Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Biodegradación anaerobia de...
Biodegradación anaerobia de las aguas generadas en el despulpado del café
Universidad Nacional de Colombia: Instituto de Biotecnología 2010

The cultivation and processing of coffee is one of the most important agro-industrial activities in several Latin-American countries; however, such activity leads to great negative environmental impact because wastewater having high pollution load is produced. The ecological danger of these discharges has promoted the search for treatment and final disposal alternatives. This work used a microbial community from bovine ruminal fluid to investigate the feasibility of using it in treating wastewater produced by pulping coffee by reducing organic load expressed as COD, as well as the volume of methane so produced. Degradation kinetics were followed up in a two litre anaerobic and mesophilic batch reactor at different temperatures (28C and 36C) and pH (4.6, 7 and 8.5). The results gave a 0.44 ml/g sludge volume index and 0.0076 gDQO/gSST*d specific methanogenic activity. In most cases, COD removal resulted in more than half initial organic content, reaching 91.2% with 4.6 pH and 28C in 16 days. The results showed that the consortium being studied was able to adapt itself to the substrate and degrade most organic load, thereby making it an interesting biotechnological option for treating wastewater from coffee pulping

El cultivo y procesado del café es una de las actividades agroindustriales más importantes en varios países de Latinoamérica; sin embargo, dicha actividad conlleva grandes impactos ambientales, ya que genera aguas residuales con alta carga contaminante. La peligrosidad ecológica de estos vertidos ha potenciado la búsqueda de alternativas para su tratamiento y disposición final. En este trabajo se empleó una comunidad microbiana proveniente del fluido ruminal vacuno, para investigar la factibilidad de su empleo en la depuración de aguas residuales provenientes del despulpado del café, mediante la disminución de la carga orgánica expresada como DQO, además del volumen de metano generado. La cinética de degradación fue seguida en un reactor por lotes, anaerobio y mesofílico de dos litros de capacidad, bajo diferentes condiciones de temperatura (28 y 36 ºC) y pH (4,6; 7 y 8,5). Los resultados mostraron un índice volumétrico de lodos de 0,44 mL/g y actividad metanogénica específica de 0,0076 gDQO/gSST*d. En la mayoría de los casos, los resultados de remoción de DQO fueron superiores a la mitad del contenido orgánico inicial, llegando a 91,2% con pH de 4,6 y 28 ºC en 16 días. Los resultados muestran que el consorcio bajo estudio es capaz de adaptarse al sustrato y degradar la mayor parte de su carga orgánica, lo cual lo convierte en una interesante opción biotecnológica para el tratamiento de vertidos del despulpado de café

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Biodegradación anaerobia de las aguas generadas en el despulpado del café [ electronic resource]
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia: Instituto de Biotecnología, 2010
Tipo Audiovisual:
biorremediación
bacterias metanogénicas
digestión anaerobia
biogás
bioremediation
methanogenic bacteria
anaerobic digestion
biogas
Documento fuente:
Revista Colombiana de Biotecnología, ISSN 1909-8758, Vol. 12, Nº. 2, 2010, pags. 230-239
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: http://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Colombiana de Biotecnología, ISSN 1909-8758, Vol. 12, Nº. 2, 2010, pags. 230-239

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género