Descripción del título

La tiopurina metiltransferasa (TPMT) cataliza lainactivación de los fármacos tiopurinas (mercaptopurina,tioguanina y azatioprina) usados en el tratamiento de laleucemia linfoblástica aguda, enfermedades autoinmunes yen pacientes con órganos transplantados; no se conocensustratos endógenos de esta enzima. El polimorfismo delgen TPMT es el principal determinante de las diferenciasindividuales en cuanto a toxicidad y eficacia terapéutica deestos medicamentos. Las bases moleculares de dichopolimorfismo han sido establecidas para caucásicos, africanos,afro-americanos y asiáticos, pero no han sido estudiadasen amerindios ni mestizos latinoamericanos. En esteestudio se identificaron y determinaron en 140 voluntarioscolombianos de origen mestizo (edad promedio 27 años,51.4% hombres) las frecuencias de las cuatro variantesalélicas más comunes del gen: TPMT*2 (G238C), TPMT*3A(G460A and A719G), TPMT*3B (G460A) and TPMT*3C(A719G). Se hallaron 10 individuos heterocigotos para el alelo*3A y uno para el alelo *2; no se encontraron homocigotosmutados, ni los alelos *3B y *3C. De acuerdo con estos resultados,el 92.1% y el 7.9% de la población estudiada correspondena los fenotipos metiladores altos e intermedios,respectivamente. Esta distribución se asemeja más a la reportadaentre caucásicos, donde prevalece el alelo *3A y seencuentra el *2, que entre africanos y asiáticos, donde prevaleceel alelo *3C
Analítica
analitica Rebiun31183816 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31183816 220830s2001 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5030487 (Revista) ISSN 0122-0667 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000763987 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 14 DGCNT S9M S9M dc Alelos de tiopurina metiltransferasa en población colombiana electronic resource] 2001 application/pdf Open access content. Open access content star La tiopurina metiltransferasa (TPMT) cataliza lainactivación de los fármacos tiopurinas (mercaptopurina,tioguanina y azatioprina) usados en el tratamiento de laleucemia linfoblástica aguda, enfermedades autoinmunes yen pacientes con órganos transplantados; no se conocensustratos endógenos de esta enzima. El polimorfismo delgen TPMT es el principal determinante de las diferenciasindividuales en cuanto a toxicidad y eficacia terapéutica deestos medicamentos. Las bases moleculares de dichopolimorfismo han sido establecidas para caucásicos, africanos,afro-americanos y asiáticos, pero no han sido estudiadasen amerindios ni mestizos latinoamericanos. En esteestudio se identificaron y determinaron en 140 voluntarioscolombianos de origen mestizo (edad promedio 27 años,51.4% hombres) las frecuencias de las cuatro variantesalélicas más comunes del gen: TPMT*2 (G238C), TPMT*3A(G460A and A719G), TPMT*3B (G460A) and TPMT*3C(A719G). Se hallaron 10 individuos heterocigotos para el alelo*3A y uno para el alelo *2; no se encontraron homocigotosmutados, ni los alelos *3B y *3C. De acuerdo con estos resultados,el 92.1% y el 7.9% de la población estudiada correspondena los fenotipos metiladores altos e intermedios,respectivamente. Esta distribución se asemeja más a la reportadaentre caucásicos, donde prevalece el alelo *3A y seencuentra el *2, que entre africanos y asiáticos, donde prevaleceel alelo *3C LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Isaza M., Carlos A. cre Henao Bonilla, Julieta. cre López González, Ana. cre Revista Médica de Risaralda, ISSN 0122-0667, Vol. 7, Nº. 1, 2001 Revista Médica de Risaralda, ISSN 0122-0667, Vol. 7, Nº. 1, 2001 Revista Médica de Risaralda, ISSN 0122-0667, Vol. 7, Nº. 1, 2001