Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Being homosexual during the...
Being homosexual during the Franco regime. His trace in the files of the Special Court of Madrid for the application of the Law of Lazy and Maligners (1954-1956)
Ediciones Complutense 2021-09-30

In 1954 the Law of Vagrants and Crooks undergoes a small, but important modification: homosexuals are considered dangerous subjects and institutional control will fall on them. A police and medical repression will be added to this control in order to prevent "these behaviours from spreading to other men." This article will analyse a series of files open to men accused of "homosexual acts" in Madrid (although some also include arrests in other parts of Spain) in order to analyse the different reasons why these subjects became detainees and in which cases the detention resulted in a conviction. Thanks to already existing studies in other points such as Barcelona, the Basque Country or the Canary Islands, it will be possible to compare whether there were differences in terms of the criteria for detention and conviction in different parts of the Spanish geography

En 1954 la Ley de Vagos y Maleantes sufre una pequeña, pero importante modificación: los homosexuales son considerados como sujetos peligrosos y sobre ellos va a recaer un control institucional. A este control se le sumará una represión policial y médica con el fin de evitar que "estos comportamientos se contagien al resto de los hombres". En este artículo se analizarán una serie de expedientes abiertos a hombres acusados de "actos homosexuales" en Madrid (aunque en algunos se recogen también detenciones en otros puntos de España) con el fin de analizar los distintos motivos por los cuales estos sujetos pasaron a ser detenidos y en qué casos la detención derivó en una condena. Gracias a estudios ya existentes en otros puntos como Barcelona, País Vasco o Canarias se podrá comparar si existieron diferencias en cuanto a los criterios de detención y condena en diferentes puntos de la geografía española

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Being homosexual during the Franco regime. His trace in the files of the Special Court of Madrid for the application of the Law of Lazy and Maligners (1954-1956) [ electronic resource]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2021-09-30
Tipo Audiovisual:
Franco regime
repression
homosexuality
Law of Lazy and Maligners
Régimen franquista
represión
homosexualidad
Ley de Vagos y Maleantes
Variantes del título:
Ser homosexual durante el franquismo. Su rastro en los expedientes del Juzgado Especial de Madrid para la aplicación de la Ley de Vagos y Maleantes (1954-1956)
Documento fuente:
Cuadernos de Historia Contemporánea; Vol. 43 (2021): Dosier: Historia, conflictos y cómic; 185-200
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2021 Cuadernos de Historia Contemporánea
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Cuadernos de Historia Contemporánea; Vol. 43 (2021): Dosier: Historia, conflictos y cómic; 185-200
1988-2734
0214-400X
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/view/78177/4564456558756
/*ref*/Archivo General de la Administración. Fondos del Juzgado Especial de Madrid para la aplicación de la Ley de Vagos y Maleantes
/*ref*/Adam Donat, Antoni y Martínez Vidal, Álvar: "Consideraciones sobre tan repugnante tendencia sexual: la homosexualidad en la psiquiatría del franquismo", Orientaciones: revista de homosexualidades, 7, 2004, pp. 51-81
/*ref*/Albarracín Soto, Matilde: "Identidad (es) Lésbica (s) en el primer franquismo", en Osborne, Raquel (ed.): Mujeres bajo sospecha. Memoria y sexualidad 1930-1980, Madrid, Fundamentos, 2015, pp. 69-88
/*ref*/Arnalte, Arturo: Redada de Violetas. La represión de los homosexuales durante el franquismo, Madrid, La Esfera de los Libros, 2003
/*ref*/Di Febo, Giuliana: "'La Cuna, la Cruz y la Bandera'. Primer franquismo y modelos de género", en Morant, Isabel (dir.): Historia de las mujeres en España y América Latina, Madrid, Cátedra, 2006, vol. IV, pp. 217-237
/*ref*/Di Febo, Giuliana: "'Nuevo Estado' nacionalcatolicismo y género", en Nielfa Cristóbal, Gloria (ed.): Mujeres y hombres en la España franquista: sociedad, economía, política, cultura, Madrid, Ed. Complutense, 2003, pp. 19-44
/*ref*/Díaz, Abel: "'Los invertidos': homosexualidad 8es) y género en el primer franquismo", Cuadernos de Historia Contemporánea, 41, 2019, pp. 329-349
/*ref*/Fernández-Galeano, Javier: "Entre el crimen y la locura: relaciones sexo-afectivas entre mujeres y disconformidad de género bajo el franquismo". Encrucijadas, Revista Crítica de Ciencias Sociales, vol. 17, 2019, pp. 1-24
/*ref*/Gahete Muñoz, Soraya: "Las luchas feministas. Las principales campañas del movimiento feminista español (1976-1981), Revista de Investigaciones Feministas, nº 8 (2), 2017, pp. 583-601
/*ref*/Huard, Geoffroy: Los antisociales: historia de la homosexualidad en Barcelona y París, 1945-1975, Madrid, Marcial Pons, 2014
/*ref*/Olmeda, Fernando: El látigo y la pluma. Homosexuales en la España de Franco, Madrid, Oberon, 2004
/*ref*/Platero, Lucas: "Lesboerotismo y la masculinidad de las mujeres en la España franquista". Bagoas, 3, 2009, pp. 16-38
/*ref*/Sabater, Antonio: Gamberros, Homosexuales, Vagos y Maleantes, Barcelona, Hispano Europea, 1962
/*ref*/Ugarte Pérez, Javier (ed.): Una discriminación universal: la homosexualidad bajo el franquismo y la transición, Barcelona-Madrid, Egales, 2008
/*ref*/Ugarte Pérez, Javier: Las circunstancias obligan. Homoerotismo, identidad y resistencia, Barcelona, Egales, 2011

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias