Descripción del título

En los últimos años se ha incrementado el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto en entornos virtuales como presenciales. Ante esta realidad, resulta de interés evaluar el alcance de la incorporación de las TIC en los procesos de formación. La investigación tuvo como objetivo general analizar los niveles de reflexión alcanzados en una muestra de discursos producidos para portafolios digitales por docentes universitarios en formación en relación con las estrategias didácticas que guiaron su uso como un recurso para desarrollar la reflexión. La investigación se asumió desde el paradigma hermenéutico, concretamente, el análisis de contenido, a través del cual, se procuró la comprensión e interpretación de una muestra de discursos digitales como un acto social, particular y relativo al contexto de estudio. Se pudo validar un modelo de análisis del discurso digital con el estudio de la muestra. Se analizaron un total de 1951 discursos digitales, de los cuales en su mayoría (82,1%) correspondieron al nivel descriptivo y sólo el 17,9% a alguno de los niveles reflexivos: pre-reflexión (6,9%), superficial (24,4%), pedagógica (50,9%) y crítica (17,8%). El análisis evidenció que la participación en el blog y el tipo de reflexión docente, varió durante el desarrollo del curso y fue dependiente del tipo de actividad planificada tanto dentro del curso, como en los otros cursos que se llevaron a cabo conjuntamente. Se pudo concluir que con estrategias bien definidas se puede promover y elevar el nivel de las reflexiones sobre la práctica docente, empleando el blog personal como recurso
Analítica
analitica Rebiun31197017 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31197017 220904s2021 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8293880 (Revista) ISSN 2443-4566 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001511481 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 20 DGCNT S9M S9M dc Análisis de la práctica reflexiva de docentes universitarios en portafolios digitales [Analysis of the reflective practice of university instructors in digital portfolios] electronic resource] 2021 application/pdf Open access content. Open access content star En los últimos años se ha incrementado el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto en entornos virtuales como presenciales. Ante esta realidad, resulta de interés evaluar el alcance de la incorporación de las TIC en los procesos de formación. La investigación tuvo como objetivo general analizar los niveles de reflexión alcanzados en una muestra de discursos producidos para portafolios digitales por docentes universitarios en formación en relación con las estrategias didácticas que guiaron su uso como un recurso para desarrollar la reflexión. La investigación se asumió desde el paradigma hermenéutico, concretamente, el análisis de contenido, a través del cual, se procuró la comprensión e interpretación de una muestra de discursos digitales como un acto social, particular y relativo al contexto de estudio. Se pudo validar un modelo de análisis del discurso digital con el estudio de la muestra. Se analizaron un total de 1951 discursos digitales, de los cuales en su mayoría (82,1%) correspondieron al nivel descriptivo y sólo el 17,9% a alguno de los niveles reflexivos: pre-reflexión (6,9%), superficial (24,4%), pedagógica (50,9%) y crítica (17,8%). El análisis evidenció que la participación en el blog y el tipo de reflexión docente, varió durante el desarrollo del curso y fue dependiente del tipo de actividad planificada tanto dentro del curso, como en los otros cursos que se llevaron a cabo conjuntamente. Se pudo concluir que con estrategias bien definidas se puede promover y elevar el nivel de las reflexiones sobre la práctica docente, empleando el blog personal como recurso LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Práctica reflexiva Portafolio Digital TIC Metacognición Formación Docente text (article) Espinoza, Nayit. cre Miguel Hernández, Vanessa. cre Areté: Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela, ISSN 2443-4566, Vol. 7, Nº. 13, 2021166 pags Areté: Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela, ISSN 2443-4566, Vol. 7, Nº. 13, 2021166 pags Areté: Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela, ISSN 2443-4566, Vol. 7, Nº. 13, 2021166 pags