Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Alfabetización digital en j...
Alfabetización digital en jóvenes con discapacidad intelectual leve. Un estudio de caso en la ciudad de Saltillo, México
2018

The development of new technologies is causing rapid changes in the school curriculum. In this way, it is necessary to emphasize the training and learning, by part of the students, of a correct digital lite-racy due to the rise of the Internet. In this line of study, it should be noted that there is a sector of the population, which presents an intellectual disability in any society. In this sense, the present study is to evaluate the development of the communicative ability in young people with mild intellectual disability, using an electronic environment that stimulates the behavior and ability to process information that will enable to launch media literacy for the good interaction in their own environment. The methodology in this research is quantitative, using an evaluation model based on the dimensions selected to study. In this way, we analyzed a total of 6 subjects, belonging to the Center of Attention (CAM) of Saltillo, Coahuila (Mexico). Among the most relevant conclusions, it can be noted that delay in respect to a good media literacy. However, the study clarifies that interest was awakened in the young people for the digital platforms, despite the fact that educational institutions do not support this teaching methodology

El desarrollo de las nuevas tecnologías está provocando cambios vertiginosos en los currículos escolares. De este modo, es necesario hacer hincapié en la formación y aprendizaje, por parte del alumnado, de una correcta alfabetización digital debido al auge de Internet. En esta misma línea de estudio, hay que señalar que existe un sector de la población, que presenta alguna discapacidad intelectual en toda sociedad. En este sentido, el presente estudio trata de evaluar el desarrollo de la habilidad comunicativa en los jóvenes con discapacidad intelectual leve, empleando un medio electrónico que estimule el comportamiento y destreza para procesar información que permita iniciar la alfabetización mediática para la buena interacción en su propio medio. La metodología planteada en esta investigación es de corte cuantitativo, empleando un modelo evaluativo basado en las dimensiones seleccionadas a estudiar. De este modo, se analizaron un total de 6 sujetos, pertenecientes al Centro de Atención Múltiple (CAM) de Saltillo, Coahuila (México). Entre las conclusiones más relevantes, se puede destacar que el atraso considerable respecto a una buena alfabetización mediática. Sin embargo, el estudio clarifica el interés que se despertó en los jóvenes por las plataformas digitales, a pesar que las instituciones educativas no apoyen esta metodología de enseñanza en sus currículos

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Alfabetización digital en jóvenes con discapacidad intelectual leve. Un estudio de caso en la ciudad de Saltillo, México [ electronic resource]
Editorial:
2018
Tipo Audiovisual:
Alfabetización digital
discapacidad intelectual
TIC
desarrollo cognitivo
medios electrónicos
Internet
Digital literacy
intellectual disability
ICT
cognitive development
Electronic media
Internet
Documento fuente:
Universitas: Revista de Ciencias Sociales y Humanas, ISSN 1390-3837, Nº. 28, 2018, pags. 39-59
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Universitas: Revista de Ciencias Sociales y Humanas, ISSN 1390-3837, Nº. 28, 2018, pags. 39-59

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género