Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Aplicabilidad del Diseño Ex...
Aplicabilidad del Diseño Exploratorio Secuencial para la medición de habilidades cognitivas: una experiencia en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
2020

The method called Sequential Exploratory Design, in its derivative mode, allows for the collection and analysis of quantitative data to be constructed sequentially from qualitative results. The sequential design makes this method very appropriate for studies that adopt a participatory perspective. This report aims to analyze the applicability of Sequential Exploratory Design for the development of indicators and instruments suitable for measuring cognitive abilities of Critical Thinking at the National University of Asuncion, Paraguay. The methodology had a mixed approach, of an exploratory and descriptive type, and a non-experimental design. The measuring instrument was a structured questionnaire with Likert scale. In the quantitative stage of the study, a questionnaire was given to a sample of 310 students from the Faculty of Philosophy of the National University of Asunción. The results obtained confirmed the consistency of the questionnaire, which yielded a Cronbach's alpha of 0.86. This research confirmed the applicability of this method to develop appropriate measurement instruments in Higher Education

El método denominado Diseño Exploratorio Secuencial, en su modalidad derivativa, permite que la recolección y el análisis de los datos cuantitativos se construyan secuencialmente a partir de resultados cualitativos. Esta secuencialidad hace que dicho método sea muy apropiado para los estudios que adoptan una perspectiva epistemológica participativa. Este artículo reporta los resultados de la aplicación del método denominado Diseño Exploratorio Secuencial en el desarrollo de indicadores de las habilidades cognitivas del Pensamiento Crítico en seis carreras profesionales de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. La metodología tuvo un enfoque mixto, de tipo exploratorio y descriptivo, y un diseño no experimental. El instrumento fue un cuestionario estructurado a partir de los resultados de la etapa cualitativa del estudio, con aplicación de la escala Likert. En la etapa cuantitativa, se aplicó el instrumento a una muestra de 310 estudiantes que cursan el último año en las seis carreras la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción. Los resultados obtenidos confirmaron la consistencia del instrumento elaborado en este estudio, con un alfa de Cronbach de 0,86. El estudio confirma la aplicabilidad del método escogido para el desarrollo de instrumentos propios de medición y evaluación de habilidades cognitivas en la Educación Superior

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Aplicabilidad del Diseño Exploratorio Secuencial para la medición de habilidades cognitivas: una experiencia en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay [ electronic resource]
Editorial:
2020
Tipo Audiovisual:
Pensamiento crítico
perspectiva epistemológica
indicadores
evaluación
Critical thinking
perspective
indicators
evaluation
Documento fuente:
ARANDU UTIC, ISSN 2409-2401, Vol. 7, Nº. 2, 2020, pags. 63-76
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
ARANDU UTIC, ISSN 2409-2401, Vol. 7, Nº. 2, 2020, pags. 63-76

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género