Descripción del título

El libro que comentamos es un sugerente trabajo donde se analizan, desde una tutela multinivel, los medios de garantía del derecho a la integridad personal del detenido y recluso. En este, se incorporan los derechos básicos del recluso, relacionados con la noción de dignidad constitucional. Junto a ello, se abordan determinados límites de actuación del Estado y de la Administración -énfasis en la penitenciaria-, ante la protección del derecho fundamental a la vida, a la integridad física y a no sufrir tortura y tratos inhumanos y degradantes. En suma, relaciona de algún modo el Derecho Constitucional con el Derecho Penitenciario, resultando práctico a los operadores jurídicos
Analítica
analitica Rebiun31183000 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31183000 220824s2021 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7992316 (Revista) ISSN 0423-4847 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001465954 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 18 DGCNT S9M S9M dc Alberto Oehling de los Reyes, Protección constitucional de la integridad personal del detenido y recluso. Aranzadi. Cizur Menor, 2019, 368 pp. ISBN 978-84-1309-541-7.: medios de tutela jurídica nacional e internacional electronic resource] 2021 application/pdf Open access content. Open access content star El libro que comentamos es un sugerente trabajo donde se analizan, desde una tutela multinivel, los medios de garantía del derecho a la integridad personal del detenido y recluso. En este, se incorporan los derechos básicos del recluso, relacionados con la noción de dignidad constitucional. Junto a ello, se abordan determinados límites de actuación del Estado y de la Administración -énfasis en la penitenciaria-, ante la protección del derecho fundamental a la vida, a la integridad física y a no sufrir tortura y tratos inhumanos y degradantes. En suma, relaciona de algún modo el Derecho Constitucional con el Derecho Penitenciario, resultando práctico a los operadores jurídicos LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Al Hasani Maturano, Amir. cre Estudios de Deusto: revista de la Universidad de Deusto, ISSN 0423-4847, Vol. 69, Nº. 1, 2021, pags. 295-298 Estudios de Deusto: revista de la Universidad de Deusto, ISSN 0423-4847, Vol. 69, Nº. 1, 2021, pags. 295-298 Estudios de Deusto: revista de la Universidad de Deusto, ISSN 0423-4847, Vol. 69, Nº. 1, 2021, pags. 295-298