Descripción del título

Boaventura de Sousa Santos nació en Coímbra, Portugal, el 15 de noviembre de 1940. Educado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Coímbra. Es catedrático, ya jubilado, de Sociología en lamisma universidad. Doctor en Sociología del Derecho por la Universidad de Yale. Director del Centro de Estudios Sociales y del Centro de Documentación 25 de Abril de esa misma universidad. Su ocupación se reconoce como sociólogo, escritor, profesor, conferencista, filósofo y abogado. Se le considera un intelectual con reconocimiento internacional en el área de ciencias sociales, popular en Brasil por su participación en varias ediciones del Foro Social Mundial, cuyo espíritu considera esencial para promover la lucha por la justicia cognitiva global, un concepto subyacente de "Epistemologías del Sur". Ha publicado trabajos sobre la globalización, sociología del derecho, epistemología, democracia y derechos humanos. Se pronuncia partidario de lo que llama una "descolonización del saber" y una "ecología del saber" contra el "pensamiento abismal" separado de las realidades concretas. Se inscribe en una lucha contra la dominación social, capitalista, colonial o patriarcal. Entre sus obras relacionadas con la temática de la presente, se destacan en: Democratizar la democracia: Los caminos de la democracia participativa. México: F.C.E. 2004; Foro Social Mundial. Manual de Uso. Barcelona: Icaria; La universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipadora de la universidad (con Naomar de Almeida Filho). Miño y Dávila Editores, 2005; Conocer desde el Sur: Para una cultura política emancipatoria. La Paz: Plural Editores, 2008; Una epistemología del SUR. Con María Paula (Eds.) México: Siglo XXI Editores, 2009; Refundación del estado en América Latina: Perspectivas desde una epistemología del sur. México: Siglo XXI Editores, 2010; Descolonizar el saber, reinventar el poder. Uruguay: Trilce Editorial. 2010; Para descolonizar el occidente. Más allá del pensamiento abismal
Analítica
analitica Rebiun31245212 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31245212 220904s2021 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8227960 (Revista) ISSN 1851-3115 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001502945 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 20 DGCNT S9M S9M dc Boaventura de Sousa Santos. Descolonizar la Universidad: El desafío de la justicia cognitiva global. 1ª. Edición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO, 2021. 307 pp. electronic resource] 2021 application/pdf Open access content. Open access content star Boaventura de Sousa Santos nació en Coímbra, Portugal, el 15 de noviembre de 1940. Educado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Coímbra. Es catedrático, ya jubilado, de Sociología en lamisma universidad. Doctor en Sociología del Derecho por la Universidad de Yale. Director del Centro de Estudios Sociales y del Centro de Documentación 25 de Abril de esa misma universidad. Su ocupación se reconoce como sociólogo, escritor, profesor, conferencista, filósofo y abogado. Se le considera un intelectual con reconocimiento internacional en el área de ciencias sociales, popular en Brasil por su participación en varias ediciones del Foro Social Mundial, cuyo espíritu considera esencial para promover la lucha por la justicia cognitiva global, un concepto subyacente de "Epistemologías del Sur". Ha publicado trabajos sobre la globalización, sociología del derecho, epistemología, democracia y derechos humanos. Se pronuncia partidario de lo que llama una "descolonización del saber" y una "ecología del saber" contra el "pensamiento abismal" separado de las realidades concretas. Se inscribe en una lucha contra la dominación social, capitalista, colonial o patriarcal. Entre sus obras relacionadas con la temática de la presente, se destacan en: Democratizar la democracia: Los caminos de la democracia participativa. México: F.C.E. 2004; Foro Social Mundial. Manual de Uso. Barcelona: Icaria; La universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipadora de la universidad (con Naomar de Almeida Filho). Miño y Dávila Editores, 2005; Conocer desde el Sur: Para una cultura política emancipatoria. La Paz: Plural Editores, 2008; Una epistemología del SUR. Con María Paula (Eds.) México: Siglo XXI Editores, 2009; Refundación del estado en América Latina: Perspectivas desde una epistemología del sur. México: Siglo XXI Editores, 2010; Descolonizar el saber, reinventar el poder. Uruguay: Trilce Editorial. 2010; Para descolonizar el occidente. Más allá del pensamiento abismal LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish Boaventura de Sousa Santos Reseña text (article) Iuri, Teresa. cre Pilquen - Sección Psicopedagogía, ISSN 1851-3115, null 18, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía), pags. 81-85 Pilquen - Sección Psicopedagogía, ISSN 1851-3115, null 18, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía), pags. 81-85 Pilquen - Sección Psicopedagogía, ISSN 1851-3115, null 18, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista Pilquen. Sección Psicopedagogía), pags. 81-85