Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Caracterización de competen...
Caracterización de competencias profesionales necesarias para los médicos calificadores de la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional en Colombia
2020

This Article is the product of the research line ''Educational and curricular management for integral training'', developed in the Master's Degree in Education of the University Corporation Minuto de Dios. This identifies the professional competences of doctors to classify the loss of work or occupational capacity, which was previously called disability, with the Colombian framework of Integral Social Security, this work is based on Medical knowledge, the legal framework of qualifications, and the review of four postgraduate study plans in Occupational Health- now called Health and Safety in the work place-. Nevertheless, it is consulted a group of doctors that make up the Disability Classification Boards, regarding prerequisite skills and training needs. From the results, it can be seen that the programs place a formative emphasis on the prevention of occupational disease. However, they do not develop indepth classification training, specifically in relation to the deficiency/disease. Therefore, it is evident the need to create training plans that include skills and knowledge to act in medical diagnosis, with social and ethical responsibility, and that these consider the paradigm shift on classification

El presente artículo es producto de la línea de investigación "Gestión educativa y curricular para la formación integral", desarrollada en la Maestría en Educación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Esta identifica las competencias profesionales del médico para calificar la pérdida de capacidad laboral u ocupacional, que antes era llamada invalidez, en el marco colombiano de la Seguridad Social Integral. Este trabajo se basa en los saberes médicos, el marco legal de la calificación, y la revisión a cuatro planes posgraduales en Salud Ocupacional -ahora Seguridad y Salud en el Trabajo-. Asimismo, consulta a un grupo de médicos que integran las Juntas de Calificación de Invalidez, respecto a las competencias para calificar y necesidades de formación. A partir de los resultados, se puede apreciar que los programas hacen énfasis formativo en la prevención de la enfermedad laboral. No obstante, no desarrollan a profundidad la formación en calificación, específicamente en lo relacionado con la deficiencia / enfermedad. Por ello, se hace evidente la necesidad de crear planes de formación que incluyan competencias y saberes para el actuar médico en calificación, con responsabilidad social y ética, y que estas consideren el cambio de paradigmas sobre la calificación

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Caracterización de competencias profesionales necesarias para los médicos calificadores de la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional en Colombia [ electronic resource]
Editorial:
2020
Tipo Audiovisual:
deficiencia
evaluación médica independiente
ausencia por incapacidad
incapacidad laboral
invalidez
baremología
daño corporal
pensión
deficiency
independent medical evaluation
absence due to disability
work disability
disability
baremology
bodily harm
pension
Documento fuente:
Ius : revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, ISSN 1870-2147, null 14, Nº. 45 (Enero- Junio), 2020 (Ejemplar dedicado a: El Derecho del Trabajo en posmodernidad), pags. 141-160
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Ius : revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, ISSN 1870-2147, null 14, Nº. 45 (Enero- Junio), 2020 (Ejemplar dedicado a: El Derecho del Trabajo en posmodernidad), pags. 141-160

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género