Descripción del título

El presente estudio tuvo como objetivo adaptar y aportar evidencias preliminares de validez de la Escala de teoría cultural de cosmovisiones ambientales en el contexto latinoamericano. Se analizaron evidencias de validez de contenido mediante el juicio de cuatro expertos, validez discriminante y convergente, estructura interna a través de análisis factorial exploratorio y confirmatorio, y consistencia interna a través del coeficiente Omega. Mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, se seleccionaron 500 participantes en edad adulta que residían en la región del Ñuble, Chile. Se obtuvo una versión revisada y adecuada lingüísticamente del instrumento, que presentó coeficientes de concordancia de Kappa que fluctuaron entre considerable y casi perfecto en cuanto a su contenido. Los análisis estadísticos dan cuenta de la idoneidad del instrumento de 15 ítems y un análisis factorial confirmatorio que apoya la estructura interna de cuatro factores (individualismo, igualitarismo, jerarquismo y fatalismo); igual que la versión original. Los coeficientes de consistencia interna fueron aceptables para las cuatro subescalas. Respecto a la validez discriminante se obtuvieron medidas de varianza extraída adecuadas para igualitarismo, jerarquismo y fatalismo (sólo individualismo presentó valores levemente bajo lo esperado), y respecto a la validez convergente se obtuvieron valores adecuados en fiabilidad compuesta para los cuatro factores. Estos hallazgos avalan el uso de la versión en español de la Escala de teoría cultural de cosmovisiones ambientales en población de habla hispana, contribuyendo a la potencial ampliación de estudios socioculturales sobre el medioambiente en Latinoamérica
Analítica
analitica Rebiun31176560 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31176560 220830s2021 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8051378 (Revista) ISSN 2011-3080 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001474601 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 14 DGCNT S9M S9M dc Adaptación y validación preliminar de la Escala teoría cultural de cosmovisiones ambientales en población chilena electronic resource] 2021 application/pdf Open access content. Open access content star El presente estudio tuvo como objetivo adaptar y aportar evidencias preliminares de validez de la Escala de teoría cultural de cosmovisiones ambientales en el contexto latinoamericano. Se analizaron evidencias de validez de contenido mediante el juicio de cuatro expertos, validez discriminante y convergente, estructura interna a través de análisis factorial exploratorio y confirmatorio, y consistencia interna a través del coeficiente Omega. Mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, se seleccionaron 500 participantes en edad adulta que residían en la región del Ñuble, Chile. Se obtuvo una versión revisada y adecuada lingüísticamente del instrumento, que presentó coeficientes de concordancia de Kappa que fluctuaron entre considerable y casi perfecto en cuanto a su contenido. Los análisis estadísticos dan cuenta de la idoneidad del instrumento de 15 ítems y un análisis factorial confirmatorio que apoya la estructura interna de cuatro factores (individualismo, igualitarismo, jerarquismo y fatalismo); igual que la versión original. Los coeficientes de consistencia interna fueron aceptables para las cuatro subescalas. Respecto a la validez discriminante se obtuvieron medidas de varianza extraída adecuadas para igualitarismo, jerarquismo y fatalismo (sólo individualismo presentó valores levemente bajo lo esperado), y respecto a la validez convergente se obtuvieron valores adecuados en fiabilidad compuesta para los cuatro factores. Estos hallazgos avalan el uso de la versión en español de la Escala de teoría cultural de cosmovisiones ambientales en población de habla hispana, contribuyendo a la potencial ampliación de estudios socioculturales sobre el medioambiente en Latinoamérica LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Chile Escala Teoría Cultural de Cosmovisiones Ambientales Teoría Cultural Percepción del Riesgo Adaptación Validación Estudio Metodológico Comportamiento Ambiental text (article) Sandoval Diaz, José Sebastián. cre Neumann, Patricio. cre Rey Clericus, Ricardo. cre Revista CES Psicología, ISSN 2011-3080, Vol. 14, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Investigación en Psicología Ambiental), pags. 16-35 Revista CES Psicología, ISSN 2011-3080, Vol. 14, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Investigación en Psicología Ambiental), pags. 16-35 Revista CES Psicología, ISSN 2011-3080, Vol. 14, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Investigación en Psicología Ambiental), pags. 16-35