Descripción del título

Recoge: 1. La política macroeconómica española - 2. Una Administración para el siglo XXI - 3. ¿Será posible mantener el Estado del Bienestar sin reformas? 4. Los Presupuestos Generales del Estado - 5. Las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos: el riesgo de desvertebración del Estado - 6. TVE: un pozo sin fondo - 7. Comportamiento de las empresas - 8. Economía social, Cajas de Ahorros y Cajas Rurales - 9. Reguladores de los mercados - 10. Inmigración: efectos sobre el mercado de trabajo y la Seguridad Social 11. ¿Europa de las naciones o Unión Política? - 12. La deslocalización - 13. Incertidumbres en la economía mundial - 14. Globalización y pobreza en el mundo
Monografía
monografia Rebiun03123305 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03123305 060911s2006 sp 001 0 spa c M 27752-2006 84-8008-211-9 NIPO 602-06-005-X UM0450150 UCN0253850 UCA (208964) ULL0340397 UDE 991002913199703351 BRCM0543292 UR0268592 ULPGC0499955 UAM 991003560449704211 UCEU ocn629342097 UIB (250257) UCLM0550955 IEF 28737 UCAR 991001937819704213 CBUC 991042358699706706 SpMaUCDE 338.2(460)"1998/2005"(045) 16.13-3 Barea Tejeiro, José 1923-2014) La política económica española desde la entrada en la Unión Monetaria un análisis crítico José Barea Tejeiro Madrid Ministerio de Economía y Hacienda, Instituto de Estudios Fiscales 2006 Madrid Madrid Ministerio de Economía y Hacienda, Instituto de Estudios Fiscales 981 p. 24 cm 981 p. Estudios de hacienda pública Recoge: 1. La política macroeconómica española - 2. Una Administración para el siglo XXI - 3. ¿Será posible mantener el Estado del Bienestar sin reformas? 4. Los Presupuestos Generales del Estado - 5. Las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos: el riesgo de desvertebración del Estado - 6. TVE: un pozo sin fondo - 7. Comportamiento de las empresas - 8. Economía social, Cajas de Ahorros y Cajas Rurales - 9. Reguladores de los mercados - 10. Inmigración: efectos sobre el mercado de trabajo y la Seguridad Social 11. ¿Europa de las naciones o Unión Política? - 12. La deslocalización - 13. Incertidumbres en la economía mundial - 14. Globalización y pobreza en el mundo España- Política económica- 1998-2005- Artículos periodísticos Instituto de Estudios Fiscales (España)