Descripción del título

RESUMEN La presente investigación, tuvo por objetivo determinar las principales características del financiamiento en las Mypes del sector servicio - rubro chifas en las ciudades de Santa y Coishco, 2013. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental/ transversal, se utilizó una población muestral de 5 Mypes a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado de 12 preguntas, a través de la técnica de la encuesta obteniéndose los siguientes resultados: Referente al representante legal de la Mype: El 100% tiene la edad entre los 26 - 60 años. El 80% tiene ambos mitad por mitad estudios primarios y secundarios, y solo el 20% tiene estudios superior no universitario. Referente a las MYPES: El 80% tiene de funcionamiento mitad por mitad de 1 año- 3 años y de 5 años- más y solo el 20% tiene de funcionamiento de 3 años- 5 años. El 100% estableció la creación de su MYPE por una oportunidad en el mercado. Referente al financiamiento: El 80% tiene financiamiento propio y el otro 20% tiene financiamiento de terceros. El 60% al no solicitar crédito de ninguna entidad, solo el 40% obtuvieron crédito mitad por mitad de una entidad bancaria y no bancaria. El 100% considera que las entidades bancarias les otorgan mayores facilidades. El 80% al no solicitar crédito de ninguna entidad, solo el20% utilizó el crédito obtenido para el mejoramiento y/o ampliación de su local.Palabras claves: MYPES, Financiamiento
Analítica
analitica Rebiun31258661 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun31258661 220812s2015 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5294093 (Revista) ISSN 2307-5260 (Revista) ISSN 2222-3061 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0000881991 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc "Caracterización del financiamiento en micro y pequeñas empresas, rubro chifas de santa y coishco, 2013" electronic resource] 2015 application/pdf Open access content. Open access content star RESUMEN La presente investigación, tuvo por objetivo determinar las principales características del financiamiento en las Mypes del sector servicio - rubro chifas en las ciudades de Santa y Coishco, 2013. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental/ transversal, se utilizó una población muestral de 5 Mypes a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado de 12 preguntas, a través de la técnica de la encuesta obteniéndose los siguientes resultados: Referente al representante legal de la Mype: El 100% tiene la edad entre los 26 - 60 años. El 80% tiene ambos mitad por mitad estudios primarios y secundarios, y solo el 20% tiene estudios superior no universitario. Referente a las MYPES: El 80% tiene de funcionamiento mitad por mitad de 1 año- 3 años y de 5 años- más y solo el 20% tiene de funcionamiento de 3 años- 5 años. El 100% estableció la creación de su MYPE por una oportunidad en el mercado. Referente al financiamiento: El 80% tiene financiamiento propio y el otro 20% tiene financiamiento de terceros. El 60% al no solicitar crédito de ninguna entidad, solo el 40% obtuvieron crédito mitad por mitad de una entidad bancaria y no bancaria. El 100% considera que las entidades bancarias les otorgan mayores facilidades. El 80% al no solicitar crédito de ninguna entidad, solo el20% utilizó el crédito obtenido para el mejoramiento y/o ampliación de su local.Palabras claves: MYPES, Financiamiento LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Romero Olaza, Franchetzka Salomé. cre Centurión Medina, Reinerio Zacarías. cre In Crescendo, ISSN 2222-3061, Vol. 6, Nº. 2, 2015, pags. 96-103 In Crescendo, ISSN 2222-3061, Vol. 6, Nº. 2, 2015, pags. 96-103 In Crescendo, ISSN 2222-3061, Vol. 6, Nº. 2, 2015, pags. 96-103