Descripción del título

Convocadas por Denise Dresser, destacada analista política, treinta y siete mujeres protagonistas de la vida pública (que con la coordinadora suman treinta y ocho) se dan cita en el papel. A partir de tres preguntas, que se convierten en piedra de toque, en hilo de Ariadna, en llave que abre puertas y ventanas, estas mujeres narran sus experiencias más profundas y significativas.Qué te ha tomado por sorpresa? En qué momentos y frente a qué circunstancias te has sentido poco preparada? Qué ha sido aquello que ha constituido un reto inusual y desconcertante para ti? Estas preguntas las hacen no sólo hablar de experiencias amorosas diversas y definitorias de su vida privada, sino también de los retos a los que se han enfrentado como mujeres públicas en escenarios que siguen siendo reconocidos comúnmente como masculinos, a pesar de ser cada día más habitados por ellas. No obstante las tres preguntas, estas mujeres se dan la libertad de responder directamente o irse por las ramas, guiadas más por sus propios impulsos
Analítica
analitica Rebiun31252853 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31252853 220812s2004 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5202376 (Revista) ISSN 1405-9436 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000840911 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc Calladita te ves más bonita? electronic resource] 2004 application/pdf Open access content. Open access content star Convocadas por Denise Dresser, destacada analista política, treinta y siete mujeres protagonistas de la vida pública (que con la coordinadora suman treinta y ocho) se dan cita en el papel. A partir de tres preguntas, que se convierten en piedra de toque, en hilo de Ariadna, en llave que abre puertas y ventanas, estas mujeres narran sus experiencias más profundas y significativas.Qué te ha tomado por sorpresa? En qué momentos y frente a qué circunstancias te has sentido poco preparada? Qué ha sido aquello que ha constituido un reto inusual y desconcertante para ti? Estas preguntas las hacen no sólo hablar de experiencias amorosas diversas y definitorias de su vida privada, sino también de los retos a los que se han enfrentado como mujeres públicas en escenarios que siguen siendo reconocidos comúnmente como masculinos, a pesar de ser cada día más habitados por ellas. No obstante las tres preguntas, estas mujeres se dan la libertad de responder directamente o irse por las ramas, guiadas más por sus propios impulsos LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Fregoso, Anayanci. cre Revista de estudios de género: La ventana, ISSN 1405-9436, Vol. 2, Nº. 20, 2004, pags. 396-401 Revista de estudios de género: La ventana, ISSN 1405-9436, Vol. 2, Nº. 20, 2004, pags. 396-401 Revista de estudios de género: La ventana, ISSN 1405-9436, Vol. 2, Nº. 20, 2004, pags. 396-401