Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

An analysis of Spanish taxa...
An analysis of Spanish taxation from a gender perspective: critical reflections for the defense of equality between women and men
Instituto de Investigaciones Feministas 2022-06-15

Introduction. The existence of gender biases and discriminations that are still latent in our legal system, has led in recent decades the modern tax doctrine to work continuously in the construction of fiscal policies as an extra-fiscal tool for the promotion of gender equality. Objectives and methodology. As a contribution to this process, in this article we will identify, categorize and analyse some of the gender biases and discrimination presents in our tax regulations, focusing our interest on two specific tax figures, the Personal Income Tax (PIT) and the Value Added Tax (VAT), two key expressions of wealth in tax matters, income and consumption. Results and conclusions. This analysis allows us to make critical reflections that show the need to undertake substantial and gender-based regulatory reforms in our PIT and VAT regulations

Introducción. Frente a la existencia de sesgos y discriminaciones de género aún latentes y vigentes en nuestro ordenamiento jurídico, la doctrina tributaria moderna ha trabajado de forma continua en las últimas décadas en la construcción de políticas fiscales como herramienta extrafiscal para la promoción de la igualdad. Objetivos y metodología. Como aportación a este proceso, en este artículo identificaremos, categorizaremos y analizaremos algunos de los sesgos y discriminaciones de género latentes en nuestra normativa tributaria, centrando nuestro interés en dos figuras impositivas concretas el IRPF y el IVA, dos manifestaciones de riqueza claves en materia tributaria, la renta y el consumo. Resultados y conclusiones. Este análisis nos permite realizar unas reflexiones con espíritu crítico que evidencian la necesidad de emprender reformas normativas sustanciales y en clave de género en nuestra normativa tributaria del IRPF y el IVA

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
An analysis of Spanish taxation from a gender perspective: critical reflections for the defense of equality between women and men [ electronic resource]
Editorial:
Instituto de Investigaciones Feministas, 2022-06-15
Tipo Audiovisual:
gender equality
taxation
gender bias
gender discrimination
PIT
maternity tax deduction
joint taxation
VAT
feminine hygiene products
igualdad de género
fiscalidad
sesgo de género
discriminación de género
IRPF
deducción por maternidad
tributación conjunta
IVA
productos higiene femenina
Variantes del título:
Un análisis de la fiscalidad española desde una perspectiva de género: reflexiones críticas para la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres
Documento fuente:
Investigaciones Feministas (Feminist Research); Vol. 13 No. 1 (2022): Monograph: Challenges of the Covid era from a feminist perspective; 343-357
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2022 Investigaciones Feministas
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Investigaciones Feministas (Feminist Research); Vol. 13 No. 1 (2022): Monograph: Challenges of the Covid era from a feminist perspective; 343-357
Investigaciones Feministas; Vol. 13 Núm. 1 (2022): Monográfico: Retos de la era Covid desde una perspectiva feminista; 343-357
2171-6080
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/INFE/article/view/75461/4564456560852
/*ref*/Álvarez Conde, Enrique, et al. (Dirs.), (2011). Estudios interdisciplinares sobre igualdad. Madrid: Iustel
/*ref*/Álvarez Suárez, Laura (2019). El tratamiento jurídico-procesal de la víctima de violencia de género en la Unión Europea. Figueruelo Burrieza, Ángela y Del Pozo Pérez, Marta (Dirs.). Retos actuales para la erradicación de la desigualdad y la violencia de género (343-354). Valencia: Tirant lo Blanch
/*ref*/Basile, Silvio (1981). Los valores superiores, los principios fundamentales y los derechos y libertades públicas. García de Enterria, Eduardo y Predieri, Alberto (Coords.). La Constitución española de 1978. Estudio sistemático (263-318). Madrid: Civitas
