Descripción del título

En la actualidad los tratamientos estéticos restauradores han adquirido una importancia fundamental dentro de los consultorios dentales, debido a la importancia que los pacientes han dado a su sonrisa como un factor que les ayuda a mejorar su autoestima y calidad de vida.Paciente de sexo femenino de 39 años de edad, que acudió a la consulta con el deseo de mejorar su sonrisa, debido a que ya recibió un tratamiento anterior pero no se encontraba satisfecha. Al examen clínico presentó agenesia de la pieza dental 22 y en su lugar se encontró un canino con una corona de metal porcelana defectuosa, diastema entre las piezas 23 y 21, atrición de las piezas 11 y 21, discromía de la 12 y asimetría dental de los dientes supero-anteriores. El objetivo del presente caso clínico es describir un método muy riguroso de análisis dentofacial que permita llegar a un diagnóstico preciso y de esta forma establecer un Plan de Tratamiento Integral (Funcional, Biológico y Estético), transformando el canino en incisivo lateral y mejorando la sonrisa de la paciente
Analítica
analitica Rebiun31189275 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31189275 220830s2017 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=6235635 (Revista) ISSN 1390-9967 (Revista) ISSN 1390-7468 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001242813 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 14 DGCNT S9M S9M dc Alternativas Estéticas frente a una agenesia de incisivo lateral como parte de una rehabilitación oral integral electronic resource] 2017 application/pdf Open access content. Open access content star En la actualidad los tratamientos estéticos restauradores han adquirido una importancia fundamental dentro de los consultorios dentales, debido a la importancia que los pacientes han dado a su sonrisa como un factor que les ayuda a mejorar su autoestima y calidad de vida.Paciente de sexo femenino de 39 años de edad, que acudió a la consulta con el deseo de mejorar su sonrisa, debido a que ya recibió un tratamiento anterior pero no se encontraba satisfecha. Al examen clínico presentó agenesia de la pieza dental 22 y en su lugar se encontró un canino con una corona de metal porcelana defectuosa, diastema entre las piezas 23 y 21, atrición de las piezas 11 y 21, discromía de la 12 y asimetría dental de los dientes supero-anteriores. El objetivo del presente caso clínico es describir un método muy riguroso de análisis dentofacial que permita llegar a un diagnóstico preciso y de esta forma establecer un Plan de Tratamiento Integral (Funcional, Biológico y Estético), transformando el canino en incisivo lateral y mejorando la sonrisa de la paciente LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Anodoncia Estética Dental Sonrisa text (article) Tintín Gómez, Jimmy. cre Odontología, ISSN 1390-7468, Vol. 19, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: ODONTOLOGÍA), pags. 53-73 Odontología, ISSN 1390-7468, Vol. 19, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: ODONTOLOGÍA), pags. 53-73 Odontología, ISSN 1390-7468, Vol. 19, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: ODONTOLOGÍA), pags. 53-73