Descripción del título
La práctica del análisis de...
El análisis de correspondencias es un método estadístico que permite visualizar e interpretar grandes conjuntos de datos, y de aplicación en casi todas las ramas de la investigación científica; por ejemplo, para analizar datos obtenidos de encuestas sociales, buscar pautas en datos de micromatrices dentro de la investigación genética, identificar las relaciones entre variables biológicas y medioambientales y, en el estudio de mercados, conocer cómo los consumidores perciben los productos de marcas rivales. El libro tiene un formato didáctico de fácil comprensión, con los aspectos técnicos presentados en un apéndice. Se analizan un total de trece conjuntos de datos diferentes, facilitando al lector una amplia variedad de casos prácticos. Se apoya en las más avanzadas técnicas de informática, explicando cómo aplicar el análisis de correspondencias por medio de software de última generación, descargable de forma gratuita. Esta publicación se dirige a un amplio público de investigadores, como puedan ser sociólogos, científicos ambientales, investigadores en biomedicina, profesionales del estudio de mercados, psicólogos, investigadores en educación y lingüistas. Cualquier persona que trabaje con grandes conjuntos de datos y desee obtener una visión global y sintética de la información que contienen encontrará en este libro una ayuda inestimable
Monografía
monografia Rebiun03124367 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03124367 080926s2008 sp 000 0 spa c B 35631-2008 978-84-96515-71-0 UPSA ELB60312 UPCT u155894 UM0502400 LOYOLA 000000087001 UMH 991000403429706331 UOV1160331 UPCO0375447 UAX 990000389120203591 CIS0027621 UPVA 997230487603706 UPM 991006003292404212 UCAR 991008349007804213 UFV0653588 UPCT u396942 MECDBE 177938 CBUC 991001127035906718 CBUC 991003565476106714 CBUC 991012511145006708 CBUC 991000891068406712 UMO 65440 UPM 991003492679704212 UCA (222177) UAO ocn629726434 UCH ocn629726434 UR0295791 IEF 64714 UCAR 991003449849704213 UCN0293258 UPSA ocn629726434 ULL0400898 UDE 991002968949703351 UPNA0232601 UFV0057571 UEMC (9400) UAN0033542 UPVA 990003638390203706 CBUC 991002887419706706 ULPGC0581230 UCLM0611106 UAM 991006005099704211 UIB (286767) SpMaUCMA 519.237 Greenacre, Michael J. La práctica del análisis de correspondencias Michael Greenacre Bilbao Fundación BBVA 2008 Bilbao Bilbao Fundación BBVA 375 p. 23 cm 375 p. El análisis de correspondencias es un método estadístico que permite visualizar e interpretar grandes conjuntos de datos, y de aplicación en casi todas las ramas de la investigación científica; por ejemplo, para analizar datos obtenidos de encuestas sociales, buscar pautas en datos de micromatrices dentro de la investigación genética, identificar las relaciones entre variables biológicas y medioambientales y, en el estudio de mercados, conocer cómo los consumidores perciben los productos de marcas rivales. El libro tiene un formato didáctico de fácil comprensión, con los aspectos técnicos presentados en un apéndice. Se analizan un total de trece conjuntos de datos diferentes, facilitando al lector una amplia variedad de casos prácticos. Se apoya en las más avanzadas técnicas de informática, explicando cómo aplicar el análisis de correspondencias por medio de software de última generación, descargable de forma gratuita. Esta publicación se dirige a un amplio público de investigadores, como puedan ser sociólogos, científicos ambientales, investigadores en biomedicina, profesionales del estudio de mercados, psicólogos, investigadores en educación y lingüistas. Cualquier persona que trabaje con grandes conjuntos de datos y desee obtener una visión global y sintética de la información que contienen encontrará en este libro una ayuda inestimable Análisis estadístico multivariable R (Programa de ordenador)- Aplicaciones en estadística