Descripción del título

Este trabajo revisa los aspectos teóricos asociados a los enfoques y metodologías existentes para determinar el valor de la Tasa Social de Descuento y las implicancias en el cambio de su valor en los proyectos de Agua Potable Rural en Chile. Se estiman los niveles de Elasticidad en la Tasa de Aprobación de Proyectos y se evalúan en un contexto de tasa de descuento en disminución, tal como se han registrado estas dos últimas décadas. Los resultados sugieren la no presencia de niveles de elasticidad significativos en la Tasa de Aprobación de los Proyectos. El análisis es realizado considerando el uso del factor de descuento exponencial, tradicionalmente utilizado por la teoría económica para la evaluación de proyectos, como así también el uso de factores de descuentos basados en tasas de descuentos decrecientes (hiperbólicas). Se utilizó en el estudio una muestra de 42 proyectos de Agua Potable Rural pertenecientes a las provincias de la Región del Bio Bio
Analítica
analitica Rebiun31253533 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31253533 220831s2019 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7390699 (Revista) ISSN 0719-6296 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001381451 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 19 DGCNT S9M S9M dc Cambios en la tasa social de descuento y su impacto en la tasa de aprobación de proyectos de Agua Potable Rural recomendados para su ejecución electronic resource] 2019 application/pdf Open access content. Open access content star Este trabajo revisa los aspectos teóricos asociados a los enfoques y metodologías existentes para determinar el valor de la Tasa Social de Descuento y las implicancias en el cambio de su valor en los proyectos de Agua Potable Rural en Chile. Se estiman los niveles de Elasticidad en la Tasa de Aprobación de Proyectos y se evalúan en un contexto de tasa de descuento en disminución, tal como se han registrado estas dos últimas décadas. Los resultados sugieren la no presencia de niveles de elasticidad significativos en la Tasa de Aprobación de los Proyectos. El análisis es realizado considerando el uso del factor de descuento exponencial, tradicionalmente utilizado por la teoría económica para la evaluación de proyectos, como así también el uso de factores de descuentos basados en tasas de descuentos decrecientes (hiperbólicas). Se utilizó en el estudio una muestra de 42 proyectos de Agua Potable Rural pertenecientes a las provincias de la Región del Bio Bio LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Cabrera, Nelson. cre Revista Estudios de Políticas Públicas, ISSN 0719-6296, null 5, Nº. 2, 2019, pags. 71-100 Revista Estudios de Políticas Públicas, ISSN 0719-6296, null 5, Nº. 2, 2019, pags. 71-100 Revista Estudios de Políticas Públicas, ISSN 0719-6296, null 5, Nº. 2, 2019, pags. 71-100