Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Atención psicosocial, una a...
Atención psicosocial, una apuesta política en el tránsito a la paz en Colombia
2021

The purpose of this text is to analyze the progress and challenges of the current public policy for psychosocial care within the framework of the Colombian post-conflict after the signing of the Final Agreement, for this, a descriptive analysis of the public policy for psychosocial care was carried out both For victims of the armed conflict as well as for the current reincorporation process, then a descriptive and analytical analysis of the psychosocial strategy designed within the FARC-EP after the Final Agreement and designed from her experience as a guerrilla in the framework of the armed conflict is carried out. and the current social political orientations during the transition to peace. The methodological design used is ethnography with a data analysis with a narrative approach complemented with documentary sources. From there, legal gaps and the absence of guarantees of the right to full health for the ex-combatant population were identified today, therefore, the guiding question of this research is: What have been the advances and challenges of the implementation of the Comprehensive Health and Psychosocial Care Program for Victims of the Armed Conflict -PAPSIVI- and its impact or relationship on the psychosocial care for the signatory population of La Paz?

El presente texto tiene como propósito analizar los avances y desafíos de la actual política pública para la atención psicosocial el marco del posconflicto Colombiano posterior a la firma de Acuerdo Final, para ello, se realizó una análisis descriptivo de la política pública para la atención psicosocial tanto para víctimas del conflicto armado como para el proceso de reincorporación actual.El diseño metodológico empleado es la etnografía con un análisis de datos con enfoque narrativo complementado con fuentes documentales. De allí, se identificaron los vacíos legales y la ausencia de garantías al derecho a una salud plena a la población excombatiente en la actualidad, por tanto, la pregunta orientadora de esta investigación es: Cuáles han sido los avances y desafíos de la implementación del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas del Conflicto Armado -PAPSIVI- y su impacto o relación en la atención psicosocial a población firmante de la Paz? Pregunta orientadora que permitió identificar los avances, desafíos y alcances del proceso adelantado por el gobierno actual y al interior de FARC-EP para la atención psicosocial a la población ex combatientes desde los Acuerdos de Paz hasta la actualidad. Se reconoce la importancia de integrar el tratamiento de la salud mental y la atención comunitaria en el proceso de la ejecución de los acuerdos de Paz

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Atención psicosocial, una apuesta política en el tránsito a la paz en Colombia [ electronic resource]
Editorial:
2021
Tipo Audiovisual:
Psycho-social care
Colombia
Armed conflict
PAPSIVI
former combatants
public policies
Atención psicosocial
Colombia
Conflicto armado
PAPSIVI
población excombatiente
Políticas Públicas
Documento fuente:
Eirene Estudios de Paz y Conflictos, ISSN 2594-2883, Vol. 4, Nº. 7, 2021, pags. 89-112
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Eirene Estudios de Paz y Conflictos, ISSN 2594-2883, Vol. 4, Nº. 7, 2021, pags. 89-112

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género