Descripción del título

El presente artículo tiene como objetivo analizar el delito de falsificación de documentos previsto en el Art. 427º del Código Penal Peruano, desde una óptica de la lógica jurídica, encontrando que el delito en mención en su estructura presenta deficiencias por la mala redacción de la proposición normativa en el supuesto de hecho, donde no se ha establecido desde un contexto lógico, por parte del legislador, cuál es el bien o bienes jurídicos de protección por la normatividad penal, lo que no permite una correcta administración de justicia y sanción al sujeto activo del delito, quedando su accionar delictivo impune, situación que se ha advertido por parte del operador jurídico (abogados, jueces y fiscales) desde la entrada en vigencia del Código Penal de 1991, manteniendo silencio cómplice el legislador respecto a esta problemática jurídica al no haberse ocupado de su reingeniería jurídica del delito bajo comentario. A través del presente artículo se busca promover la conciencia del legislador de establecer cuál es bien o bienes jurídicos sujetos de protección penal, como delimitar con claridad y exactitud lo que debe entenderse por documento dentro del ámbito penal
Analítica
analitica Rebiun31196487 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31196487 220824s2015 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5278277 (Revista) ISSN 2313-1861 (Revista) ISSN 1991-1734 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000875280 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 18 DGCNT S9M S9M dc Análisis de la estructura lógica del delito de falsificación de documentos electronic resource] 2015 application/pdf Open access content. Open access content star El presente artículo tiene como objetivo analizar el delito de falsificación de documentos previsto en el Art. 427º del Código Penal Peruano, desde una óptica de la lógica jurídica, encontrando que el delito en mención en su estructura presenta deficiencias por la mala redacción de la proposición normativa en el supuesto de hecho, donde no se ha establecido desde un contexto lógico, por parte del legislador, cuál es el bien o bienes jurídicos de protección por la normatividad penal, lo que no permite una correcta administración de justicia y sanción al sujeto activo del delito, quedando su accionar delictivo impune, situación que se ha advertido por parte del operador jurídico (abogados, jueces y fiscales) desde la entrada en vigencia del Código Penal de 1991, manteniendo silencio cómplice el legislador respecto a esta problemática jurídica al no haberse ocupado de su reingeniería jurídica del delito bajo comentario. A través del presente artículo se busca promover la conciencia del legislador de establecer cuál es bien o bienes jurídicos sujetos de protección penal, como delimitar con claridad y exactitud lo que debe entenderse por documento dentro del ámbito penal LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Quesquén Ríos, Segundo Félix. cre Lex: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas Peruanas, ISSN 1991-1734, Vol. 13, Nº. 16, 2015 Lex: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas Peruanas, ISSN 1991-1734, Vol. 13, Nº. 16, 2015 Lex: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas Peruanas, ISSN 1991-1734, Vol. 13, Nº. 16, 2015