Descripción del título

The aim of this study was to analyze the influence of a training program, orientated by understanding methodology, on a novice basketball coach, measured throughout the coaching tasks. To do so, we have analyzed the pedagogical variables of the coaching tasks, in particular the means of training and its relationship with the other educational variables. We analyzed all the training tasks performed by a novice basketball team during two seasons (n=846). Training sessions were categorized in the PYC-Basket program 2.0. An initial descriptive analysis of the results and an inferential analysis to know the coaching differences between the two seasons were carried out. Results show a change in the choice of coaching methods employed during the two seasons, and the increasing use of play as a main coaching method. There is a progressively increase the complexity of the proposals in order to promote learning. Evidence show an evolution towards a learning for understanding model based on a constructivist methodology for basketball teaching according to the characteristics of the players of these stages
El objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia que un programa formativo orientado a la metodología comprensiva tiene sobre un entrenador novel de baloncesto, medido a través de las tareas de entrenamiento. Para ello se han analizado las variables pedagógicas del entrenamiento. De forma específica los medios de entrenamiento y su relación con el resto de variables pedagógicas. Se analizaron todas las tareas de entrenamiento realizadas por un equipo de iniciación al baloncesto durante dos temporadas (n=846). Las sesiones de entrenamiento fueron categorizadas en el programa PYC-Basket 2.0. Se realizó un análisis descriptivo de los resultados, así como un análisis inferencial para conocer las diferencias en el entrenamiento entre las dos temporadas. Los resultados muestran un cambio en la elección de los medios de entrenamiento empleados en las dos temporadas, aumentando el empleo del juego como medio de entrenamiento prioritario. Aumento progresivo de la complejidad de las propuestas con el objeto de favorecer el aprendizaje. Las evidencias manifiestan una evolución hacia un modelo comprensivo basado en una metodología constructivista para la enseñanza del baloncesto acorde a las características de los jugadores de estas etapas
Analítica
analitica Rebiun31198220 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31198220 220904s2011 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=3789191 (Revista) ISSN 1578-2174 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000449542 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 20 DGCNT S9M S9M dc Análisis de los medios de entrenamiento de un equipo de Minibásket y la influencia de un programa formativo para el entrenado: un estudio de caso electronic resource] Foro para la Educación Física Recreativa y el Deporte en Castilla y León Valor Educativo de la Motricidad Universidad de Valladolid: Facultad de Educación y Trabajo Social 2011 Foro para la Educación Física Recreativa y el Deporte en Castilla y León Valor Educativo de la Motricidad Universidad de Valladolid: Facultad de Educación y Trabajo Social application/pdf Open access content. Open access content star The aim of this study was to analyze the influence of a training program, orientated by understanding methodology, on a novice basketball coach, measured throughout the coaching tasks. To do so, we have analyzed the pedagogical variables of the coaching tasks, in particular the means of training and its relationship with the other educational variables. We analyzed all the training tasks performed by a novice basketball team during two seasons (n=846). Training sessions were categorized in the PYC-Basket program 2.0. An initial descriptive analysis of the results and an inferential analysis to know the coaching differences between the two seasons were carried out. Results show a change in the choice of coaching methods employed during the two seasons, and the increasing use of play as a main coaching method. There is a progressively increase the complexity of the proposals in order to promote learning. Evidence show an evolution towards a learning for understanding model based on a constructivist methodology for basketball teaching according to the characteristics of the players of these stages El objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia que un programa formativo orientado a la metodología comprensiva tiene sobre un entrenador novel de baloncesto, medido a través de las tareas de entrenamiento. Para ello se han analizado las variables pedagógicas del entrenamiento. De forma específica los medios de entrenamiento y su relación con el resto de variables pedagógicas. Se analizaron todas las tareas de entrenamiento realizadas por un equipo de iniciación al baloncesto durante dos temporadas (n=846). Las sesiones de entrenamiento fueron categorizadas en el programa PYC-Basket 2.0. Se realizó un análisis descriptivo de los resultados, así como un análisis inferencial para conocer las diferencias en el entrenamiento entre las dos temporadas. Los resultados muestran un cambio en la elección de los medios de entrenamiento empleados en las dos temporadas, aumentando el empleo del juego como medio de entrenamiento prioritario. Aumento progresivo de la complejidad de las propuestas con el objeto de favorecer el aprendizaje. Las evidencias manifiestan una evolución hacia un modelo comprensivo basado en una metodología constructivista para la enseñanza del baloncesto acorde a las características de los jugadores de estas etapas LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Métodos de entrenamiento iniciación deportiva planificación entrenamiento deportivo baloncesto Coaching methods sport initiation planning coaching basketball text (article) Cañadas Alonso, María. cre Ibáñez Godoy, Sergio José. cre Feu Molina, Sebastián. cre García Rubio, Javier. cre Parejo González, Isabel. cre Agora para la educación física y el deporte, ISSN 1578-2174, Vol. 13, Nº. 3, 2011 (Ejemplar dedicado a: EDUCACIÓN FÍSICA Y LA FORMACION DEL PROFESORADO EN LATINOAMÉRICA), pags. 363-382 Agora para la educación física y el deporte, ISSN 1578-2174, Vol. 13, Nº. 3, 2011 (Ejemplar dedicado a: EDUCACIÓN FÍSICA Y LA FORMACION DEL PROFESORADO EN LATINOAMÉRICA), pags. 363-382 Agora para la educación física y el deporte, ISSN 1578-2174, Vol. 13, Nº. 3, 2011 (Ejemplar dedicado a: EDUCACIÓN FÍSICA Y LA FORMACION DEL PROFESORADO EN LATINOAMÉRICA), pags. 363-382