Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Another Good Man: History o...
Another Good Man: History of a Republican who Protected People in Danger during the Spanish Civil War
Ediciones Complutense 2017-02-01

Professor Octavio Ruiz-Manjón has published in 2016 his latest book, entitled Algunos hombres buenos. Historias de mujeres y hombres que pusieron la justicia por encima de las ideologías durante la Guerra Civil. In this work he analyzes the behavior of a number of people who tried not to succumb to the wave of violence, those who were able to distinguish the most unfair behavior committed by the faction where they were trapped and act in defense of the right to life of political opponents. This article aims to contribute to this subject by adding a new name to that list through the study of a summary trial on a republican. Recover the experience of these people can offer lessons and reflections on social behaviors in frames of intense political violence, but also it helps us to discover the many who with their gestures, attitudes and specific decisions tried to mitigate such violence, most of them anonymous and forgotten

El profesor Octavio Ruiz-Manjón ha publicado en el año 2016 su último libro, que lleva por título Algunos hombres buenos. Historias de mujeres y hombres que pusieron la justicia por encima de las ideologías durante la Guerra Civil. En esta obra analiza los comportamientos de un número de personas que intentaron no sucumbir a la ola de violencia, que supieron distinguir los comportamientos más injustos cometidos por el bando en el que quedaron atrapados y actuar en defensa del derecho a la vida de sus adversarios políticos. El presente artículo pretende contribuir a esta propuesta temática añadiendo un nuevo nombre a ese listado a través del estudio de una causa sumarísima sobre un republicano. Rescatar la experiencia de estos individuos puede ofrecernos enseñanzas y reflexiones sobre comportamientos sociales en escenarios de intensa violencia política, pero también nos ayuda a descubrir los muchos que con sus gestos, actitudes y decisiones puntuales trataron de contrarrestar esa violencia, la mayoría de ellos anónimos y olvidados

