Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Análisis de la percepción d...
Análisis de la percepción de los docentes estudiantes sobre el sistema de articulación del currículo integrado (SACI) implementado por el programa de Lic. en lenguas extranjeras con énfasis en inglés de la UCEVA
2021

The Uceva Faculty of Education Sciences has been implementing an articulation strategy that seeks students to raise a proposal around an integrative question with the confluence of all subjects, generating spaces for dialogue between the various knowledge and approaching the purpose of articulation. This dynamic has made it possible to have an articulation system that allows the design, implementation, and evaluation of the articulation. In order to strengthen this process, this research project sought to know the perception of students and teachers about the Articulation System of the Integrated curriculum (SACI), implemented by the Bachelor Degree in Foreign Languages with Emphasis in English of the Uceva in order to know the possible adjustments that the instruments require, thus becoming input for a restructuring process. For this purpose, a mixed-method was used that involved the collection, analysis, and mixing of quantitative and qualitative approaches in the same study, which allowed a better and more complete understanding of the perception of the Articulation System. The results show a correct perception of both teachers and students towards the methodology and design of SACI, however, they stated the need to make adjustments regarding its implementation. Finally, it is concluded that the design and implementation of the SACI has given a significant report to the teaching-learning process for both teachers and students and, likewise, every time the pertinent adjustments are made, efficient results will be seen

La Facultad de Ciencias de la Educación de Uceva ha venido implementando una estrategia de articulación que busca que los estudiantes planteen una propuesta alrededor de una pregunta integradora con la confluencia de todas las asignaturas, generado espacios de diálogo entre los diversos saberes y acercándose al propósito de articulación. Esta dinámica ha posibilitado contar con un Sistema de articulación que permite el diseño, implementación y evaluación de dicha articulación. Con el fin de fortalecer este proceso, el presente proyecto de investigación buscó conocer la percepción de los estudiantes y maestros sobre el sistema de articulación del currículo integrado (SACI), implementado por el Programa de Lic. en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Uceva con el fin de conocer los posibles ajustes que requieren los instrumentos constituyéndose así en un insumo para un proceso de restructuración del mismo. Para este fin, se empleó un método mixto que involucró la recolección, análisis y la mezcla de los enfoques cuantitativo y cualitativo en un mismo estudio, lo que permitió una mejor y más completa comprensión de la percepción sobre el Sistema de articulación. Los resultados mostraron una percepción acertada tanto de docentes y estudiantes hacia la metodología y diseño del SACI, no obstante, de ellos parte la necesidad de realizar ajustes en cuanto a su implementación. Finalmente, se concluye que el diseño e implementación del SACI ha dado un aporte significativo al proceso de enseñanza- aprendizaje tanto para docentes y estudiantes y, así mismo, toda vez que se realicen los ajustes pertinentes se verán resultados eficientes

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Análisis de la percepción de los docentes estudiantes sobre el sistema de articulación del currículo integrado (SACI) implementado por el programa de Lic. en lenguas extranjeras con énfasis en inglés de la UCEVA [ electronic resource]
Editorial:
2021
Tipo Audiovisual:
Integrator
Interstructurant
Articulation
Feedback
Formative evaluation
Integrador
Interestructurante
Articulación
Retroalimentación
Evaluación formativa
Documento fuente:
Boletín Redipe, ISSN 2256-1536, Vol. 10, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Concepto y experiencias de educación), pags. 228-247
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Boletín Redipe, ISSN 2256-1536, Vol. 10, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Concepto y experiencias de educación), pags. 228-247

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género