Descripción del título

La destrucción progresiva del medio ambiente exige un nuevo conjunto de valores, actitudes y responsabilidades sociales en nuestro barco de reflexión con el mundo natural.Puede Mince mostrarnos las formas y los medios para llegar a una elección decisiva frente a la inevitable manipulación de la naturaleza?Por un lado, la ciencia representa la naturaleza como una matemática paramula, deshumanizando nuestro mundo.Por otro lado, la búsqueda de las leyes naturales revela la forma en que funciona la naturaleza.Nos permite profundizar en los procesos naturales, reconoce la diversidad y la organización de la vida en la tierra y nuestro lugar dentro de ella.Estos aspectos de la ciencia tienen una profunda influencia en nuestro pensamiento.Ellos despiertan la conciencia de las consecuencias de gran alcance de nuestras actividades,lo que allana el camino para la posibilidad de cambio dentro de nuestros patrones de comportamiento de vinculación cultural dentro de un corto período de tiempo.Al comprender la naturaleza, podemos buscar no solo el significado y el propósito "de la vida, sino canalizar la manipulación del mundo natural en direcciones mejores que en la destrucción sin sentido
Analítica
analitica Rebiun31187355 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31187355 220812s1996 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7646040 (Revista) ISSN 0185-4259 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001418456 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc Algunas reflexiones sobre ética y ecología electronic resource] 1996 application/pdf Open access content. Open access content star La destrucción progresiva del medio ambiente exige un nuevo conjunto de valores, actitudes y responsabilidades sociales en nuestro barco de reflexión con el mundo natural.Puede Mince mostrarnos las formas y los medios para llegar a una elección decisiva frente a la inevitable manipulación de la naturaleza?Por un lado, la ciencia representa la naturaleza como una matemática paramula, deshumanizando nuestro mundo.Por otro lado, la búsqueda de las leyes naturales revela la forma en que funciona la naturaleza.Nos permite profundizar en los procesos naturales, reconoce la diversidad y la organización de la vida en la tierra y nuestro lugar dentro de ella.Estos aspectos de la ciencia tienen una profunda influencia en nuestro pensamiento.Ellos despiertan la conciencia de las consecuencias de gran alcance de nuestras actividades,lo que allana el camino para la posibilidad de cambio dentro de nuestros patrones de comportamiento de vinculación cultural dentro de un corto período de tiempo.Al comprender la naturaleza, podemos buscar no solo el significado y el propósito "de la vida, sino canalizar la manipulación del mundo natural en direcciones mejores que en la destrucción sin sentido LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Kwiatkowska, Teresa. cre Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 0185-4259, Nº. 40 (julio-diciembre), 1996 (Ejemplar dedicado a: Ética, Estética y Naturaleza), pags. 31-40 Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 0185-4259, Nº. 40 (julio-diciembre), 1996 (Ejemplar dedicado a: Ética, Estética y Naturaleza), pags. 31-40 Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN 0185-4259, Nº. 40 (julio-diciembre), 1996 (Ejemplar dedicado a: Ética, Estética y Naturaleza), pags. 31-40