Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Algunos apuntes sobre la cu...
Algunos apuntes sobre la culpa en la responsabilidad derivada de las prácticas comerciales restrictivas de la competencia
2013

Although the protection of economic competition is a public interest, its restrictions have a negative impact on both the market that is being protected, as well as its consumers. While damages to the market and the general interest are protected through administrative investigations and penalties, damages caused to competitors, as a result of the noncompliance with rules of public character, are protected through tort law actions. To determine whether liability arises from the noncompliance with competition rules, it is necessary to analyze the different elements of such liability. Some competition law rules have an objective dimension (intended to safeguard public interests) and a subjective dimension (intended to safeguard private interests). Damages caused by the implementation of anticompetitive business practices is a case of liability for its own act (trader's activity), which should be analyzed under a subjective system of liability. However, the noncompliance to competition laws, which also protects the public interest dimension of the competition, carries the fault element. In this case, the only option for the defendant is to prove if his/her conduct fits into an exemption, or prove that it was an invincible mistake

La protección de la competencia es un principio de la economía de mercado encaminado a la protección del interés público que se encuentra inmerso en el mercado, y su violación genera efectos negativos tanto en el mercado que se protege, como en el patrimonio de personas particulares. Mientras que con el daño al mercado se afecta el interés general y la legislación busca protegerlo a través de sanciones administrativas, con el daño privado se afectan intereses particulares cuya forma de proteger no es otra que la responsabilidad civil, pero que proviniendo de la violación de normas de orden público posee características particulares. Con el fin de establecer si surge responsabilidad civil de la violación de normas de competencia, se deben analizar los diferentes elementos de la responsabilidad, aunque con las particularidades de las normas de libre competencia que cuentan con una dimensión objetiva -encaminada a proteger el interés general- y una subjetiva -que protege el interés particu1lar-. Dentro de estos elementos se encuentra la culpa, frente a la cual se han expuesto diferentes posiciones que van desde considerarla probada con la violación de las normas de competencia, hasta afirmar que se trata de una responsabilidad objetiva. Tratándose de daños ocasionados por la realización de prácticas comerciales restrictivas, estamos ante un caso de responsabilidad por el hecho propio -actividad de los comerciantes-, que debe ser analizado bajo un régimen subjetivo de culpa probada, con la particularidad de que la violación de la norma de competencia, que es de orden público y encaminada, en su dimensión objetiva a proteger el interés general, trae ínsito el elemento culpa, siendo la única opción del demandado demostrar la existencia de una causal de exoneración o que incurrió en un error invencible

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Algunos apuntes sobre la culpa en la responsabilidad derivada de las prácticas comerciales restrictivas de la competencia [ electronic resource]
Editorial:
2013
Tipo Audiovisual:
Indemnización de perjuicios
Responsabilidad civil por prácticas comerciales restrictivas
Culpa por el hecho propio
Libre competencia
Daño al mercado
Compensatory damages
civil liability for unlawful trade practices
liability for its own act
free competition
market restrictions
Documento fuente:
Revista Digital de Derecho Administrativo, Nº. 10, 2013 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre), pags. 147-160
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Digital de Derecho Administrativo, Nº. 10, 2013 (Ejemplar dedicado a: Julio-Diciembre), pags. 147-160

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género