Descripción del título

Este trabajo presenta la experiencia del Diploma Universitario en Formación Profesional dirigida a los actores que se desempeñan en diferentes roles y niveles de decisión en el campo vincular educación/trabajo. Su cometido principal es brindar, a través de una formación integral, las herramientas de análisis, crítica y transformación que motoricen propuestas innovadoras para el fortalecimiento de la formación profesional. Describe la génesis de la propuesta, contexto e historicidad y las diversas estrategias que permitieron un devenir en la "construcción de conocimiento" sobre la FP y el perfil de los sujetos que asumen un proceso de formación continua, a la vez, visibilizaron las temáticas que problematizan y demandan al campo vincular educación/trabajo. Estas instancias establecieron una relación entre conocimiento-saberes y prácticas desde las mismas bases de ese "hacer". Implementada en la modalidad virtual, anticipó en este ámbito de la FP una estrategia de inclusión y de innovación. En cierto modo, el Diploma refleja en su dinámica curricular y de experimentación, los procesos sociales que le dan marco a la misma formación profesional
Analítica
analitica Rebiun31211006 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31211006 220904s2021 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8182410 (Revista) ISSN 2347-0658 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001499996 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 20 DGCNT S9M S9M dc Aportes a la construcción de conocimiento de la formación profesional electronic resource] 2021 application/pdf Open access content. Open access content star Este trabajo presenta la experiencia del Diploma Universitario en Formación Profesional dirigida a los actores que se desempeñan en diferentes roles y niveles de decisión en el campo vincular educación/trabajo. Su cometido principal es brindar, a través de una formación integral, las herramientas de análisis, crítica y transformación que motoricen propuestas innovadoras para el fortalecimiento de la formación profesional. Describe la génesis de la propuesta, contexto e historicidad y las diversas estrategias que permitieron un devenir en la "construcción de conocimiento" sobre la FP y el perfil de los sujetos que asumen un proceso de formación continua, a la vez, visibilizaron las temáticas que problematizan y demandan al campo vincular educación/trabajo. Estas instancias establecieron una relación entre conocimiento-saberes y prácticas desde las mismas bases de ese "hacer". Implementada en la modalidad virtual, anticipó en este ámbito de la FP una estrategia de inclusión y de innovación. En cierto modo, el Diploma refleja en su dinámica curricular y de experimentación, los procesos sociales que le dan marco a la misma formación profesional LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish formación profesional construcción del conocimiento text (article) Risso, Victoria. cre Integración y Conocimiento: Revista del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior de Mercosur, ISSN 2347-0658, Vol. 10, Nº. 1, 2021, pags. 267-276 Integración y Conocimiento: Revista del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior de Mercosur, ISSN 2347-0658, Vol. 10, Nº. 1, 2021, pags. 267-276 Integración y Conocimiento: Revista del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior de Mercosur, ISSN 2347-0658, Vol. 10, Nº. 1, 2021, pags. 267-276