Descripción del título

Introducción: La tasa de muertes por suicidio en Antioquia, finalizado el 2010, fue de 5 por cada 100.000 habitantes. En la última década Ciudad Bolívar, municipio cafetero del suroeste, tiene una tasa de 17 por cada 100.000 habitantes, casi cuatro veces superior a la del departamento y muy por encima de la nacional, que es de 4. Métodos: Al ser la nuestra una investigación social cualitativa, de tipo descriptivo, usamos la entrevista, la observación y la revisión documental. Objetivo: Evidenciar las consecuencias del suicidio e intento de suicidio en las relaciones interpersonales de los habitantes, la percepción que de éste fenómeno tienen y la intervención de las autoridades competentes. Resultados: El suicidio ya no afecta las relaciones sociales porque se volvió parte del paisaje: hay aceptación e incluso ven a los suicidas como valientes. Por su parte la Alcaldía del municipio acepta que las acciones adelantadas para controlar estas muertes no han sido asertivas. Conclusión: Es necesario crear una red de promoción de la salud mental y fortalecer lazos sociales. Se deben ejecutar campañas de prevención del suicidio pensadas desde y para este particular municipio. Ciudad Bolívar es un reto para los profesionales de la salud, la academia y las autoridades
Analítica
analitica Rebiun31217915 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31217915 220830s2011 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5079413 (Revista) ISSN 0120-386X S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000784810 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 14 DGCNT S9M S9M dc "Aquí todos estamos deprimidos". Percepciones del suicidio en la comunidad de Ciudad Bolívar (Antioquia) electronic resource] 2011 application/pdf Open access content. Open access content star Introducción: La tasa de muertes por suicidio en Antioquia, finalizado el 2010, fue de 5 por cada 100.000 habitantes. En la última década Ciudad Bolívar, municipio cafetero del suroeste, tiene una tasa de 17 por cada 100.000 habitantes, casi cuatro veces superior a la del departamento y muy por encima de la nacional, que es de 4. Métodos: Al ser la nuestra una investigación social cualitativa, de tipo descriptivo, usamos la entrevista, la observación y la revisión documental. Objetivo: Evidenciar las consecuencias del suicidio e intento de suicidio en las relaciones interpersonales de los habitantes, la percepción que de éste fenómeno tienen y la intervención de las autoridades competentes. Resultados: El suicidio ya no afecta las relaciones sociales porque se volvió parte del paisaje: hay aceptación e incluso ven a los suicidas como valientes. Por su parte la Alcaldía del municipio acepta que las acciones adelantadas para controlar estas muertes no han sido asertivas. Conclusión: Es necesario crear una red de promoción de la salud mental y fortalecer lazos sociales. Se deben ejecutar campañas de prevención del suicidio pensadas desde y para este particular municipio. Ciudad Bolívar es un reto para los profesionales de la salud, la academia y las autoridades LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish periodismo ciencias sociales salud mental Suicidio Ciudad Bolívar suroeste antioqueño Dirección Seccional de Salud de Antioquia) Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses text (article) Alzate R., Alejandra M. cre Benítez M., Juan G. cre Facultad Nacional de Salud Pública: El escenario para la salud pública desde la ciencia, ISSN 0120-386X, Vol. 29, Nº. 3, 2011 Facultad Nacional de Salud Pública: El escenario para la salud pública desde la ciencia, ISSN 0120-386X, Vol. 29, Nº. 3, 2011 Facultad Nacional de Salud Pública: El escenario para la salud pública desde la ciencia, ISSN 0120-386X, Vol. 29, Nº. 3, 2011