Descripción del título

RESUMENLa investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de relación que existe entre el nivel de autoestima y el nivel de rendimiento académico en el área de estadística e informática de los estudiantes matriculados en los diferentes semestres de estudio que cursan en la Facultad de Ingeniería Estadística e Informática de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno. El tipo de investigación es descriptivo correlacional debido a que el propósito es medir el grado de relación que existe entre las dos variables de estudio y en el diseño se busca recoger información contemporánea con respecto a una situación previamente determinada. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes matriculados en el año académico 2015 primer semestre, cuya muestra fue integrada por 138 estudiantes matriculados en semestres impares. Se contrastó con la prueba de hipótesis estadística para el coeficiente de correlación de Pearson, en donde se utilizó la prueba de la distribución normal Z con un nivel de significancia del 5% de probabilidad, cuyos resultados obtenidos del nivel de autoestima de Rosenberg fue en promedio de 26.64 puntos que se encuentra en la escala de 00 a 25 puntos, equivalente al nivel de autoestima de categoría "Baja" con una desviación estándar de 2.43 puntos. El nivel de rendimiento académico en el área de estadística, fue en promedio de 12.01 con una desviación estándar de 4.45 puntos y en el área de informática, en promedio fue de 13.23 puntos con una desviación estándar de 4.40 puntos, el cual equivale a la categoría "Regular", por tanto, existe una relación directa entre el nivel de autoestima de Rosenberg con el nivel de rendimiento académico en el área de estadística con un valor es de 0.70 y de 0.62 en el área de informática.ABSTRACTThe research has as main objective to determine the degree of relationship between self-esteem and level of academic achievement in the area of statistics and computer science students
Analítica
analitica Rebiun31232563 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31232563 220831s2016 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5763173 (Revista) ISSN 2306-8582 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001082776 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc Autoestima y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Ingeniería Estadística e Informática de la UNA Puno electronic resource] 2016 application/pdf Open access content. Open access content star RESUMENLa investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de relación que existe entre el nivel de autoestima y el nivel de rendimiento académico en el área de estadística e informática de los estudiantes matriculados en los diferentes semestres de estudio que cursan en la Facultad de Ingeniería Estadística e Informática de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno. El tipo de investigación es descriptivo correlacional debido a que el propósito es medir el grado de relación que existe entre las dos variables de estudio y en el diseño se busca recoger información contemporánea con respecto a una situación previamente determinada. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes matriculados en el año académico 2015 primer semestre, cuya muestra fue integrada por 138 estudiantes matriculados en semestres impares. Se contrastó con la prueba de hipótesis estadística para el coeficiente de correlación de Pearson, en donde se utilizó la prueba de la distribución normal Z con un nivel de significancia del 5% de probabilidad, cuyos resultados obtenidos del nivel de autoestima de Rosenberg fue en promedio de 26.64 puntos que se encuentra en la escala de 00 a 25 puntos, equivalente al nivel de autoestima de categoría "Baja" con una desviación estándar de 2.43 puntos. El nivel de rendimiento académico en el área de estadística, fue en promedio de 12.01 con una desviación estándar de 4.45 puntos y en el área de informática, en promedio fue de 13.23 puntos con una desviación estándar de 4.40 puntos, el cual equivale a la categoría "Regular", por tanto, existe una relación directa entre el nivel de autoestima de Rosenberg con el nivel de rendimiento académico en el área de estadística con un valor es de 0.70 y de 0.62 en el área de informática.ABSTRACTThe research has as main objective to determine the degree of relationship between self-esteem and level of academic achievement in the area of statistics and computer science students LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Aprendizaje Autoestima Rendimiento académico text (article) Gonzales Achata, Alfredo E. cre Quispe Ticona, Pedro L. cre Revista Investigaciones Altoandinas, ISSN 2306-8582, Vol. 18, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research), pags. 103-108 Revista Investigaciones Altoandinas, ISSN 2306-8582, Vol. 18, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research), pags. 103-108 Revista Investigaciones Altoandinas, ISSN 2306-8582, Vol. 18, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research), pags. 103-108