/*ref*/Calvo Vergéz, Juan (2012). La incidencia del rasgo de género en la aplicación de la deducción por adquisición de vivienda habitual en el IRPF. Merino Jara, Isaac y Manzano Silva, María Elena (Coords.). Fiscalidad e Igualdad de Género (19-64). Madrid: Dykinson
/*ref*/Calvo Vergéz, Juan (2019). La deducción fiscal de los gastos de los autónomos en el IRPF tras la aprobación de la Ley 6/2017, de 24 de octubre de reformas urgentes del trabajo autónomo. Gaceta fiscal (393), 50-72
/*ref*/Carmona Vergara, María Ángeles (2020). Buenas prácticas en la actuación judicial contra violencia de género. Castillejo Manzanares, Raquel y Alonso Salgado, Cristina (Dirs.). El género y el sistema de (in)justicia (211-226). Valencia: Tirant lo Blanch
/*ref*/Castaño Collado, Cecilia (2016). La nueva gestión pública y las políticas de igualdad de género en las universidades. Investigaciones Feministas, (7) 2, 225-245. DOI: https://doi.org/10.5209/INFE.54566
/*ref*/Checa González, Clemente (2012). Prólogo. Merino Jara, Isaac y Manzano Silva, María Elena (Coords.). Fiscalidad e Igualdad de Género (15-17). Madrid: Dykinson
/*ref*/De Gatta Sánchez, Dionisio (2007). El principio de igualdad de género en la Unión Europea. Figueruelo Burrieza, et al. (Coords.). Igualdad para qué?: a propósito de la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (143-192). Granada: Comares
/*ref*/Del Pozo Pérez, Marta (2005). El juez de violencia sobre la mujer: creación y competencia en el orden jurisdiccional penal. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña (9), 139-172
/*ref*/Del Pozo Pérez, Marta (2007). Es la tutela procesal de la mujer en la Ley Orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género un anticipo de la ley de igualdad?. Figueruelo Burrieza, Ángela, et al. (Coords.). Igualdad para qué?: a propósito de la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (381-416). Granada: Comares
/*ref*/Del Pozo Pérez, Marta (2012). Análisis crítico de la orden europea de protección desde la perspectiva de las víctimas de violencia de género. Figueruelo Burrieza, Ángela, et al. (Dirs.). Igualdad: retos para el siglo XXI (381-416). Santiago de Compostela: Andavira Editora
/*ref*/Del Pozo Pérez, Marta (2018). La tutela judicial efectiva del derecho a la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Ventura Franch, Asunción y García Campá, Santiago (Dirs.) El derecho a la igualdad efectiva de mujeres y hombres: una evaluación del primer decenio de la Ley Orgánica 3/2007 (313-332). Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi
/*ref*/Domínguez Álvarez, José Luis (2018). Las políticas públicas de igualdad de género en las Administraciones salmantinas. Salamanca: Diputación de Salamanca
/*ref*/Domínguez Álvarez, José Luis (2019a). La importancia capital de las entidades locales en la promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia de género. Sánchez Barrios, Inmaculada (Dir.). (Des)igualdad y violencia de género (101-116). Valencia: Tirant lo Blanch
/*ref*/Domínguez Álvarez, José Luis (2019b). Despoblación e igualdad: el difícil papel de la mujer en el medio rural. Bujosa Vadell, Lorenzo y Del Pozo Pérez, Marta (Dirs.). Proceso penal y víctimas especialmente vulnerables: aspectos interdisciplinares (377-397). Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi
/*ref*/Domínguez Álvarez, José Luis (2020a). La igualdad de género en la contratación pública. De la actividad tradicional de fomento al "nudge", una alternativa cierta para las entidades locales de la España vaciada. Revista Española de Derecho administrativo (209), 357-377
/*ref*/Domínguez Álvarez, José Luis (2020b). Objetivos de desarrollo sostenible, igualdad de género y despoblación: una respuesta desde las administraciones públicas. Figueruelo Burrieza, Ángela y Del Pozo Pérez, Marta (Dirs.). (Des)igualdad y violencia de género: el nudo gordiano de la sociedad globalizada (127-146). Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi
/*ref*/Domínguez Álvarez, José Luis (2020c). La promoción del asociacionismo femenino y el fomento de la participación para alcanzar la igualdad de género: La importancia de los órganos consultivos. Castillejo Manzanares, Raquel y Alonso Salgado, Cristina (Dirs.). El género y el sistema de (in)justicia (561-570). Valencia: Tirant lo Blanch
/*ref*/Domínguez Álvarez, José Luis (2021). Comunidades discriminadas y territorios rurales abandonados. Políticas públicas y Derecho Administrativo frente a la despoblación. Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi
/*ref*/Escribano López, Francisco (1991). Principio de igualdad y deber de contribuir en la Jurisdicción constitucional. Ministerio de Justicia (Ed.). El principio de igualdad en la Constitución española: XI Jornadas de Estudio (713-776). Madrid: Centro de Publicaciones del Ministerio de Justicia
/*ref*/Eseverri Martínez, Ernesto, et al. (2020). Manual práctico de Derecho tributario, Parte General. Valencia: Tirant LoBlanch
/*ref*/Figueruelo Burrieza, Ángela (2019a). El valor superior de la igualdad (compleja) de mujeres y hombres en el 40 aniversario de la CE de 1978. Figueruelo Burrieza, Ángela y Del Pozo Pérez, Marta (Dirs.). Retos actuales para la erradicación de la desigualdad y la violencia de género (115-128), Valencia: Tirant lo Blanch
/*ref*/Figueruelo Burrieza, Ángela (2019b). Diez años de la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Balances y Perspectivas. Sánchez Barrios, Inmaculada (Dir.). (Des)igualdad y violencia de género (129-146). Valencia: Tirant lo Blanch
/*ref*/Flores Espínola, Artemisa (2016). Academia y política: revistas feministas y producción de conocimiento. Investigaciones Feministas, 7(2), 179-202. DOI: https://doi.org/10.5209/INFE.53804
/*ref*/Galapero Flores, Rosa (2012). Tratamiento de los rendimientos del trabajo obtenidos por la mujer y estudio de los beneficios fiscales establecidos en la normativa del IRPF aplicables a la mujer-madre trabajadora, con especial atención a la deducción por maternidad. Merino Jara, Isaac y Manzano Silva, María Elena (Coords.). Fiscalidad e Igualdad de Género (65-83). Madrid: Dykinson
/*ref*/García Berro, Florian (2019). El impuesto sobre la renta de las personas físicas. Pérez Royo, Fernando (Dir.). Curso de Derecho Tributario. Parte especial (79-334). Madrid: Tecnos
/*ref*/González Bustos, María Ángeles (2009). El trato de la igualdad en el ordenamiento jurídico administrativo español: especial incidencia en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. González Bustos, María Ángeles (Coord.). La mujer ante el ordenamiento jurídico: soluciones a realidades de género (83-116). Barcelona: Atelier
/*ref*/González Bustos, María Ángeles (2019). Medidas urgentes para la igualdad?. Diario La Ley (9407)
/*ref*/González Bustos, María Ángeles (2020a). El destacado papel de la mujer en el desarrollo rural. Fernando Pablo, Marcos y Domínguez Álvarez, José Luis (Dirs.). Rural Renaissance: derecho y medio rural (167-182). Navarra: Thomson Reuters-Aranzadi
/*ref*/González Bustos, María Ángeles (2020b). Mujer y desarrollo sostenible en el medio rural. Barcelona: Atelier
/*ref*/González Bustos, María Ángeles y De Gatta Sánchez, Dionisio (2012). El equilibrio entre hombres y mujeres en la dirección de empresas: a propósito de la iniciativa europea de 14 de noviembre de 2012. Revista Europea de Derechos Fundamentales, (20), 179-212
/*ref*/González Bustos, María Ángeles y De Gatta Sánchez, Dionisio (2013). Luces y sombras sobre la propuesta de Directiva de 14 de noviembre de 2012 relativa al equilibrio entre hombres y mujeres en las empresas. Diario La Ley (8008)
/*ref*/González Bustos, María Ángeles y Domínguez Álvarez, José Luis (2021). Nuevas oportunidades para lograr la conciliación en el sector público. El auge del teletrabajo. Diario La Ley, (9766)
/*ref*/González García, Eusebio (1981). Es constitucional el tratamiento dispensado a las rentas familiares por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?. Persona y derecho: Revista de fundamentación de las Instituciones Jurídicas y de Derechos Humanos (8), 377-395
/*ref*/González García, Eusebio (1988) Familia e impuestos. Barcelona: Promociones y Publicaciones Universitarias
/*ref*/González García, Eusebio (1993). La familia ante el fisco. Madrid: Rialp, D.L.
/*ref*/González García, Eusebio y Lejeune Valcárcel, Ernesto (2003). Derecho tributario I. Salamanca: Plaza Universitaria Ediciones
/*ref*/González Iglesias, Miguel Ángel (2009). La igualdad de la mujer en el ámbito internacional y su reflejo en Europa. González Bustos, María Ángeles (Coord.). La mujer ante el ordenamiento jurídico: soluciones a realidades de género (19-54). Barcelona: Atelier
/*ref*/González Monje, Alicia (2019). Medidas de protección civil de víctimas de violencia de género en la Unión Europea: La incongruencia del sistema. Sánchez Barrios, Inmaculada (Dir.). (Des)igualdad y violencia de género (161-171). Valencia: Tirant lo Blanch
/*ref*/Guervós Maíllo, María Ángeles (2009). Medidas fiscales que afectan a la mujer. González Bustos, María Ángeles (Coord.). La mujer ante el ordenamiento jurídico: soluciones a realidades de género (159-200). Barcelona: Atelier
/*ref*/Guervós Maíllo, María Ángeles (2010a). Medidas fiscales sobre la dependencia y la discapacidad en la Unión Europea y en España. Noticias de la Unión Europea, (303), 109-122
/*ref*/Guervós Maíllo, María Ángeles (2010b). Familia, crisis económica y tributación: subida de impuestos o aumento de beneficios fiscales. Cruz De Quiñones, Lucy (Dir.), Lecciones de derecho tributario inspiradas por un maestro: Liber Amicorum en homenaje a don Eusebio González García (828-859), Vol. 2. Colombia: Universidad de Rosario
/*ref*/Guervós Maíllo, María Ángeles (2012a). Políticas fiscales para la conciliación de la vida familiar y laboral. Sánz Mulas, Nieves (Coord.). Políticas de empleo e igualdad: especial referencia al ámbito universitario: actas de las II Jornadas sobre Igualdad de la Universidad de Salamanca (51-66). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca
/*ref*/Guervós Maíllo, María Ángeles (2012b). Políticas fiscales para la conciliación de la vida familiar y laboral. Sánz Mulas, Nieves (Coord.) Políticas de empleo e igualdad: especial referencia al ámbito universitario: actas de las II Jornadas sobre Igualdad de la Universidad de Salamanca (51-66). Granada: Comares
/*ref*/Guervós Maíllo, María Ángeles (2019). Importancia de los derechos humanos en el ámbito fiscal. Sanz Mulas, Nieves (Dir.) Los derechos humanos 70 años después de la Declaración Universal (333-366). Valencia: Tirant lo Blanch
/*ref*/Guil Bozal, Ana (2016). Techos universitarios de cristal blindado. Investigaciones Feministas, 7 (2), 25-39. DOI: https://doi.org/10.5209/INFE.53964
/*ref*/Iglesias Caridad, Marcos (2016). Los mínimos personales y familiares del IRPF, especialmente a raíz de la reforma de la Ley 26/2014. Revista Técnica Tributaria (113), 61-112
/*ref*/Iglesias Caridad, Marcos (2017a). El tratamiento fiscal de la mujer trabajadora y emprendedora en el I.R.P.F. Valencia: Tirant lo Blanch

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias