Descripción del título

El sector carrocero ecuatoriano utiliza varios tipos de aceros para configurar su sistema estructural, entre ellos el ASTM A36, ASTM A514 Gr. B y A517; aplicación que encuentra fundamentada en cálculos estructurales y diversos criterios de producción; todos estos materiales pueden ser conformados en perfiles rectangulares, cuadrados, omega, pletinas, entre otros; con espesores que oscilan entre los 3mm, mismos que pueden ser soldados según su sección trasversal y demás características técnicas, con uniones del tipo escuadra, filete, etc; utilizando posiciones que van desde ranuras Planas "1G" hasta Sobrecabeza "4G". Cabe señalar que estas juntas soldadas son de vital importancia, ya que a más de permitir la unión de los diferentes perfiles deben satisfacer las exigencias de integridad mecánica establecidas en el diseño estructural, por lo que se torna absolutamente necesario ejecutar un control y aseguramiento de su calidad. En el presente estudio se analizaron características técnicas, comportamiento mecánico y la efectividad de ejecutar cordones de soldadura mediante el proceso GMAW con alambre ER706S- 6 y gas protector CO2; incorporado parámetros de diseño, ensayos no destructivos y pruebas mecánicas según lo señalado en las normas AWS e ISO, permitiendo comprobar defectos en cada etapa del proceso, para posteriormente desarrollar una metodología experimental bajo estándares QA/QC para validar su correcta ejecución; las estandarización propuesta contiene componentes de alta relevancia para optimizar de la producción y asegurar la calidad implícita en la construcción de carrocerías metálicas
Analítica
analitica Rebiun31196793 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31196793 220831s2019 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7152636 (Revista) ISSN 2477-8818 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001353648 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc Análisis de la junta de soldadura GMAW aplicado en la construcción de carrocerías para buses electronic resource] 2019 application/pdf Open access content. Open access content star El sector carrocero ecuatoriano utiliza varios tipos de aceros para configurar su sistema estructural, entre ellos el ASTM A36, ASTM A514 Gr. B y A517; aplicación que encuentra fundamentada en cálculos estructurales y diversos criterios de producción; todos estos materiales pueden ser conformados en perfiles rectangulares, cuadrados, omega, pletinas, entre otros; con espesores que oscilan entre los 3mm, mismos que pueden ser soldados según su sección trasversal y demás características técnicas, con uniones del tipo escuadra, filete, etc; utilizando posiciones que van desde ranuras Planas "1G" hasta Sobrecabeza "4G". Cabe señalar que estas juntas soldadas son de vital importancia, ya que a más de permitir la unión de los diferentes perfiles deben satisfacer las exigencias de integridad mecánica establecidas en el diseño estructural, por lo que se torna absolutamente necesario ejecutar un control y aseguramiento de su calidad. En el presente estudio se analizaron características técnicas, comportamiento mecánico y la efectividad de ejecutar cordones de soldadura mediante el proceso GMAW con alambre ER706S- 6 y gas protector CO2; incorporado parámetros de diseño, ensayos no destructivos y pruebas mecánicas según lo señalado en las normas AWS e ISO, permitiendo comprobar defectos en cada etapa del proceso, para posteriormente desarrollar una metodología experimental bajo estándares QA/QC para validar su correcta ejecución; las estandarización propuesta contiene componentes de alta relevancia para optimizar de la producción y asegurar la calidad implícita en la construcción de carrocerías metálicas LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Transporte público metalurgia estructuras control de calidad carrocería automotriz text (article) Rocha Hoyos, Juan Carlos. cre Icaza Lluglla, Alfredo Adrián. cre Martínez, Javier. cre Salazar Castillo, Carlos Andrés. cre Dominio de las Ciencias, ISSN 2477-8818, Vol. 5, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Especial: Noviembre 2019), pags. 44-69 Dominio de las Ciencias, ISSN 2477-8818, Vol. 5, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Especial: Noviembre 2019), pags. 44-69 Dominio de las Ciencias, ISSN 2477-8818, Vol. 5, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Especial: Noviembre 2019), pags. 44-69