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Another Good Man: History of a Republican who Protected People in Danger during the Spanish Civil War [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2017-02-01
Tipo Audiovisual:
Octavio Ruiz-Manjón
Algunos hombres buenos
Guerra Civil
violencia política
represión franquista
Octavio Ruiz-Manjón
A Few Good Men
Spanish Civil War
Political Violence
Franco repression
Variantes del título:
Otro hombre bueno: historia de un republicano que protegió a personas en peligro durante la Guerra Civil
Documento fuente:
Cuadernos de Historia Contemporánea; Vol. 38 Núm. Especial (2016): Desde la Historia. Estudios en Honor de Octavio Ruiz-Manjón y Juan Pablo Fusi; 43-56
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Cuadernos de Historia Contemporánea; Vol. 38 Núm. Especial (2016): Desde la Historia. Estudios en Honor de Octavio Ruiz-Manjón y Juan Pablo Fusi; 43-56
1988-2734
0214-400X
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/view/53663/49150
/*ref*/Abella, Rafael: La vida cotidiana durante la Guerra Civil: la España republicana, Barcelona, Planeta, 2004
/*ref*/Alía Miranda, Francisco: La guerra civil en retaguardia: conflicto y revolución en la provincia de Ciudad Real (1936-1939), Ciudad Real, Diputación Provincial, 1994
/*ref*/Álvarez Tardío, Manuel: Anticlericalismo y libertad de conciencia: política y religión en la Segunda República Española (1931-1936), Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2002
/*ref*/Avilés Farré, Juan: La izquierda burguesa y la tragedia de la II República, Madrid, Comunidad de Madrid, 2006
/*ref*/Burke, Peter: Historia y teoría social, Buenos Aires, Amorrortu, 2007, pp. 184-202
/*ref*/Callahan, William J.: La Iglesia Católica en España, 1875-2002, Barcelona, Crítica, 2002
/*ref*/Casanova, Julián (Coord.): Morir, matar, sobrevivir. La violencia en la dictadura de Franco, Barcelona, Crítica, 2004
/*ref*/Casanova, Julián: República y guerra civil, Barcelona, Crítica-Marcial Pons, 2007
/*ref*/De la Cueva, Julio: "El asalto de los cielos: una perspectiva comparada para la violencia anticlerical española de 1936", Ayer, 88 (2012), pp. 51-74
/*ref*/Del Rey Reguillo, Fernando: Paisanos en lucha. Exclusión política y violencia en la Segunda República española, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008
/*ref*/Espinosa, Francisco et al.: Violencia roja y azul: España, 1936-1950, Barcelona, Crítica, 2010
/*ref*/Giddens, Anthony: Central problems in social theory, Londres, Macmillan, 1979
/*ref*/Gómez Bravo, Gutmaro: La redención de penas: la formación del sistema penitenciario franquista, 1936-1950, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2007
/*ref*/Gómez Bravo, Gutmaro: El exilio interior: cárcel y represión en la España franquista (1939-1950), Madrid, Taurus, 2009
/*ref*/Graham, Helen: El PSOE en la Guerra Civil. Poder, crisis y derrota (1936-1939), Barcelona, Debate, 2005
/*ref*/Hernández Sánchez, Fernando: Guerra o revolución. El Partido Comunista de España en la guerra civil, Barcelona, Crítica, 2010
/*ref*/Iniesta López, Andrés: El niño de la prisión, Madrid, Siddharth Mehta Ediciones, 2006
/*ref*/Juliá, Santos (coord.): Víctimas de la guerra civil, Madrid, Temas de Hoy, 1999
/*ref*/Juliá, Santos (coord.): República y Guerra Civil. Historia de España de Menéndez Pidal, Madrid, Espasa, 2004
/*ref*/Ladrón de Guevara, Mª Paz: La esperanza republicana. Reforma agraria y conflicto campesino en la provincia de Ciudad Real (1931-1939), Ciudad Real, Biblioteca de Autores y Temas Manchegos, 1993
/*ref*/Lafuente, Isaias: Esclavos por la patria, Madrid, Temas de Hoy, 2003
/*ref*/Ledesma, José Luis: Los días de llamas de la revolución: violencia y política en la retaguardia republicana de Zaragoza durante la guerra civil, Zaragoza, Institución "Fernando el Católico", 2003
/*ref*/Ledesma, José Luis: "La 'santa ira popular' del 36: la violencia en guerra civil y revolución, entre cultura y política", en Javier Muñoz, José Luis Ledesma y Javier Rodrigo (Coords.): Culturas y políticas de la violencia. España, siglo XX, Madrid, Siete Mares, 2005, pp. 147-192
/*ref*/Mir Curcó, Conxita: "El sino de los vencidos: la represión franquista en la Cataluña rural de posguerra", en J. Casanova (Coord.): Morir, matar, sobrevivir. La violencia en la dictadura de Franco, Barcelona, Crítica, 2004, pp. 173-182
/*ref*/Mir Curcó, Conxita: Vivir es sobrevivir. Justicia, orden y marginación en la Cataluña rural de posguerra, Lleida, Milenio, 2000
/*ref*/Molinero, Carme et al. (eds.): Una inmensa prisión. Los campos de concentración y las prisiones durante la guerra civil y la dictadura franquista, Madrid, Alianza, 2008
/*ref*/Moradiellos, Enrique: 1936: los mitos de la guerra civil, Barcelona, Península, 2004
/*ref*/Otero Ochaita, Josefa: Modernización e inmovilismo en La Mancha de Ciudad Real (1931-1936), Ciudad Real, Biblioteca de Autores y Temas Manchegos, 1993
/*ref*/Prada Rodríguez, Julio: La España masacrada. La represión franquista en la guerra y la posguerra, Madrid, Alianza, 2010
/*ref*/Preston, Paul: Las tres Españas del 36, Barcelona, Plaza&Janes, 1998
/*ref*/Preston, Paul: El holocausto español. Odio y exterminio en la Guerra Civil y después, Barcelona, Debate, 2011
/*ref*/Raguer, Hilari: La pólvora y el incienso. La Iglesia y la guerra civil española, 1936-1939, Barcelona, Península, 2001
/*ref*/Ranzato, Gabriele: El eclipse de la democracia. La guerra civil española y sus orígenes, 1931-1939, Madrid, Siglo XXI, 2006
/*ref*/Richards, Michael: Un tiempo de silencio. La guerra civil y la cultura de la represión en la España de Franco, 1936-1945, Barcelona, Crítica, 1999
/*ref*/Robledo, Ricardo: "La Segunda República (1931-1939): de la Ley Agraria a la Guerra Civil", en Robledo, Ricardo (coord.): Historia del Ministerio de Agricultura, 1900-2008: política agraria y pesquera de España, Madrid, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011, pp. 81-143. Rodrigo, Javier: Hasta la raíz: violencia durante la guerra civil y la dictadura franquista, Madrid, Alianza, 2008
/*ref*/Rodrigo, Javier (ed.): "Retaguardia y cultura de guerra, 1936-1939", Ayer, 76 (2009)
/*ref*/Ruiz, Julius: El terror rojo. Madrid, 1936, Madrid, Espasa, 2012
/*ref*/Ruiz-Manjón, Octavio: Algunos hombres buenos. Historias de mujeres y hombres que pusieron la justicia por encima de las ideologías durante la Guerra Civil, Barcelona, Espasa, 2016
/*ref*/Sancho Calatrava, José Antonio: Elecciones en la II República: Ciudad Real (1931-1936), Ciudad Real, Diputación Provincial, 1988
/*ref*/Seidman, Michael: A ras de suelo. Historia social de la República durante la guerra civil, Madrid, Alianza, 2003
/*ref*/Sewell, William H.: "Historical events as transformations of structures", Theory and Society, 25 (1996), pp. 841-881. Thomas, Maria: La fe y la furia. Violencia anticlerical popular e iconoclastia en España, 1931-1939, Granda, Comares Historia, 2014
/*ref*/Touraine, Alain: El regreso del actor, Buenos Aires, Eudeba, 1987
/*ref*/Townson, Nigel: La república que no pudo ser. La política de centro en España (1931-1936), Madrid, Taurus, 2002

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias