición de focos hipodensos en el parénquima cerebral en la TC y la intensidad de captación del medio de contraste también son factores pronósticos negativos en perros con ME no infecciosas. El ácido micofenólico es un inmunosupresor de uso reciente en animales que parece efi caz en los casos de ME necrotizantes LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Gutiérrez, E. cre Blanco, B. cre Novales Durán, M. cre Lucena, R. cre Hernández, E. cre Ginel, P.J. cre Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, ISSN 1130-2534, Vol. 22, 2009, pags. 243-256 Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, ISSN 1130-2534, Vol. 22, 2009, pags. 243-256 Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, ISSN 1130-2534, Vol. 22, 2009, pags. 243-256