Descripción del título

El presente trabajo tiene como objetivo abordar dos filmes: Never let me go (2010) y Ex-Machina (2015). Se propone para la lectura de los mismos el establecimiento de un contrapunto entre ambos, teniendo como eje la consideración de la dignidad y del estatuto de humanidad al que este concepto viene adherido. En este marco el cine aparece como herramienta para plantearnos dilemas éticos y bioéticos.La aplicación de nuevas tecnologías en seres humanos da lugar a nuevos dilemas en el ámbito biomédico, lo cual plantea dilemas bioéticos. Dentro de dichas tecnologías se encuentran la manipulación genética/clonación y la generación de inteligencia artificial, temas abordados por las mencionadas películas.Con respecto a estas pueden plantearse distintos interrogantes: Tienen los seres humanos, creados artificialmente para un fin determinado, la misma dignidad que otros? Cómo se argumenta moralmente la intervención de la tecnología para dar lugar a humanos que sean medios para un fin? Cuál es el objetivo de la inteligencia artificial? Puede reemplazar está a los seres humanos? Puede atribuírseles la cualidad de la dignidad?Puede pensarse a estos dilemas éticos, que giran en torno a la humanidad y a la dignidad, interrogadas por las intromisiones de las nuevas tecnologías, como una irrupción de singularidad en un universo donde el hombre era considerado finito y perecedero, y si aparece la posibilidad de la inmortalidad?
Analítica
analitica Rebiun31242868 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31242868 220822s2017 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=6775852 (Revista) ISSN 2250-5660 (Revista) ISSN 2250-5415 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001308105 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 22 DGCNT S9M S9M dc Bioética de las innovaciones genéticas y la inteligencia artificial electronic resource] 2017 application/pdf Open access content. Open access content star El presente trabajo tiene como objetivo abordar dos filmes: Never let me go (2010) y Ex-Machina (2015). Se propone para la lectura de los mismos el establecimiento de un contrapunto entre ambos, teniendo como eje la consideración de la dignidad y del estatuto de humanidad al que este concepto viene adherido. En este marco el cine aparece como herramienta para plantearnos dilemas éticos y bioéticos.La aplicación de nuevas tecnologías en seres humanos da lugar a nuevos dilemas en el ámbito biomédico, lo cual plantea dilemas bioéticos. Dentro de dichas tecnologías se encuentran la manipulación genética/clonación y la generación de inteligencia artificial, temas abordados por las mencionadas películas.Con respecto a estas pueden plantearse distintos interrogantes: Tienen los seres humanos, creados artificialmente para un fin determinado, la misma dignidad que otros? Cómo se argumenta moralmente la intervención de la tecnología para dar lugar a humanos que sean medios para un fin? Cuál es el objetivo de la inteligencia artificial? Puede reemplazar está a los seres humanos? Puede atribuírseles la cualidad de la dignidad?Puede pensarse a estos dilemas éticos, que giran en torno a la humanidad y a la dignidad, interrogadas por las intromisiones de las nuevas tecnologías, como una irrupción de singularidad en un universo donde el hombre era considerado finito y perecedero, y si aparece la posibilidad de la inmortalidad? LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Bioética Cine Biotecnología Inteligencia Artificial dignidad humanidad text (article) Bogetti, Celeste. cre Ética y Cine Journal, ISSN 2250-5415, Vol. 7, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: No hay relación sexual), pags. 53-60 Ética y Cine Journal, ISSN 2250-5415, Vol. 7, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: No hay relación sexual), pags. 53-60 Ética y Cine Journal, ISSN 2250-5415, Vol. 7, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: No hay relación sexual), pags. 53-60