Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Biomecánica del cartílago a...
Biomecánica del cartílago articular y sus respuestas ante la aplicación de las fuerzas
2018

Background: cartilage is a specialized connective tissue widely studied for its mechanical components and its contribution to joint functioning. The understanding of cartilage role necessarily requires an approach of biomechanical behavior. Objective: to performa literature review about the biomechanics of the articular cartilage and its responses to applied forces. Materials and Methods: a bibliographic search was conducted in Pubmed, Scielo, Science Direct and Google academic databases, of articles published between 1998 and 2017, with the terms: "Cartilage Biomechanic", "Cartilage Physiology", and "Cartilage Histology". 55 articles were found, 44 in English and 11 in Spanish, which contained relevant information about the biomechanics of articular cartilage. Results: this article summarizes a set of concepts derived from experimental studies and other reviews of the topic, addressing updates regarding histology, physiology and different mechanical responses to different stimuli such as anisotropy, viscoelasticity, hysteresis and fluency. Conclusions: the articular cartilage is a three-phase connective tissue that allows the support and transmission of loads thanks to the mechanotransduction. The approach and understanding of the biomechanics of the tissues is necessary for the prescription of exercise in apparently normal and pathological conditions. MÉD.UIS. 2018;31(3):47-56

Introducción: el cartílago es un tejido conectivo especializado ampliamente estudiado por sus componentes mecánicos y su aporte parael funcionamiento articular. El entendimiento de su rol requiere necesariamente del abordaje del comportamiento biomecánico. Objetivo:realizar una revisión de literatura acerca de la biomecánica del cartílago articular y sus respuestas a las fuerzas aplicadas. Materiales y Métodos:se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Scielo, Science Direct y Google académico de artículos publicadosentre los años 1998 y 2017, con los términos: "Cartilage Biomechanic", "Cartilage Fisiology", y "Cartilage Histology". Se encontraron 55artículos, 44 en idioma inglés y 11 en idioma español, los cuales contenían información relevante a cerca de la biomecánica del cartílagoarticular. Resultados: en este artículo se resume un conjunto de conceptos derivados de estudios experimentales y otras revisiones de tema, abordando actualizaciones en cuanto a la histología, la fisiología y las diferentes respuestas mecánicas ante distintos estímulos como lo son la anisotropía, la viscoelasticidad la histéresis, fluencia, entre otros. Conclusiones: el cartílago articular es un tejido conectivo trifásico que permite el soporte y transmisión de cargas gracias a la mecanotransducción. El abordaje y comprensión de la biomecánica de los tejidos se hace necesaria para la prescripción del ejercicio en condiciones aparentemente normales y patológicas. MÉD.UIS. 2018;31(3):47-56

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Biomecánica del cartílago articular y sus respuestas ante la aplicación de las fuerzas [ electronic resource]
Editorial:
2018
Tipo Audiovisual:
Histología
Cartílago
Módulo de Elasticidad
Condrocito
Fenómenos Biomecánicos
Histology
Cartilage
Elastic Modulus
Chondrocyte
Biomechanical Phenomena
Documento fuente:
Revista Médicas UIS, ISSN 0121-0319, Vol. 31, Nº. 3, 2018 (Ejemplar dedicado a: Revista Médicas UIS), pags. 47-56
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Médicas UIS, ISSN 0121-0319, Vol. 31, Nº. 3, 2018 (Ejemplar dedicado a: Revista Médicas UIS), pags. 47-56

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género