Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Aproximaciones y descripcio...
Aproximaciones y descripciones generales sobre la formación del objeto de la educación inclusiva
Centro de Estudios Latinoamericanos de Educaión Inclusiva (CELEI) 2016

This chapter makes an initial approach about the elements that make up and participate in making the speech of inclusive education in the early years of the century. Thus, using the deconstructionist and reconceptualists contributions of the last decade of the new century, the fields of confluence required to modernize the discourse of inclusive education and its connections tend to create a broader ethical and political project analyzes . Based on the recognition of the absence of an epistemic and theoretical construction, characterization and methodological research field of inclusive education is proposed. It also adds the description of uncritical and critical-deliberative discourse of their proposals, with the interest of mapping the values required for the reformulation of its theoretical and research development. At first, a set of broader arguments set out to open the discussion. In a second step, discursive, ideological and policy formulation their field of research is described. In a third time, it is initially delves into the elements involved in the formation / configuration object of inclusive, beyond the imposition of the traditional model of education special education. In a fourth time, elements that allow us to understand the interrelationship between politics, inclusion and democracy, giving clues to investigate the connections required by the contributions of critical theory and education inclusion as a reform movement exposed. It is concluded, reaffirming the need to modernize the discourse of this approach from an interdisciplinary perspective, in order to overcome the narrowness of his speech and reductionist character of their educational, social and civic practices

Este capítulo efectúa una aproximación inicial en torno a los elementos que configuran y participan en la fabricación del discurso de la educación inclusiva en los primeros años del siglo XXI. De este modo, recurriendo a los aportes deconstruccionistas y reconceptualistas de la última década del nuevo siglo, se analizan los campos de confluencia requeridos para modernizar el discurso de la educación inclusiva y sus conexiones que propenden a la creación de un proyecto ético y político más amplio. Partiendo del reconocimiento de la ausencia de una construcción epistémica y teórica, se propone la caracterización del campo investigativo y metodológico de la educación inclusiva. Se agrega además, la descripción del discurso acrítico y crítico-deliberativo de sus propuestas, con el interés de cartografiar los valores requeridos para la reformulación de su desarrollo teórico e investigativo. En un primer momento, se expone un conjunto de argumentos más amplios para abrir la discusión. En un segundo momento, se describe la formulación discursiva, ideológica y política de su campo de investigación. En un tercer momento, se profundiza inicialmente en los elementos que participan en la formación/configuración del objeto de la educación inclusiva, más allá, de la imposición del modelo tradicional de la educación especial. En un cuarto momento, se exponen elementos que permiten comprender la interrelación existente entre política, inclusión y democracia, dando pistas para indagar en las conexiones requeridas por los aportes de la teoría crítica y la educación inclusión como movimiento de reforma. Se concluye, reafirmando la necesidad de modernizar el discurso de este enfoque desde una perspectiva transdisciplinaria, que permita superar la estrechez de su discurso y el carácter reduccionistas de sus prácticas educativas, sociales y ciudadanas

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Aproximaciones y descripciones generales sobre la formación del objeto de la educación inclusiva [ electronic resource]
Editorial:
Centro de Estudios Latinoamericanos de Educaión Inclusiva (CELEI), 2016
Tipo Audiovisual:
inclusión
epistemología
fabricación del conocimiento
campo investigativo
conformación del objeto
democracia y teoría crítica aplicada a la inclusión
inclusion
epistemology
manufacturing knowledge
research field
forming the object
democracy and critical theory applied to the inclusion
Documento fuente:
Cuadernos de Educación Inclusiva. Vol. 1, 2016-01-01, ISBN 978-956-358-817-0, pags. 24-89
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Cuadernos de Educación Inclusiva. Vol. 1, 2016-01-01, ISBN 978-956-358-817-0, pags. 24-89

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género