Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Ads and sensationalism: the...
Ads and sensationalism: the irruption of mass advertising
Ediciones Complutense 2018-07-16

The 20th century is, among other readings, the century of advertising. And, of course, it is also the time of e sensationalism as a new way of understanding the communication addressed to the new mass audiences that are taking shape. However, while the journalistic sensationalism has been observed with some interest, as it witnessed some events of great significance at the end of the 19th century and it prepared the emergence of scientific propaganda that would later take place with the Great War, it hasn't been the same with the strategies followed by the ads which wanted to achieve a similar purpose, that is, the mass sale of the product. And, from our point of view, sensationalistic journalism and advertising began to walk together much earlier than the information of events or Hearst's sensationalism did. The best example provided to us are the announcements of electric belts, which leaded the first massive insertions of ads in media of different types, frequency, and nationality. Before car manufacturers, movies distributors and exhibitors and long before the arrival of home appliances, health ads, and especially the ones linked to electricity, marked the beginning of a massive publicity that made itself competitive for its usual provocative and sensational strategies of advertising

El siglo XX es, entre otras lecturas, el siglo de la publicidad. Y, por supuesto, es también el tiempo del sensacionalismo como nueva forma de entender la comunicación dirigida a los nuevos públicos masivos que se están configurando. Sin embargo, mientras el sensacionalismo periodístico se ha observado con cierto interés por cuanto ha presidido acontecimientos de gran calado de fines del siglo XIX y ha preparado la irrupción de la propaganda científica que se produce ya con la Gran Guerra, no ha sucedido lo mismo con las estrategias seguidas por los anuncios para alcanzar el mismo fin, esto es, la venta masiva del producto. Y, desde nuestro punto de vista, sensacionalismo y publicidad empezaron a caminar juntos mucho antes de que lo hiciera la información de sucesos o el amarillismo de Hearst. El mejor ejemplo nos lo brindan los anuncios de los cinturones eléctricos, protagonistas de las primeras campañas masivas de inserciones en medios de distinto tipo, periodicidad y nacionalidad. Antes que los fabricantes de coches, antes que los distribuidores y exhibidores de películas y mucho antes de la llegada de los electrodomésticos, los anuncios de salud, y muy especialmente los ligados a la electricidad, marcaron el inicio de una publicidad masiva que hizo de las estrategias provocativas y sensacionalistas su modo habitual de competir

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Ads and sensationalism: the irruption of mass advertising [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2018-07-16
Tipo Audiovisual:
Advertising
sensationalism
electricity
health
sex
Publicidad
sensacionalismo
electricidad
salud
sexo
Variantes del título:
Anuncios y sensacionalismo: el cinturón eléctrico y la irrupción de la publicidad de masas
Documento fuente:
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 12 (2018); 15-32
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 12 (2018); 15-32
Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias; Vol. 12 (2018); 15-32
1989-5143
1887-8598
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/PEPU/article/view/60919/4564456547641
/*ref*/Arren, Jules (1914): Sa majesté, la publicité, Tours, Maison A. Mame et fils
/*ref*/Auclair, George (1970): Le Mana quotidien. Structures et fontions de la chronique des faits divers, París, Anthropos
/*ref*/Barbier, Frédéric. y Bertho-Lavenir, Catherine (1999): Historia de los medios. De Diderot a Internet, Buenos Aires, Colihue
/*ref*/Bayón, Eduardo (1974): La publicidad, porque me gusta pues, Lima, Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo
/*ref*/Bermeosolo, Francisco (1969): Los orígenes del periodismo sensacionalista, Madrid, Rialp
/*ref*/Bluysen, M. Paul (1908): Annuaire de la presse française et étrangère et du monde politique. Édition de 1908. Paris
/*ref*/Burgueño, José Manuel (2009): Los renglones torcidos del periodismo: mentiras, errores y engaños en el oficio de informar, Barcelona, Editorial UOC
/*ref*/Checa, Antonio (2007): Historia de la publicidad, La Coruña, Netbiblo. Codinach, Eudaldo. (1854): Una medicina nueva para curar la manía delos publicadores, vendedores y compradores de medicinas llamadas específicas, Barcelona, Imp. de A. Berdeguer
/*ref*/Coronado, Diego (2002): La metáfora del espejo. Teoría e historia del cartel publicitario, Sevilla, Alfar
/*ref*/Correa Gómez, M. José.: 'Electricidad, alienismo y modernidad: The Sanden Electric Company y el cuerpo nervioso en Santiago de Chile, 1900-1910', Nuevo Mundo, Mundos Nuevos [En línea, consultado el 26/12/2016. URL : http://nuevomundo.revues.org/66910 ;DOI : 10.4000/nuevomundo.66910]
/*ref*/Desvois, Jean-Michel (1977): La prensa en España (1900-1931), Madrid, Siglo XXI
/*ref*/Durandin, Guy (1990): La mentira en la propaganda política y la publicidad, Barcelona, Paidós
/*ref*/Fernández, Mª Dolores (2011): "La publicidad de salud en las prensa ilustrada de finales del siglo XIX", Questiones Publicitarias, vol. 1, nº 16, 108-124
/*ref*/Fox, Stephen (1984): The Mirror Makers. A History of American Advertising and its creators, Nueva York, William Morrow and Company, Inc
/*ref*/González, Julio y González, Jorge: 'Galería de excéntricos: Bussaca, el sacamuelas que quiso ser el dios de la medicina', El Dentista del siglo XXI, nº 29, mayo de 2012, 38-43
/*ref*/Hemet, D. C. A. (1922): Traité practique de publicité commerciale et Industrielle, París, Editions du Bureau Technique de La Publicité
/*ref*/Hobsbawm, Eric (2009): La era del imperio, 1875-1914, Buenos Aires, Crítica
/*ref*/Laqueur, Thomas W. (2007): Sexo solitario: una historia cultural de la masturbación, Buenos Aires, FCE
/*ref*/López Vázquez, Belén (2007): Publicidad emocional: estrategias creativas, Madrid, ESIC
/*ref*/McGee, Sandra (2005): "Contra 'el gran desorden sexual': los nacionalistas y la sexualidad, 1919-1940", Sociohistórica, 17/18, 127-150
/*ref*/Norris, James D. (1990): Advertising and the Transformation of American Society, 1865- 1920, Nueva York, Greenwood Press
/*ref*/Ortega, Enrique (2004): La comunicación publicitaria, Madrid, Pirámide
/*ref*/Pedroso, Rosa Nivea (1994): "Elementos para una teoría del periodismo sensacionalista", Comunicación y Sociedad (Univ. de Guadalajara, México), 21
/*ref*/Rhys Morus, Iwan (2011): Shocking bodies. Life, death & electricity in Victorian England, Londres, The History Press
/*ref*/Rousseau, Guildo (1991) : "Discours marchand et discours scientifique. La représentation publicitaire de la ceinture électrique au début du siècle" en Les Dynamismes de la recherche au Québec. Quebec, Les Presses de l'Université Laval
/*ref*/Spencer, David R. (2007): The Yellow Journalism: The Press and America's Emergence as a World Power, Evanston, Northewestern University Press
/*ref*/Steimberg, Óscar (2000): "Naturaleza y cultura en el ocaso (triumfal) del periodismo amarillo", Cuadernos de Información y Comunicación CIC, 5, 235-240
/*ref*/Thomas de la Peña, Carolyn (2003): The Body Electric: How Strange Machines Built the Modern American. New York University Press
/*ref*/Timoteo, Jesús. (1981): Restauración y prensa de masas. Los engranajes de un sistema (1875-1883), Pamplona, Eunsa

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias