Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Análisis con resonancia mag...
Análisis con resonancia magnética de la posición de la amígdala cerebelosa antes de la corrección instrumentada por vía posterior y después de ella en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente
2016

Objective: To evaluate variations in cerebellar tonsil position after posterior spinal fusion (PSF) in neurologically intact patients with adolescent idiopathic scoliosis (AIS).Methods: We retrospective evaluated 40 patients with AIS and no neurological symptoms that underwent PSF. Anteroposterior and sagittal standing radiographs, and sagittal hindbrain MRI were performed in all patients before and after spinal surgery. The level of the cerebellar tonsil relative to the magnum foramen was measured according to the method described by Aboulezz (J Comput Assist Tomogr 1985). We evaluate variations in cerebellar tonsil position in relation to spinal correction and spinal elongation after PSF.Results: Mean preoperative magnitude of the curve was 53,15 (SD 10,46) and thoracic kyphosis was 35,42º (SD 12,38). Mean postoperative values were 7,45º (SD 7,33) and 27,87º (SD 9,03), respectively. This represents 86% correction in the coronal plane (p<0.00001) and 25% of kyphosis variation (p<0.00001). The average length of the spine in the coronal plane was 44,5 cm (SD 5,25 cm) in preoperative x-rays and 48,27 cm (SD 4,40 cm) in postoperative x-rays (p<0.00001). The average length in the sagittal plane was 50,87 cm (SD 4,47 cm) in preoperative x-rays and 55,13cm (SD 3,27 cm) in postoperative x-rays (p<0.00001). There was no significant difference in the position of the Cerebellar Tonsil before and after spinal correction (p=0,6042). In 10 (25%) of the 40 patients, we observed caudal displacement in cerebellar tonsil position after PSF. Average displacement in these patients was 1,22 mm (range 0.1-2.3 mm). In 21 patients we did not observe any variation and in 2 a cephalic displacement was measured.Conclusions: In most AIS patients, position of the cerebellar tonsil does not change with PSF. We were not able to find any correlation between curve correction or spine elongation and variations in cerebellar tonsillar position

Introducción: El objetivo de este estudio fue analizar las variaciones de posición de la Amígdala Cerebelosa, con resonancia nuclear magnética, antes y después de la corrección de la deformidad espinal mediante una artrodesis vertebral posterior instrumentada (AVP) en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente (EIA) que no presentaban sintomatología neurológica.Materiales y métodos: Se evaluaron retrospectivamente 40 pacientes con EIA que no presentaban síntomas neurológicos y a los cuales se les realizó una AVP instrumentada para corregir la deformidad espinal. Se realizó RNM de la fosa cerebral posterior y de la columna cervical en todos los pacientes antes y después de la cirugía espinal. El nivel de la amígdala cerebelosa con respecto al foramen magnum se midió con el método descripto por Aboulezz et al 3.Resultados: La magnitud pre-operatoria promedio de la curva escoliótica fue de 53,15 (DS 10,46) y de la cifosis torácica fue de 35,42º (DS 12,38). En el post-operatorio inmediato la magnitud promedio fue de 7,45º (DS 7,33) y de 27,87º (DS 9,03), respectivamente. La corrección promedio lograda con la AVP fue de 86% en el plano coronal (p<0.00001). El valor promedio de la longitud de la columna en el plano coronal fue de 44,5 cm (SD 5,25 cm) en el pre-operatorio y de 48,27 cm (DS 4,40 cm) en el post-operatorio (p<0.00001). El valor promedio de la longitud de la columna vertebral en el plano sagital fue de 50,87 cm (DS 4,47 cm) en el pre-operatorio y de 55,13 cm (DS 3,27 cm) en el post-operatorio (p<0.00001). No se observó una diferencia significativa respecto de la posición de la amígdala cerebelosa en las mediciones realizadas antes y después de corregida la deformidad espinal. (p=0,6042). En 10 de los 40 pacientes, se observó un desplazamiento caudal de la amígdala cerebelosa luego de realizada la AVP. En 21 pacientes no se observó ninguna variación en la posición de la amígdala cerebelosa, y en 2 se observó un desplazamiento cefálico de la mism

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Análisis con resonancia magnética de la posición de la amígdala cerebelosa antes de la corrección instrumentada por vía posterior y después de ella en pacientes con escoliosis idiopática del adolescente [ electronic resource]
Editorial:
2016
Tipo Audiovisual:
Adolescent Idiopathic Scoliosis
Cerebellar Tonsil
Arnold Chiari
Posterior Spinal Fusion
Escoliosis idiopática del adolescente
amígdala cerebelosa
malformación de Arnold-Chiari
artrodesis vertebral posterior
Documento fuente:
Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 81, Nº. 1, 2016, pags. 2-6
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 81, Nº. 1, 2016, pags. 2-6

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género