Descripción del título

ResumenLa investigación propende a contribuir con posibilidades de trabajo de una matemática escolar que trascienda los compartimentos estancos de contenidos, las formas mecanizadas de aprehensión y las desvinculaciones con el contexto socio-cultural de los estudiantes. Sienta sus bases en los fundamentos de la Educación Matemática Crítica, particularmente en lo que concierne a ambientes de aprendizaje. El interés está puesto en explorar las potencialidades de proyectos interdisciplinarios como generadores de sentido para los conocimientos escolares. En este caso esto se realiza en el marco de acciones que vinculan a la universidad con la comunidad. En particular, a través de la elaboración de un molino para una pobladora rural (proyecto concluido) así como de un secadero solar para una escuela rural (proyecto en ejecución), estando involucrados estudiantes de niveles no universitarios (terciario en el primer caso y secundario en el segundo) en ambas acciones. Entre las principales contribuciones de este tipo de trabajo se resalta la "resignificación" de los aprendizajes escolares y del propio sistema escolar por parte de todos los miembros de la comunidad educativa. También se procura identificar fortalezas y debilidades de la experiencia a efectos de elaborar lineamientos para futuros proyectos interdisciplinarios
Analítica
analitica Rebiun31190293 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31190293 220822s2017 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7530828 (Revista) ISSN 2011-5474 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001404036 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 11 DGCNT S9M S9M dc Ambientes de aprendizaje y proyectos escolares con la comunidad electronic resource] 2017 application/pdf Open access content. Open access content star ResumenLa investigación propende a contribuir con posibilidades de trabajo de una matemática escolar que trascienda los compartimentos estancos de contenidos, las formas mecanizadas de aprehensión y las desvinculaciones con el contexto socio-cultural de los estudiantes. Sienta sus bases en los fundamentos de la Educación Matemática Crítica, particularmente en lo que concierne a ambientes de aprendizaje. El interés está puesto en explorar las potencialidades de proyectos interdisciplinarios como generadores de sentido para los conocimientos escolares. En este caso esto se realiza en el marco de acciones que vinculan a la universidad con la comunidad. En particular, a través de la elaboración de un molino para una pobladora rural (proyecto concluido) así como de un secadero solar para una escuela rural (proyecto en ejecución), estando involucrados estudiantes de niveles no universitarios (terciario en el primer caso y secundario en el segundo) en ambas acciones. Entre las principales contribuciones de este tipo de trabajo se resalta la "resignificación" de los aprendizajes escolares y del propio sistema escolar por parte de todos los miembros de la comunidad educativa. También se procura identificar fortalezas y debilidades de la experiencia a efectos de elaborar lineamientos para futuros proyectos interdisciplinarios LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish didáctica de la matemática Ambientes de aprendizaje Interdisciplinariedad Enseñanza-Aprendizaje por proyectos Secadero solar Molino Learning environments Interdisciplinarity Teaching-Learning by projects Solar dryer Mill matemática estadística text (article) Carranza, Pablo. cre Sgreccia, Natalia. cre Quijano, María de la Trinidad. cre Goin, Martin. cre Chrestia, Mabel Susana. cre Revista Latinoamericana de Etnomatemática, ISSN 2011-5474, Vol. 10, Nº. 1, 2017, pags. 50-61 Revista Latinoamericana de Etnomatemática, ISSN 2011-5474, Vol. 10, Nº. 1, 2017, pags. 50-61 Revista Latinoamericana de Etnomatemática, ISSN 2011-5474, Vol. 10, Nº. 1, 2017, pags. 50-61